Jalisco se ubica en el lugar número uno a escala nacional en la elaboración de cerveza artesanal, son aproximadamente 400 mil litros los que se producen cada mes en este estado, casi el 30% del total que se produce en todo el país. 

Actualmente, Jalisco cuenta con 95 cervecerías, y 30 de ellas surgieron apenas el año pasado. Lamentablemente, a casi seis meses del confinamiento por la pandemia de Covid-19, más del 20% corren el riesgo de desaparecer.

De acuerdo con Juan José Morales, presidente de la Asociación de Cerveceros Independientes y Artesanales de Jalisco, el principal problema es para las pequeñas industrias, que son la mayoría, pues dependen en gran medida de la distribución en restaurantes y bares, lugares cuya operación aún es irregular, por lo que las ganancias están muy lejos de ser suficientes para la supervivencia.

Te recomendamos leer: Posponen Ensenada Beer Fest hasta marzo 2021

“Hasta ahorita no existe el dato de cerveceras artesanales que hayan cerrado, al menos no lo han declarado o no lo han comunicado. Pero muchas son muy pequeñas y no están pudiendo desplazar su producto. Es probable que se van a descapitalizar, si esto sigue así hasta finales de año yo creo que sí va a haber muchos que se van a desesperar y van a tener que cerrar. Depende del capital de cada uno, pero entre 20 y 30 por ciento están riesgo de desaparecer”, mencionó Morales.

Sumándole los costosos impuestos y la gran competencia que existe en el estado, el escenario se vuelve sombrío para estas cervecerías que intentan sobrevivir con bajas ventas y altos obstáculos.

Fuente: Milenio