lunes, enero 13, 2025

Cervecerías

Inicio Cervecerías

Episodio #8 – Cervecería Portillo + Casa Don Sileno

Casa don sileno + Cervecería portillo + la buena cheve

 

No te puedes perder la buena platicada que nos echamos con nuestros amigos de Cervecería Portillo y Casa Don Sileno. Nos abrieron las puertas de su bar en Cholula, Puebla. Sin duda algunas de las mejores cervezas en México que puedes encontrar. Hablamos sobre la historia de Cervecería Portillo y Casa Don Sileno, como abrir un bar de puro cerveza artesanal, y para donde va el mercado.

Una charla muy interesante que sin duda vas a disfrutar.

¡Muchas gracias por escucharnos! Y nos vemos en la siguiente edición.

Encuentra y sigue a Cervecería Portillo por acá:
Facebook: www.facebook.com/PortilloCervezaArtesanal/

Encuentra y sigue a Casa Don Sileno por acá:
Facebook: www.facebook.com/CasaDonSileno/

5 HERRAMIENTAS DE MARKETING QUE DEBERÍAS ESTAR USANDO PARA TU CERVECERÍA

0
beer sticker on macbook

5 HERRAMIENTAS DE MARKETING PARA TU CERVECERÍA

laptop and mug of beer

Eres el Community Manager de tu cervecería?

No tienes Community Manager?

Odias el marketing?

Entre que haces la cheve, tu preocupación por venderla y el manejo de tu cervecería, posiblemente no tengas tiempo o dinero para contratar a un community manager. Entonces, tal vez por el lado del marketing no estás tan fuerte como quisieras… Ya sea por dinero o tiempo, te compartimos algunas herramientas que maximizarán y automatizarán tus esfuerzos de marketing.

 Herramienta #1

La Buena Cheve – Función de crecimiento de Excel

¿Quieres tener un registro de tu crecimiento en las redes sociales? Esta herramienta te permite conectar, proyectar y ver fácilmente tus objetivos de marketing del año. En La Buena Cheve, creamos esta herramienta para mantener y hacer crecer nuestras plataformas de redes sociales de 0 a 15k en 6 meses.

Puedes encontrarla aquí: Ve a Archivo → Hacer una copia → y ¡boom!, ya puedes comenzar a editar y proyectar tus objetivos de redes sociales para los próximos años.

Herramienta #2

Hootsuite

Hootsuite es –posiblemente- la App de manejo de redes sociales más popular. Es conocido por permitir muchas plataformas y ofrecer una amplia gama de configuraciones y demás características. Esta App te permite monitorear y publicar en varias redes incluyendo páginas tanto personales como empresariales de Facebook, Twitter, LinkedIn y otros.

Además, con su sistema analítico personalizado, tienes la posibilidad de monitorear palabras clave y la opción de programar tus posts cuando tu quieras (¡gratis!). Hootsuite, se la pone muy difícil a las otras aplicaciones de manejo de redes que intentan competir con ellos. También disponibles versiones Pro y Empresarial.

Herramienta #3

Buffer

Buffer te ayuda a planear un horario para optimizar tus posts programándolos para publicarlos a lo largo del día. Puedes usarlo con Facebook, Google+, LinkedIn, Twitter, Pinterest e Instagram. El panel de control es súper fácil de usar, además, te ofrece una personalización completa de tu calendario de publicaciones y la capacidad de ver tus análisis en cualquier momento.

Al usar la App móvil de Buffer junto a la extensión de tu navegador web, hace que sea muchísimo más fácil agregar links de sitios web (incluyendo título e imágenes) a tu calendario. Adquiere la mejor versión y tendrás más privilegios en tus posteos y poder manejar más cuentas a la vez.

Herramienta #4

Be Funky – Editor de imágenes

Esta es una gran herramienta para editar fotos, on-line, súper fácil de usar y lo mejor: gratis. Puedes hacer de todo, retocar tus fotos, crear collages, memes, etc. Nada como tener la libertad de retocar tus fotos y crear tus propias publicaciones con texto de manera rápida y sencilla. Así que, asegúrate de hacerlo antes de subirlas a Facebook o Instagram. Porque, al final de cuentas, tus redes sociales son el reflejo de la personalidad que quieres proyectar a tus seguidores.

¡Una herramienta súper fácil de usar! ¡Pruébala ya!

Herramienta #5

Administrador de Páginas de Facebook

Esta herramienta, sin duda, es una necesidad. Esta App lo que hace es separar tu perfil personal de la página de tu negocio (o sea, tu cervecería, en este caso…). Te permite recibir rápidamente las notificaciones y mensajes SOLO de la página de tu cervecería, así como postear, programar publicaciones y checar tus métricas.

Esta App la uso diario. Ya no te equivocarás al responder un comentario desde tu perfil personal de Facebook porque olvidaste cambiarte a tu perfil de la cervecería… ¡con esta App ya no te sucederá!

——————————

Bueno, es todo. Espero hayas disfrutado estos consejos para mejorar y optimizar tu estrategia de marketing. Si deseas más información, dime sobre qué te gustaría aprender y con gusto tomaremos el tema en cuenta.

Además, en nuestra Agencia Digital @bisneland, estamos ofreciendo paquetes / promociones especiales para cervecerías; desde branding, diseño de sitios web y estrategia.

Ps. También tenemos ofertas exclusivas para aquellos que pagaron sus deudas con Acermex.

Exigen cerrar todas las cervecerías artesanales

1

Alma Araujo, presidenta del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Mexicali, cuestiona por qué continúan abiertas las cervecerías y exige cerrarlas.

¡Se armó el zafarrancho, morros! Desde hace ya un par semanas, debido a la emergencia sanitaria por Covid-19, autoridades federales decretaron el cierre de comercios con actividades no esenciales, sin embargo, las cervecerías artesanales siguen funcionando con servicio para llevar y esto generó mucha polémica.

Te recomendamos: Covid-19 podría desaparecer a más del 50% de las cervecerías artesanales

La gente se anda preguntando ¿Son una actividad esencial? ¿Por qué siguen abiertos? ¿De qué privilegios gozan o qué? La presidenta del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Mexicali, Alma Araujo, demandó a la autoridad municipal, el cierre de operaciones de las microcerveceras, que siguen funcionando durante la cuarentena.

“El alcohol es detonante de la violencia en los hogares”, comentó.

Alma Araujo también expresó hace una semana, que el secretario del Ayuntamiento había ordenado el cierre de estos establecimientos, por lo que ella informó de esto a los ciudadanos que habían denunciado la operación de estos, sin embargo, las cervecerías siguen abiertas con servicio para llevar y algunas de ellas vendiendo también comida.

Fuente: La Voz de la Frontera

Grupo Modelo baja el precio de sus cervezas para Semana Santa

0
grupo modelo

Grupo Modelo lanzó su campaña «Desinflación Modelo» para que disfrutes sus cervezas a un menor precio en Semana Santa

En los últimos días, el sistema bancario de Estados Unidos se vio afectado por una crisis económica que dejó a tres bancos colapsados y obligó a las autoridades a tomar medidas drásticas para calmar a los clientes.

Esta situación no es única para Estados Unidos, ya que la crisis económica mundial ha afectado a todo el mundo, incluido México.

En México, el aumento constante de precios ha afectado el turismo durante la temporada de Semana Santa, lo que ha llevado a muchas personas a optar por quedarse en casa.

Sin embargo, no todo son malas noticias, ya que Grupo Modelo ha lanzado una campaña llamada «Desinflación Modelo», que reducirá los precios de sus productos durante la Semana Santa.

La campaña busca ofrecer precios más bajos en todos los productos de la compañía para que los consumidores puedan disfrutar de sus bebidas favoritas sin importar dónde se encuentren durante las vacaciones.

Para aquellos que buscan disfrutar de la Semana Santa en casa, en medio de la naturaleza o en la playa, la «Desinflación Modelo» es una gran opción.

Los consumidores pueden adquirir productos a precios más bajos en tienditas, supermercados o Modeloramas, lo que puede ser una excelente manera de disfrutar de la temporada sin gastar demasiado.

Milenio

Cervecería de Colima recaudó más de 10 MDP para enfrentar pandemia

0

Cuando nació Cervecería de Colima, en 2014, más de 60 inversionistas respaldaron la idea que tuvieron Esteban Silva, Andrés Castillo y Jorge Zebadúa de crear Colimita, una cerveza artesanal que “se llevara bien con los calores del Trópico”, y ahora, seis años después, la cervecera ha añadido a sus filas a más de 150 inversores que le ayudaron a enfrentar la pandemia de Covid-19.   

Entre el 12 y el 27 de febrero pasados, la Cervecería de Colima logró recaudar 10 millones de pesos de 174 inversionistas a través de Propeler, una plataforma digital de fondeo colectivo de capital o equity crowdfunfing, que básicamente se encarga de encontrar empresas con una buena perspectiva de crecimiento para ayudarles a levantar financiamiento a través de campañas de crowdfunding.

Aunque el destino original de la mayor parte de los 10 millones recaudados por la Cervecería de Colima —8 millones más de la meta de la campaña— era continuar con su proceso de expansión hacia Estados Unidos y Europa, la emergencia sanitaria hizo que parte de estos recursos fueran utilizados para garantizar el pago de obligaciones como los salarios de sus trabajadores.

“Al entrar a la crisis, sabíamos que teníamos una caja saludable para enfrentar la pandemia”, dijo Esteban Silva, uno de los fundadores de la Cervecería de Colima y su actual director ejecutivo, quien describió las distintas etapas por las que ha transcurrido la empresa durante la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19.       

Según Silva, al principio,  en la segunda quincena de marzo, cuando iniciaron las medidas de distanciamiento social en el país y el cierre de negocios no esenciales, la compañía vivió un estado de shock debido a que comenzaron a cancelarse pedidos hechos por el que hasta ese momento era su principal canal de venta, los restaurantes y bares.

Entre la primera semana de abril y la segunda semana de mayo, ocurrió lo que Silva define como la etapa de reconfiguración, que se resumió en la máxima activación de los canales de venta online. De acuerdo con Silva, aunque la caída en las ventas en este periodo fue inevitable, el negocio digital permitió que ésta fuera sólo de 5% respecto de abril de 2019.

“Estaba lejos de lo que nos hubiera gustado lograr en abril, pero ya no era algo tan catastrófico como pensábamos en la primera etapa”, dijo.

Con la modificación de la estrategia comercial y el vuelco de los equipos de venta hacia canales como Amazon, UberEats y Rappi, la cervecería de Colima registró incrementos de entre siete y ocho veces lo que se vendía por la vía digital antes de la emergencia sanitaria, en el primer trimestre del año. 

Te recomendamos: Expo Cerveza México 2020 NO se cancela

Con la escasez de cerveza comercial a la que condujo el que la industria cervecera tuviera que interrumpir la operación de sus plantas, la Cervecería de Colima experimentó un incremento súbito en las ventas de su producto a partir de la segunda semana de mayo. Por esta razón, el inventario que mantuvo la empresa después de detener también su operación y que debía durar entre dos y tres meses, duró apenas dos o tres semanas. 

“Mayo fue un mes bueno para toda la industria de la cerveza artesanal. Todos los que teníamos inventario lo vendimos. Además, mucha gente nos tomó por primera vez; muchos mexicanos que no veían en la cerveza artesanal una alternativa se vieron obligados a probarla y muchos de ellos van a ser consumidores que regresen a nosotros”, dijo Silva.

La más reciente etapa de la Cervecería de Colima frente a la pandemia ha sido la reanudación de la producción con las medidas sanitarias adecuadas y sin producto. Aunque Silva sabe la actividad en restaurantes y bares tardará en regresar a la normalidad, está convencido de que los hábitos de los consumidores mexicanos han cambiado.

Según el directivo, mientras que antes de la pandemia el 80% de sus ventas se hacían en bares y restaurantes, 15% en tiendas de autoservicio y supermercados y apenas 5% a través del comercio electrónico, no resultaría extraño que al finalizar el año, la distribución de las ventas sea de 30% en restaurantes, 30% en retail y 30% por la vía digital.     

Fuente: El Economista

Tu perro podría ser catador de cerveza y ganar 20 mil dólares

1

La cervecería Anheuser-Busch originaria de Estados Unidos esta en búsqueda de un perro para convertirlo en su nuevo catador oficial de cerveza.

Dicha cervecería creó Dog Brew una cerveza sin alcohol especial para caninos hecha a base de un caldo de huesos, verduras y especias.

Esta cheve canina fue lanzada el año pasado con la intención de darle oportunidad a los dueños de los perros de compartir una cerveza con sus mascotas.

Debido al gran éxito, Anheuser-Busch inició una campaña para buscar al lomito que será su nuevo catador y anunció que el perro elegido podrá ganar hasta 20 mil dólares anuales.

En su video mencionan todos los atributos que buscan en su nuevo empleado de cuatro patas, checa a ver si tu mejor amigo aplica para esta chamba:

Entre las cualidades que buscan en el candidato son que tengan un paladar refinado, un sentido del olfato sobresaliente y como plus, el dominio del idioma inglés.

Te recomendamos: Lanzan cerveza para celebrar los 10 años de Game of Thrones

El perro ganador estará a cargo del control de calidad y de la expansión de la cartera de sabores de Dog Brew, además será la imagen de la marca.

¿Quieres postular a tu mascota? Debes tener más de 21 años, vivir en Estados Unidos y publicar una foto de tu perro en las redes sociales usando el hashtag #BuschCTOcontest Tienes hasta el 28 de abril. ¡Esperemos que pronto salga algo similar en México!

El Heraldo de México

Guinness lanza mundialmente nueva cerveza de café frío

0
guinness

El producto ya ha tenido éxito en los EE. UU y la empresa a iniciado el lanzamiento mundial.

Sabrosas noticias: Guinness ha lanzado una cerveza de café frío mundialmente, ya que la empresa matriz Diageo busca expandir la marca más allá de las pintas de stouts que todos conocemos.

Esta nueva cerveza, estará disponible en latas de 440 ml en muchas tiendas a lo largo del mundo en las próximas semanas, respaldada por el éxito que lleva en Estados Unidos.

Según Guinness, la bebida realza los sabores de café existentes en una pinta de Guinness al agregar café preparado en frío, que se ha remojado en agua fría durante largos períodos.

La bebida tiene alrededor de 2 mg de cafeína por lata, casi lo mismo que una taza de café descafeinado.

“Las notas de café que ya están en Guinness hacen que la creación de la cerveza con Cold brew Guinness sea un siguiente paso natural y delicioso en nuestra orgullosa historia de innovación”, dijo Grainne Wafer, directora de marca global de Guinness.

Wafer también comentó que la compañía espera que este nuevo producto atraiga nuevos consumidores a la marca.

La nueva Guinness Cold Brew Coffee se produce en medio de una gran expansión de la marca Guinness más allá de las pintas tradicionales por las que es más conocida.

Durante el último año, Diageo lanzó Guinness MicroDraught, así como la cerveza sin alcohol Guinness 0.0%.

Te recomendamos: Diferencia entre maltas base y maltas de especialidad

Además, a principios de este año, anunció planes para abrir una nueva cervecería y centro cultural de 73 millones de libras esterlinas en Covent Garden en 2023.

El edificio albergará una microcervecería que producirá cervezas de edición limitada, una tienda de Guinness, además de un bar y una cocina en la azotea.

Guinness es una de las marcas más importantes del gigante de bebidas Diageo. También posee marcas como el vodka Smirnoff, el ron Captain Morgan y el tequila Don Julio.

Buqui Bichi Brewing estrena bar en Phoenix

2
buqui bichi

Buqui Bichi Brewing transportó el sabor de México a Phoenix con sus premiadas cervezas y cocina hermosillense.

Buqui Bichi Brewing llevó sus sabores a Estados Unidos con su bar en Phoenix. La cheve se elabora e importa desde Hermosillo, Sonora, en México, el mismo lugar donde es originaria la cervecería. 

«Solo estoy tratando de extender nuestra cultura aquí a Phoenix, que la gente pruebe lo que hay en México sin tener que salir de aquí», compartió Martín Hurtado, copropietario de las ubicaciones de Arizona Buqui Bichi. 

El bar cuenta con las cervezas de línea que todos amamos como las multipremiadas Banquetera (Kölsch), Talega (Coffee stout), Chúcata (Amber Ale), entre otras.Además de sus cervezas galardonadas, tiene una deliciosa cocina con el sabor tan distinguido del norte de México. 

«Tenemos bastante variedad en nuestra comida. Desde pizzas, hamburguesas, tacos, y todos con el sazón de Hermosillo, Sonora», dijo Hurtado.

¡Ya sabes qué hacer en tu próxima visita a Phoenix!

ABC15 Arizona

Episodio #10
Cervecería Doble C

2
Cervecería Doble C Logo

Cervecería Doble C - Brew House - La Buena Cheve

¡Hola! No te puedes perder nuestro episodio #10 del podcast de @LBC con los cuates de Cervecería Doble C. Alan y Omar nos invitaron a su cervecería que tiene un lugar privilegiado frente a la playa (Playa Hermosa) en Ensenada, Baja California. Nos aventamos varios vasos de sus diferentes estilos de cerveza e indagamos un poco de su historia.

Esta entrevista la grabamos hace dos meses y mientras salía a la luz el podcast, en el pasado evento de Cerveza México 2017 realizado en la Ciudad de México, se llevaron dos medallas de Oro (CaBrown Porter y Wandering Amigo Red Ale), una de Plata (Misteriosa IPA) y también el galardón a Mejor Cervecería Mediana de México.

Fermenters Cervecería Doble C

Actualmente, están cocinando en un sistema de 10bbl y muy pronto nos sorprenderán con su línea de cervezas envasadas en lata. Estamos muy emocionados de ver qué nos traerán estos dos grandes de Doble C el año que viene.

¡Muchas gracias por escucharnos! Y nos vemos en la siguiente edición.

Encuentra y sigue a Cervecería Doble C por acá:
Facebook: facebook.com/cerveceriadoblec
Instagram: instagram.com/cerveceriadoblec

Las 8 cervezas de invierno que no deben faltar en tus posadas

0
winter ale

Las 8 cervezas de invierno para disfrutar este Guadalupe-Reyes

Noche Buena. AAAH, no te creas. Bueeeno, pues llegó diciembre y sus posadas, el frío rico que cala los huesos y hace que nos duela la rodilla “mala”, el gordito rojo con sus regalos, y la hora de descongelar el pavo. En fin. Es época de dar y recibir, y las cervecerías lo saben. Por eso, como cada año, algunas de ellas se aventaron una cerveza de temporada, algo especial que nos hace querer vivir con más ganas este último mes del año.

Erizo Navideña | Cervecería Aguamala | 12% | Ensenada, Baja California

Esta Navidad, sumérgete y explora los sabores de la nueva Erizo Navideña. Caramelo, nueces, vainilla, son los que más resaltan. Sus aromas reflejan frutos pacificados con notas modernas licorosas. Una cerveza perfecta para compartir con tus personas favoritas. Desde Ensenada con cariño ¡y con 12% de alcohol! Mucho ojo…

Cabañuela | Cervecería de Colima | 5.4% | Colima, Colima

cabanuela cerveceria colima
@thegirlwiththebeermx

Este año, Cabañuela volvió en estilo Schwarzbier, palabra que en Alemán significa “cerveza negra”, así que ya te imaginarás. Desde el primer trago puedes saborear el carácter de sus maltas alemanas de tostado ligero con el amargor justo para el invierno. De solo 5.4% ABV. Marídala con unos buenos tamales y no te arrepentirás.

Juan Sin Miedo | Cerveza Fauna | 11% | Mexicali, Baja California

Esta Barley Wine cachanilla fue madurada en barrica de roble francés por 11 meses. Sus aromas y sabores son dulces, frutales, y licorosos: caramelo, madera, coco tostado, nuez y frutos oscuros como dátiles e higos. A esta Juan Sin Miedo sí hay que tenerle miedo porque su 11% de alcohol no pasarán de largo. ¡Aguas!

Black Xmas 2018 | Propaganda Brewing Co. | 9% | Monterrey, Nuevo León

¡Estos regiomontanos se la aventaron buena! La nueva Black Xmas está elaborada con café veracruzano en colaboración con Tetecoloh café. Esta Imperial Coffee Stout tiene notas a espresso y cacao. Oscura como el corazón de tu ex y fuerte de grado alcohólico, 9%. ¿Te gusta el pastel de chocolate? ¡Maridan perfecto!

Te recomendamos: ¡SAQUEN LAS WINTER ALES!

Imperial Smoked Porter | Cervecería Wendlandt | Ensenada, Baja California

imperial smoked porter wendlandt

Otra de la Baja que no podía quedarse atrás, nada más y nada menos que la Imperial Smoked Porter de nuestros amigos de Wendlandt. Esta es una cerveza oscura estilo Porter con malta ahumada, elaborada con cacao orgánico y piloncillo. Con 8% de alcohol y una etiqueta bien bonita, je. Queda a la perfección con una rica pasta, pierna de cerdo o pavo, platillos que, sin duda, te encontrarás en cualquier cena navideña.

Winter Ale | Cervecería Principia | 5% | Monterrey, Nuevo León

La Winter Ale de Principia es una Strong Bitter que se une a su línea exclusiva de cervezas de temporada, Drink The Universe. Tiene un delicioso sabor a almendra, ciruela, mora, caramelo tostado y pan recién horneado. Es perfecta para maridarla con platillos navideños con pollo, pavo y puerco, también con quesos suaves y en especial con un fruitcake navideño. Con solo 5% ABV para que disfrutes más de una, sin problemas.

winter ale la bruWinter Ale | Cervecería La Brü | Morelia, Michoacán

La receta original para la Winter Beer de los morelianos de La Brü va así: empiezan con una cerveza oscura como base y fortifican su sabor y cuerpo con piloncillo, anís estrella y vainilla de Chinantla, Oaxaca. Resultando en una cerveza de gran cuerpo y alto grado alcohólico (9%) que despierta el espíritu festivo en seguida.

Fausto | Cervecería Fausto | 11% | Monterrey, Nuevo León

Esta Russian Imperial Stout es una cerveza negra, con cuerpo robusto y un intenso sabor a malta, café y lúpulos resinosos. De 11% ABV y perfecta para tomarla con algún postre con chocolate. Es una cerveza dedicada a Fausto, un perro que estuvo al inicio de los experimentos cerveceros de los chicos de esta cervecería (y por el que adoptaron el nombre), la hicieron en su honor para que los acompañe por siempre. ☹ ¡No estoy llorando, tú estás llorando!