lunes, julio 7, 2025

Cultura

Inicio Cultura Página 32

Cerveza y probióticos: La fusión perfecta para tu salud

0

La cerveza está experimentando una transformación interesante al incorporar probióticos, convirtiéndola en una bebida que no solo satisface el paladar, sino que también ofrece beneficios para la salud intestinal.

Investigadores del Tecnológico de Monterrey han desarrollado una cerveza tipo Sour enriquecida con bacterias lácticas probióticas, una innovadora propuesta para aquellos que buscan no solo disfrutar de un buen trago, sino también mejorar su flora intestinal.

La clave de esta innovación radica en el desafío de mantener vivos los probióticos, ya que el alcohol y el lúpulo, esenciales en la cerveza, tienen propiedades antimicrobianas que pueden afectar la viabilidad de estos microorganismos.

Tras diversas pruebas, los investigadores lograron identificar cepas resistentes y las incorporaron en la fase posterior de la fermentación, sin que estas interfieran con el proceso de la levadura ni alteren el sabor de la cerveza.

Esta cerveza no solo tiene un sabor único, sino que también representa una opción saludable para quienes buscan cuidar su digestión sin renunciar a disfrutar de una buena cerveza.

Te recomendamos: ¿Cuáles son las 5 mejores cervezas según la inteligencia artificial?

Aunque esta innovación abre nuevas puertas en la industria de bebidas funcionales, es importante recordar que, como con cualquier bebida alcohólica, el consumo debe ser moderado para maximizar los beneficios de los probióticos sin que el alcohol contrarreste su efectividad.

De esta manera, la cerveza con probióticos se presenta como una fusión perfecta de tradición y salud, un producto que podría marcar la pauta para el futuro de las bebidas funcionales.

TecScience

¿Es saludable la cerveza sin alcohol? Esto dice la IA

0

Con el auge de opciones más saludables en la alimentación y las bebidas, la cerveza sin alcohol se ha posicionado como una alternativa interesante para quienes quieren disfrutar del sabor de la cerveza, pero sin los efectos del alcohol.

Pero, ¿realmente es más saludable? Planteamos esta pregunta a una inteligencia artificial, y las respuestas son interesantes.

Según la IA, la cerveza sin alcohol tiene algunos beneficios claros. Para empezar, contiene menos calorías que una cerveza convencional, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes cuidan su consumo calórico.

Además, al no contener alcohol, elimina los riesgos asociados con su consumo, como el daño hepático y los efectos negativos en el sistema nervioso.

Por otro lado, esta alternativa conserva algunos de los nutrientes que hacen a la cerveza tradicional un alimento interesante: vitaminas del grupo B, minerales y antioxidantes.

Esto significa que, sin el alcohol, sigues obteniendo algunos beneficios asociados al consumo moderado de cerveza.

Sin embargo, la IA también advierte que no todo es perfecto. El consumo excesivo de este tipo de cervezas podría ser problemático debido a su contenido de carbohidratos y azúcares añadidos en algunas marcas.

Te recomenamos: Chinos producían cerveza de arroz desde hace unos 10 mil años

Aunque no impacta al organismo como el alcohol, seguir bebiendo sin moderación no es la mejor idea.

La conclusión es que la cerveza sin alcohol puede ser una alternativa saludable siempre que se consuma con moderación, como cualquier otro alimento o bebida.

Así que, si buscas un balance entre sabor y salud, esta podría ser una opción a considerar.

Portafolio

¿Beber alcohol ya pasó de moda?

0

El menor consumo de alcohol entre los jóvenes está sacudiendo el mercado de las bebidas espirituosas. Grandes compañías como Diageo y Anheuser-Busch InBev han visto caídas de hasta un 20% en sus acciones en el último año, una tendencia impulsada por el cambio de hábitos en mercados clave como Estados Unidos y Europa.

Esta realidad está acompañada de nuevas regulaciones, como la advertencia de riesgo de cáncer en el etiquetado en Estados Unidos, que refuerzan la preocupación por la salud.

En México, la tendencia hacia un menor consumo de alcohol también está presente, especialmente entre las generaciones más jóvenes, que optan por alternativas como bebidas sin alcohol, mocktails y opciones más saludables.

Según datos recientes, el mercado mexicano de bebidas bajas o sin alcohol creció un 18% en 2023, destacando el interés del público por opciones innovadoras.

Este cambio representa un reto para las grandes marcas, pero también una oportunidad para diversificar sus portafolios.

Te recomendamos leer: ¿Es saludable la cerveza sin alcohol? Esto dice la IA

Empresas del sector buscan contrarrestar las pérdidas enfocándose en productos premium y bebidas con bajo o nulo contenido alcohólico.

China aparece como un mercado potencial, pero México también podría convertirse en un campo fértil para la expansión de este tipo de propuestas, dadas las tendencias saludables en auge.

El País