martes, octubre 3, 2023

Cervecerías

Inicio Cervecerías

¿Se extinguirán las cervezas Trappist?

0
cerveza trappist

En los últimos años, ha habido una disminución en el número de monjes interesados en continuar con esta tradición.

Una reciente investigación ha revelado que varias cervecerías de cerveza trapense están cerrando debido a que los monjes están abandonando los monasterios.

Estas cervecerías, conocidas por producir algunas de las mejores cervezas del mundo, han sido administradas por monjes trapenses durante generaciones.

Estas cervezas se elaboran siguiendo recetas centenarias y bajo la supervisión de los monjes, quienes se dedican a la vida contemplativa.

Sin embargo, en los últimos años, ha habido una disminución en el número de monjes interesados en continuar con esta tradición.

Según la investigación, los monjes están dejando los monasterios por diferentes razones. Algunos citan la falta de vocaciones como el motivo principal.

Otros mencionan la dificultad de mantener la cervecería y equilibrar sus responsabilidades religiosas. Además, los monjes más jóvenes pueden tener diferentes intereses y aspiraciones.

Te recomendamos: Cerveza y verano: ¿Una combinación saludable?

A medida que los monjes abandonan los monasterios, las cervecerías están enfrentando desafíos para encontrar reemplazos adecuados que puedan mantener la calidad y la autenticidad de la cerveza trapense.

Esto ha llevado a algunos cierres de cervecerías trapenses icónicas y a la preocupación de que la tradición y el legado de estas cervezas estén en peligro.

¿Crees que este estilo pueda desaparecer

Wendlandt gana medalla en World Beer Cup 2023

0
foca parlante

Una de las cervezas Stout más queridas del país resultó ganadora en la competencia cervecera más importante del mundo.

La edición 2023 de World Beer Cup se llevó a cabo el pasado 10 de mayo en la ciudad de Nashville, Estados Unidos.

La World Beer Cup es conocida como «las Olimpiadas de la Cerveza», es la competencia de cerveza más importante del mundo y se lleva a cabo desde 1996.

Este evento exalta el arte y la ciencia de la elaboración de cerveza, un proceso único y a menudo artesanal que otorga diversos sabores y calidades a esta popular bebida de cebada.

«Para un cervecero, un premio de oro de la World Beer Cup le permite decir que su cerveza ganadora representa lo mejor de ese estilo de cerveza en el mundo», dijo Charlie Papazian, presidente de la Brewers Association.

En la edición 2023 de este evento, se produjo un momento memorable cuando una cervecería mexicana obtuvo uno de los premios.


Dicha cervecería es Wendlandt, originaria de Ensenada, Baja California. Y la cerveza ganadora fue Foca Parlante, su cerveza estilo Stout.

Esta cheve se llevó la medalla de bronce en la categoría de American Style Black Ale or American Style Stout (Cervezas Obscuras Americanas o Cervezas Stout Americanas).

Cabe mencionar que Cervecería Wendlandt fue la única cervecería mexicana en recibir medalla durante la edición 2023, lo que hace aún más memorable su logro. 

¡Felicidades Wendlandt! 👏

Gigabier: la nueva cerveza de Tesla

0
gigabier tesla

Hace un par de años, Elon Mosk ya nos había advertido de que estaba en proceso la producción de su cerveza: Gigabier.

Tesla, la empresa líder en la fabricación de vehículos eléctricos y energía renovable, ha sorprendido al mundo una vez más con el lanzamiento de su propia cerveza: Gigabier.

Esta nueva creación es fruto de una colaboración entre Tesla y la cervecería 21st Amendment Brewery de San Francisco, y lleva el nombre del nuevo modelo de automóvil de la compañía, el Model S Plaid.

La Gigabier es una cerveza de alta potencia, con un 9% de alcohol en volumen, que combina una mezcla de lúpulos para otorgar un aroma cítrico y floral, con notas de malta tostada y caramelo en el paladar.

El resultado es una cerveza robusta y compleja, que refleja la pasión de Tesla por la innovación y la tecnología, combinada con la artesanía y la tradición de la cervecería 21st Amendment.

La Gigabier se comercializa en una lata diseñada especialmente para la ocasión, con la imagen del Model S Plaid en la etiqueta y una descripción detallada de los ingredientes y la elaboración de la cerveza.

La lata también incluye una recomendación para consumirla en un vaso de cerveza tulipán, que según los expertos es la mejor opción para apreciar las características de esta bebida.

Actualmente, la Gigabier se está vendiendo en bares y restaurantes cercanos a la fábrica de Tesla en Fremont, California, y también la puedes encontrar en su sitio web oficial por 89 euros, algo así como 1,700 pesos mexicanos.

La llegada de esta cerveza al mercado ha generado una gran expectación en la comunidad cervecera, no solo por la reputación de Tesla como empresa innovadora, sino también por la colaboración con una cervecería de renombre como 21st Amendment.

Pulso Cervecero

Grupo Modelo baja el precio de sus cervezas para Semana Santa

0
grupo modelo

Grupo Modelo lanzó su campaña «Desinflación Modelo» para que disfrutes sus cervezas a un menor precio en Semana Santa

En los últimos días, el sistema bancario de Estados Unidos se vio afectado por una crisis económica que dejó a tres bancos colapsados y obligó a las autoridades a tomar medidas drásticas para calmar a los clientes.

Esta situación no es única para Estados Unidos, ya que la crisis económica mundial ha afectado a todo el mundo, incluido México.

En México, el aumento constante de precios ha afectado el turismo durante la temporada de Semana Santa, lo que ha llevado a muchas personas a optar por quedarse en casa.

Sin embargo, no todo son malas noticias, ya que Grupo Modelo ha lanzado una campaña llamada «Desinflación Modelo», que reducirá los precios de sus productos durante la Semana Santa.

La campaña busca ofrecer precios más bajos en todos los productos de la compañía para que los consumidores puedan disfrutar de sus bebidas favoritas sin importar dónde se encuentren durante las vacaciones.

Para aquellos que buscan disfrutar de la Semana Santa en casa, en medio de la naturaleza o en la playa, la «Desinflación Modelo» es una gran opción.

Los consumidores pueden adquirir productos a precios más bajos en tienditas, supermercados o Modeloramas, lo que puede ser una excelente manera de disfrutar de la temporada sin gastar demasiado.

Milenio

Mujeres de Tijuana y San Diego se unen para crear una cheve con causa

0
tijuana san diego mujeres

¿Quién dijo que la cerveza artesanal era solo para hombres? Un grupo de mujeres de San Diego y Baja California presentó el sábado su nueva cerveza artesanal con causa. 

Las Dos Californias Brewsters, creadas en 2017 por mujeres de ambos lados de la frontera, buscan recaudar fondos para estudiantes de ingeniería bioquímica en el Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT).

El proyecto cuenta con el apoyo del Consulado General de EE. UU. en Tijuana, que donó $4,000 dólares para la compra de materias primas.

El lanzamiento de esta cerveza estilo porter inglés forma parte de las actividades promovidas por el Consulado de EE. UU. para celebrar el 200 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos.

Esta es la cuarta cerveza con causa producida por este grupo de mujeres, cuyo objetivo es ayudar a reducir los estereotipos de género y promover la producción de cerveza artesanal en la región binacional.

Paulina Perea, miembro del grupo comentó “A veces tenía que elegir entre comer o pagar el transporte para ir a la escuela. Qué mejor que un grupo de mujeres que puedan apoyar a otras mujeres para mitigar esa carga económica”.

¡Apoyemos a estas mujeres en su increíble proyecto!

The San Diego Union Tribune

Ganadores de la Copa Cervecera del Pacífico 2023

0
cocepa 2023

Más de 60 jueces nacionales e internacionales, 1012 etiquetas competidoras y 10 países participantes

La edición número 13 de la Copa Cervecera del Pacífico (COCEPA) se llevó a cabo hace un par de días en el puerto de Ensenada, Baja California donde se premió a lo mejor de la escena cervecera artesanal mexicana e internacional.

La COCEPA es una competencia independiente que basa sus calificaciones y premiaciones de acuerdo a los lineamientos de la Beer Judge Certification Program (BJCP).

En esta edición, se evaluaron 1012 cervezas agrupadas en 51 categorías y fueron un total de 60 jueces, tanto nacionales como internacionales, quienes evaluaron a detalle cada una de sus características.

Además, se rompió récord ya que sumaron 10 países participantes: Chile, Honduras, Costa Rica, Panamá, Nicaragua, Colombia, Guatemala, Estados Unidos y España.

Ciudad de México se llevó el premio mayor

El premio a Mejor Cervecería 2023 se lo llevó la Cervecera Cyprez de la Ciudad de México con 4 medallas: Brett Saison (Oro), Hidromiel Frambuesa (Oro), Hidromiel Tradicional (Bronce) y Saison (Bronce).

Las ciudades con más medallas en la copa fueron: Ensenada con 16, seguido de Ciudad de México y Guadalajara con 15 cada una, Monterrey fue la cuarta con 13.

Mientras que, las categorías más competidas fueron IPA Americana con 63 cervezas, Especias, Hierbas y Vegetales con 61, y Hazy IPA con 55.

En el Best of Show (BOS) de la copa compitieron 46 cervezas ganadoras de medalla de oro, el primer lugar fue para Harry Polanco de Wendlandt (Ensenada), el segundo para Sushi Lager de Olympo (Ensenada) y el tercero para Mera Mera de Cervecería Genial.

Conoce la lista completa de los ganadores de la Copa Cervecera del Pacífico 2023 en las redes oficiales de la competencia.

Pink Flaminga: Una cheve de morras para morras

0
pink flaminga 2023

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Cervecería Wendlandt lanzó, por quinto año consecutivo, Pink Flaminga, la cheve que honra y pone en alto la presencia de las mujeres involucradas en la industria cervecera de la región.

Siguiendo la tradición, en la elaboración de esta cheve participaron todas las mujeres que forman parte de las diferentes áreas de Cervecería Wendlandt, además amigas y colaboradoras de la cervecería y la industria.

Con esta iniciativa, Cervecería Wendlandt busca crear comunidad no sólo con mujeres del gremio cervecero, sino con todas las mujeres que están poniendo el nombre de Baja California muy en alto y que les gusta disfrutar de una buena cheve.

Te recomendamos leer: Guía de Supervivencia para el Ensenada Beer Fest 2023

En esta edición 2023, Pink Flaminga es una cerveza estilo West Coast IPA de 6.5% ABV. Puedes encontrarla en los bares de Cervecería Wendlandt, durante el Ensenada Beer Fest 2023 y posteriormente estará llegando a Ciudad de México y Guadalajara.

Guía de Supervivencia para el Ensenada Beer Fest 2023

1

Todo lo que necesitas saber para sobrevivir al EBF.

Estamos a nada de uno de los eventos más esperados de la escena cervecera mexicana: el Ensenada Beer Fest.

El evento que ya ha sido proclamado (por nosotros y muchos más) como el festival de cerveza artesanal más importante y divertido del país.

Afortunados los que hemos estado ahí y los que no… ¡la que se están perdiendo!

El EBF lleva celebrándose 12 años, convirtiéndose en una tradición ensenadense esperada año con año por foráneos y lugareños.

Esta gran fiesta siempre va acompañada de dos días de conferencias y una de las competencias de cerveza más importantes del país: la Copa Cervecera del Pacífico.

Ponte trucha y checa quién se lleva las grandes preseas para que te lances de volada a probar las cervezas ganadoras.

¿Cuándo y dónde?

El Ensenada Beer Fest se lleva a cabo cada año en el icónico Centro Cultural Riviera de Ensenada, Baja California.

El 17 y 18 de marzo serán los días de fiesta absoluta con más de 130 cervecerías de todo el país y 5 escenarios musicales.

Además, más de 30 restaurantes de la región y food trucks con mucha variedad de comida pal monchis.

¿Aún no tienes tus boletos? Consíguelos AQUÍ.

Si no eres local o es tu primera vez en el festival, esto es especialmente para ti.

Te hacemos entrega de nuestra Guía de Supervivencia para el Ensenada Beer Fest 2023 donde te lo contamos todo.

Desde las cervecerías que son un must, los mejores lugares para comer rico y lo más importante, consejos para salir victorioso del Ensenada Beer Fest. ¡Apúntale!

Consejos para disfrutar el Ensenada Beer Fest 2023 y no morir en el intento

Gracias a nuestra gran experiencia obtenida arduamente en festivales pasados, nos tomamos la libertad de enlistarte algunos importantes y útiles consejos para que sobrevivas al Ensenada Beer Fest.

Toma agua

Te recomendamos tomar mucho de este elemento vital, recuerda que la cerveza -contrario a lo que muchos piensan- deshidrata machín, lo que propicia una cruda mayor… ¡El agua es vida!

Usa ropa cómoda

Sabemos que es un evento social y queremos lucir nuestros mejores outfits, pero seamos sinceros, al final de la noche a nadie le importa, terminaremos tan borrachos que sinceramente olvidaremos lo que llevabas puesto.

Eso sí, no olvides llevar un suéter o algo para cubrirte porque en la noche hace un poco frío y no queremos que te enfermes.

Usa protector solar

El sol es engañoso y es fácil olvidarse de que tu cara se está derritiendo cuando estás completamente borracho. Si eres un rebelde y no te quieres poner protector solar, mínimo ponte una gorra de trailero, ya sabes, la moda cervecera.

Lleva tus entradas

No seas esa persona que llega al evento sin su boleto. Por favor. Y no intentes brincarte la barda, jajaja (este año habrá cámaras para atrapar a los colados).

Te dejamos de nuevo el link de compra de boletos por si aún no tienes y ya te convencimos. Cómpralos AQUÍ.

No seas ESE borracho del grupito de amigos

¡Aquí vinimos a beber! Eso es verdad… PERO, modérate, toma con precaución, lento, hay muchas horas para disfrutar. No te aceleres y seas el primer borracho en caer ¡te perderás toda la diversión! (y tal vez le cortes la diversión a tus compas) La noche es larga, disfruta.

Prueba diferentes cervezas

No te enfrasques en las mismas cervezas que ya conoces. Ni compres la cerveza solo por su elevado grado de alcohol en un intento de agarrar la fiesta en chinga.

Son más de 130 cervecerías diferentes las que estarán en el festival, es una oportunidad única para probar infinidad de cheves de todo México.

¡Puede que descubras tu nueva favorita!

La más importante: SI TOMAS NO MANEJES

Hay Uber y Didi, no te la juegues…

Cervecerías que -sí o sí- debes visitar

En La Buena Cheve estamos orgullosos de ser de Ensenada y más de que nuestra ciudad sea sede de algunas de las mejores cervecerías del país.

A continuación, enlistaremos las cervecerías que son imperdibles para cualquier beer lover que pise nuestras tierras.

Wendlandt Tasting Room (Sauzal)

El tasting room de Wendlandt está junto a su enorme fábrica y tiene vista al mar. ¿Qué más se puede pedir? El lugar perfecto para tomarte una cerveza mientras ves el horizonte de mar infinito.

Aguamala Tasting Room

agua mala beers

Este tasting room es muy peculiar porque está construido con grandes contenedores de metal. Te recomendamos agarrar el spot de hasta atrás porque cuenta con vista al mar. Pídete una botanita y acompáñala con una Sirena (Pilsner) bien fría.

Cervecería Transpeninsular

“Transpe” pa los compas. Este lugar es enorme, literalmente estás dentro de la fábrica de cerveza y cuenta con mucho estacionamiento, así que no te preocupes por eso.

No te vayas sin probar La Curva, su multipremiada DIPA con aromas a mango, toques dulces a miel muy ñigeros y un amargor balanceado, inspirada en las curvas intensas de las carreteras de La Baja.

Wendlandt Brew Pub (Centro)

Otra ubicación de Cervecería Wendlandt, udeal para ir por la noche a pre-copear, ya que está muy cerca de la “Primera” calle donde está toda la vida nocturna.

Su espacio reducido y la luz tenue lo hace un lugar muy íntimo. Este lugar es súper popular, así que no llegues tan tarde para que agarres lugar porque se satura muy cabrón.

Pídete una tostada de tiradito con una Perro del Mar. ¡Uff!

Colectivo Cervecero del Norte

Casa de las Cervecerías Cardera y Bruer. Ambas multipremiadas en Cerveza México del año pasado. Un ambiente 100% local y cervecero.

Si eres fan de las stouts, te recomendamos la Famous Peanut de Bruer pa chuparse los dedos.

Si quieres algo más fresh, date una Suegra, la Berliner Weisse con frambuesa de Cardera.

Lucky Irish Pub 4 Beergarden

Lo mejores que tiene este lugar es su vista al mar. Literalmente estás a un lado del mar escuchando el sonido de las olas. Es hermoso.

Entre las casas cerveceras que tienen su lugar aquí están: Wendlandt, Aguamala, Capau, Border Psycho, Fauna, entre muchas otras.

¿Qué es mejor que ver un atardecer a un lado del mar con una cheve en la mano? Uhmm… está difícil…

Lugares para que comas muy rico (y te cures la cruda)

Nuestro entusiasmo por la comida nos brindó ciertos conocimientos gastronómicos que estamos a punto de compartir contigo. Pon atención, esta es información valiosa.

Tacos Marco Antonio

Estos tacos de guisados de mariscos son de los mejores del puerto. Entre las opciones encuentras una gran variedad de guisados con atún pero al que le debes prestar más atención es al caguatún. ¡Pídelo! Los tacos de chicharrón de pescado son OTRA cosa. Llega temprano porque estos tacos son muy codiciados y se acaban rápido.

La Guerrerense

Ya conocida mundialmente, Doña Sabina nos da todo su amor en una tostada. Tiene diferentes tipos de ceviches y los cocteles también son geniales. Visita su típica carreta sobre la calle o ve a su restaurante (que está, literalmente, frente a la carreta) para estar más cómodo, sentadito, sin problemas.

Mariscos El Güero

Esta carreta cada fin de semana se llena de aquellos que buscan curar su cruda con unas ricas tostadas de ceviche. El Güero está ubicado justo en la misma calle de La Guerrerense pero sobre el boulevard (frente a la bandera). Pide la tostada de aguachile, lo mejor que vas a probar en toda tu vida.

Mariscos El Gordito

El Gordito es famoso por sus cocteles de almeja y demás mariscos, o solo las almejas preparadas en su concha. Es todo un espectáculo ver cómo te lo prepara. Y, ya saben, todo súper fresco. Su ceviche también es muy bueno pero la neta le vamos más al del Güero.

Tacos El Fénix

Si vas a Ensenada y no comes los típicos tacos de pescado, es como si no hubieras ido. Así que cuando estés en el puerto encamínate hacia los tacos El Fénix, pídete uno combinado (pescado y camarón), es un truco de locales conocedores.

Taquería El Zarpazo

Ya basta de mariscos, ¿qué tal te caería un taquito de carne asada con un montón de guacamole? Sin duda, es una de nuestras taquerías favoritas. No sabemos qué tanto le echan a la carne pero tiene un sabor distintivo. Pide la tostada de carne asada o un quesataco con tortilla de harina.

Tacos El Paisa

Nuestra segunda taquería favorita. Pero bueno, ustedes vayan a las dos y hagan sus conjeturas.

Birria Guadalajara

Coincidimos en que muchas veces la mejor birria la encuentras en las carretas de la calle pero si lo que quieres es un buen sabor más comodidad entonces esta birriería es una buena opción. El lugar es muy amplio y tiene estacionamiento, además su ubicación es súper céntrica y los precios son justos. Si vas en fin de semana procura ir tempranito porque se llena.

Eso ha sido todo. Asegúrate de encontrarnos en el festival ¡y saludarnos!

Si necesitas más información sobre lo que sea, dinos con toda la confianza, para eso estamos…

¡Nos vemos en la pista de baile!

La industria de cerveza independiente crecerá 10% este 2022

0
cerveza independiente

Acermex espera que la producción de cerveza artesanal llegue a los 34 millones de litros, frente a los 30 millones litros del 2021.

Según representantes locales de la industria cervecera artesanal mexicana, este sector crecerá más de un 10% este año.

A pesar de que enfrenta un incremento bastante significativo en sus costos y la inminente competencia de grandes marcas transnacionales.

En un país con monstruos como Heineken y Grupo Modelo liderando la industria, la cerveza artesanal mexicana va abriéndose paso y creciendo poco a poco. 

“Las condiciones de la pandemia, sumado a la guerra en Rusia y Ucrania (…) han disparado los precios”, dijo José Rosas, representante de la Asociación Cervecera Mexicana (Acermex).

“La mayoría de los insumos son de importación, el tipo cambiario te da un problema porque está subiendo y son caros porque hay escasez”, agregó.

Acermex espera que la producción de cerveza artesanal en el país llegue a los 34 millones de litros, frente a los 30 millones de litros de 2021, el equivalente a casi 2,000 millones de pesos (100 millones de dólares) en ventas.

¡Ahí va la industria independiente! 👏

Forbes

Lista de cervezas ganadoras en Copa Cerveza Mx 2022

0
copa cerveza mx 2022

Los premios a mejores cervecerías del país se los llevaron Hermosillo, Tijuana y Guadalajara.

El pasado 22 de octubre se llevó a cabo la ceremonia de premiación de la Copa Cerveza Mx donde participaron 136 cervecerías de todo el país.

En esta edición, se registraron 709 cervezas, las cuales fueron agrupadas en 43 categorías siendo las más competidas: American IPA, Pale Ale, Cervezas con fruta y Specialty IPA.

El totalidad de las muestras fueron evaluadas durante 3 días por 47 jueces de diversos países del mundo.

Las mejores cervecerías del país

Durante la ceremonia también se reconocieron a Mejor Cervecería Grande, Mediana y Pequeña, a aquellas cervecerías que mayor número de medallas obtuvieron y según la clasificación de su cervecería en función al tamaño de su producción. 

Los grandes ganadores fueron:

Mejor Cervecería Grande: Buqui Bichi Brewing (Hermosillo)

Mejor Cervecería Mediana: Kaminari Brewing (Tijuana)

Mejor Cervecería Pequeña: Cervecería Capital Pecado (Guadalajara)

Cervezas ganadoras en Copa Cerveza Mx 2022

Te compartimos algunas de las cervezas ganadoras de la categorías más importantes y competidas. Igualmente al final te compartimos el link donde puedes ver el listado completo y oficial de las cervezas ganadoras.

American IPA

🥇 Strata The Cat (Doble C, Ensenada)

🥈 Bennu (CAPAU, Ensenada)

🥉 Its Just 1993 Against The World (Cervecería 1993, Tijuana)

Pale Ale

🥇 DDH Mosaic IPA (Misioneros, Ensenada)

🥈 La Real (CAPAU, Ensenada)

🥉 Kessel Run (Farland Ale Works, Tijuana)

Cervezas con fruta

🥇 Sour Passion (Kaminari, Tijuana)

🥈 Guayabo Tree (Kaminari, Tijuana)

🥉 Madam Pajarrac (Espantapájaros, CDMX)

Stout Británicas e Irlandesas

🥇 Tempus Selección Imperial Stout (Cervecería Primus, Querétaro)

🥈 Nox Arcana (Cerveza Fauna, Mexicali)

🥉 Stout Cyprez (Cervecera Cyprez, CDMX)

Hazy IPA

🥇 Bitachera (Buqui Bichi Brewing, Hermosillo)

🥈 Mexi Hazy (Cervecería Wendlandt, Ensenada)

🥉 Indajani New England IPA (Indajani, CDMX)

Stout Imperial

🥇 Mastodonte (Mamut Cervecería, Tijuana)

🥈 Soberbia (Cervecería Capital Pecado, Guadalajara)

🥉 N/A

Aquí puedes ver la lista completa de las cervezas ganadoras de las 43 categorías de la Copa Cerveza Mx 2022.