martes, mayo 30, 2023

Opinion

Inicio Opinion

Top 5 Lanzamientos favoritos de ENERO

mazorca sónica hércules

Las cervecerías mexicanas iniciaron el año con todo este 2021. 🔥🔥🔥

Desde una Porter mexicana elaborada con maíz negro hasta una Black IPA que honra la fuerza de las cervecerías por sobrevivir a la pandemia, te compartimos nuestros 5 lanzamientos favoritos del mes de enero:

1. MAZORCA SÓNICA
Compañía Cervecera Hércules

Porter Mexicana de 4.5% ABV elaborada con maíz negro de su propia cosecha.

2. SATAN’S RED
Cervecería Insurgente

Imperial Red Ale de 10% ABV añejada en barricas de Bourbon por 2 años. Una cheve intensa y compleja con notas a frutos secos, malta tostada y caramelo.

3. SOUR FRUIT ALE
Cervecería Principia

Sour Fruit Ale de color intenso rojo cereza. Aromas y sabores a frambuesa, arándano azul, grosella, uva y zarzamora.

4. PHOENIX JUAN
Space Force Brewing Co.

Double Dry Hopped Cellar Aged Belgian Strong Golden Ale con sabores a durazno y especias con generosos 8.7% ABV.

5. ROUGH
Cerveza Cardera

Black IPA de 6.2% ABV elaborada con lúpulo Amarillo, Citra, Galaxy y Sabro. Se llama Rough por las complicaciones y retos que puso el 2020 y celebrando que a pesar de todo siguen de pie.

¿Cuáles fueron tus nuevos lanzamientos favoritos?

Te recomendamos: 10 razones por las que se deben limpiar las líneas de cerveza

Las mejores 5 stouts mexicanas para celebrar el #StoutDay

0

Nuestras 5 stouts mexicanas favoritas

Robusta, oscura y tostada. Con el paso de los años, la stout se convirtió en uno de los estilos favoritos de los beerlovers mexicanos. Su historia (puedes leerla aquí) es tan interesante como su sabor, pero tenemos que darle gracias a Guinness por su popularidad. Fue gracias a esta cervecería que tanto el nombre, como el estilo, tomaron su propia identidad.

En México, son varias las cervecerías que la están rompiendo con sus cheves de este sustancioso estilo, desde las Oatmeal Stout hasta las poderosas Imperial, te compartimos el top (no tiene orden) de nuestras 5 stouts mexicanas favoritas para que celebres dignamente el #StoutDay este jueves 5 de noviembre.

Foca Parlante

Cervecería: Cervecería Wendlandt
Origen: Ensenada, Baja California
Estilo: Oatmeal Stout
ABV: 5.5%
IBU: 38

Esta Oatmeal Stout ensenadense tiene un color a chocolate oscuro y un nivel medio de alcohol, solo 5.5%. En sus aromas resaltan los granos de café tostado con notas a caramelo y hierbas. Su sabor intenso a malta tostada con avena, café, vainilla y especias te harán querer aventarte una segunda cheve, seguro. Échatela con unos mariscos o algún postre a base de chocolate.

Lágrimas Negras

Cervecería: Cervecería Ramuri
Origen: Tijuana, Baja California
Estilo: Imperial Cacao Stout
ABV: 10%
IBU: 34

Una de las primeras cheves que probamos y nos arrastraron al vicio. Lágrimas Negras es la cerveza más popular de Ramuri, estilo Imperial Cacao Stout con una mezcla de maltas, avena y cacao tostado. Re oscura, espesa y chocolatosa. Sin lugar a dudas, una gran representante de este estilo con la que te debes ir con cuidadito porque sus 10 grados de alcohol sí traicionan.

La Dosis Perfecta

Cervecería: Cerveza Cardera
Origen: Ensenada, Baja California
Estilo: Carajillo Stout
ABV: 7%
IBU: 34

Una cerveza que combina lo delicioso de los carajillos con lo sabrosón de las stouts, el crossover de tus sueños. Intensidad total en aromas y sabores: café, caramelo tostado, vainilla, cacao con un bonche de diversas especies.

Famous Peanut Stout (Reese’s Stout)

Cervecería: Cerveza Bruer
Origen: Ensenada, Baja California
Estilo: Reese’s Stout
ABV: 6%
IBU: 30

La Reese’s Stout es la cerveza más famosa de nuestros amigos de Bruer. Una stout con gran cuerpo, color negro azabache, aromas intensos a mantequilla de maní y sabor a cacao. 

Imperial Stout Cyprez

Cervecería: Cervecera Cyprez
Origen: Ciudad de México
Estilo: Imperial Stout
ABV: 10.4%
IBU: 75

Cerveza de 3 meses de preparación, sin filtrar de color negro obsidiana, con notas a cacao, café y tabaco en segundo plano. Amarga por tueste y de alto balance alcohólico. Una cerveza simplemente deliciosa, no por nada esta cheve ha estado en  medallero de Cerveza México por un par de años logrando la medalla de oro en 2019.

Si tienes alguna recomendación no dudes en compartirla con nosotros. 🙂

Te recomendamos: ¿Cuál es la diferencia entre Stout y Porter?

Las 8 cervezas de invierno que no deben faltar en tus posadas

0
winter ale

Las 8 cervezas de invierno para disfrutar este Guadalupe-Reyes

Noche Buena. AAAH, no te creas. Bueeeno, pues llegó diciembre y sus posadas, el frío rico que cala los huesos y hace que nos duela la rodilla “mala”, el gordito rojo con sus regalos, y la hora de descongelar el pavo. En fin. Es época de dar y recibir, y las cervecerías lo saben. Por eso, como cada año, algunas de ellas se aventaron una cerveza de temporada, algo especial que nos hace querer vivir con más ganas este último mes del año.

Erizo Navideña | Cervecería Aguamala | 12% | Ensenada, Baja California

Esta Navidad, sumérgete y explora los sabores de la nueva Erizo Navideña. Caramelo, nueces, vainilla, son los que más resaltan. Sus aromas reflejan frutos pacificados con notas modernas licorosas. Una cerveza perfecta para compartir con tus personas favoritas. Desde Ensenada con cariño ¡y con 12% de alcohol! Mucho ojo…

Cabañuela | Cervecería de Colima | 5.4% | Colima, Colima

cabanuela cerveceria colima
@thegirlwiththebeermx

Este año, Cabañuela volvió en estilo Schwarzbier, palabra que en Alemán significa “cerveza negra”, así que ya te imaginarás. Desde el primer trago puedes saborear el carácter de sus maltas alemanas de tostado ligero con el amargor justo para el invierno. De solo 5.4% ABV. Marídala con unos buenos tamales y no te arrepentirás.

Juan Sin Miedo | Cerveza Fauna | 11% | Mexicali, Baja California

Esta Barley Wine cachanilla fue madurada en barrica de roble francés por 11 meses. Sus aromas y sabores son dulces, frutales, y licorosos: caramelo, madera, coco tostado, nuez y frutos oscuros como dátiles e higos. A esta Juan Sin Miedo sí hay que tenerle miedo porque su 11% de alcohol no pasarán de largo. ¡Aguas!

Black Xmas 2018 | Propaganda Brewing Co. | 9% | Monterrey, Nuevo León

¡Estos regiomontanos se la aventaron buena! La nueva Black Xmas está elaborada con café veracruzano en colaboración con Tetecoloh café. Esta Imperial Coffee Stout tiene notas a espresso y cacao. Oscura como el corazón de tu ex y fuerte de grado alcohólico, 9%. ¿Te gusta el pastel de chocolate? ¡Maridan perfecto!

Te recomendamos: ¡SAQUEN LAS WINTER ALES!

Imperial Smoked Porter | Cervecería Wendlandt | Ensenada, Baja California

imperial smoked porter wendlandt

Otra de la Baja que no podía quedarse atrás, nada más y nada menos que la Imperial Smoked Porter de nuestros amigos de Wendlandt. Esta es una cerveza oscura estilo Porter con malta ahumada, elaborada con cacao orgánico y piloncillo. Con 8% de alcohol y una etiqueta bien bonita, je. Queda a la perfección con una rica pasta, pierna de cerdo o pavo, platillos que, sin duda, te encontrarás en cualquier cena navideña.

Winter Ale | Cervecería Principia | 5% | Monterrey, Nuevo León

La Winter Ale de Principia es una Strong Bitter que se une a su línea exclusiva de cervezas de temporada, Drink The Universe. Tiene un delicioso sabor a almendra, ciruela, mora, caramelo tostado y pan recién horneado. Es perfecta para maridarla con platillos navideños con pollo, pavo y puerco, también con quesos suaves y en especial con un fruitcake navideño. Con solo 5% ABV para que disfrutes más de una, sin problemas.

winter ale la bruWinter Ale | Cervecería La Brü | Morelia, Michoacán

La receta original para la Winter Beer de los morelianos de La Brü va así: empiezan con una cerveza oscura como base y fortifican su sabor y cuerpo con piloncillo, anís estrella y vainilla de Chinantla, Oaxaca. Resultando en una cerveza de gran cuerpo y alto grado alcohólico (9%) que despierta el espíritu festivo en seguida.

Fausto | Cervecería Fausto | 11% | Monterrey, Nuevo León

Esta Russian Imperial Stout es una cerveza negra, con cuerpo robusto y un intenso sabor a malta, café y lúpulos resinosos. De 11% ABV y perfecta para tomarla con algún postre con chocolate. Es una cerveza dedicada a Fausto, un perro que estuvo al inicio de los experimentos cerveceros de los chicos de esta cervecería (y por el que adoptaron el nombre), la hicieron en su honor para que los acompañe por siempre. ☹ ¡No estoy llorando, tú estás llorando!

Cerveza México 2018: La guía completa

0

Cerveza México: El evento de cerveza más importante de México

Los mexicanos somos unos amantes natos de la cerveza, nos gusta aprender y nos encanta el cotorreo. Por eso, Cerveza México es el evento perfecto. En un lapso de tres días, además de degustar, conocer y hablar de cerveza, se vive la experiencia más completa en México sobre el mundo cervecero.

Desde 2010, Cerveza México se ha convertido en el principal evento de la Industria Cervecera en Latinoamérica con más de 150 productores, importadores, exportadores de cerveza y proveedores de insumos. Son tres diferentes actividades las que comprende este magno evento: Congreso, Competencia y Exposición.

El congreso

Durante Cerveza México, se abre un espacio de exposición y generación de conocimiento para todo aquel que tenga la inquietud de hacer o esté elaborando cerveza. En esta edición, habrá un total de 14 conferencias donde grandes e importantes personalidades de la industria cervecera, tanto nacional como internacional, soltarán sus secretos y trucos para mejorar cada paso de la producción y distribución de la cerveza.

Algunas de las conferencias de este año son: “¿Cómo ganar medallas en competencias internacionales?” con cerveceros de Cerveza Loba (Guadalajara), Fauna (Mexicali), Cervecería de Colima (Colima) y La Chingonería (CDMX). “De homebrewer a cervecero profesional” con Alejandro Amílcar Ferrer. “¿Cómo producir mejor tu cerveza?” con John Palmer, autor del bestseller “How to Brew”. “El secreto está en la malta” con Raul Tejerina de la Universidad de Alicante, España.

Aquí puedes checar todas las exposiciones, aún hay cupo en la mayoría así que de pasada aprovecha para apartar tu lugar.

Aunado a las exposiciones, se llevarán a cabo 9 diferentes talleres donde podrás aprender de la mano de profesionales sobre los procesos de producción, los estilos de cerveza, a evaluar e identificar los defectos de la cerveza, conocer más sobres sus ingredientes fundamentales, nuevos desarrollos de limpieza del equipo, y más.

Inscríbete y ve todos los talleres disponibles aquí.  

La competencia

Esta es la competencia de cervezas más grande e importante de México y una de las más importantes de Latinoamérica, la cual es organizada, desde el 2010, por Copa Cerveza Mx, un organismo mexicano dedicado a la organización y promoción de competencias cerveceras, y es avalada por el Beer Judge Certification Program (BJCP).

La competencia se divide en dos: la amateur y la profesional.

La competencia amateur tiene como objetivo, reconocer y premiar la calidad de las cervezas elaboradas por cerveceros caseros mexicanos e independientes que elaboran su cerveza sin fines comerciales. Cabe recalcar que es la primera competencia amateur en México que cuenta con la participación de jueces internacionales avalados por la BJCP.

Por otro lado, la competencia profesional tiene por objetivo reconocer y premiar la calidad de las cervezas comerciales, artesanales e industriales, que se venden en México. Dicha competencia se divide en 40 categorías, incluyendo mejor cervecería (grande, mediana y pequeña) cerveza del año, mejor IPA, Double IPA, Porter, Stout, Saison y muchos estilos más.

La gran decisión la toma un grupo de jueces conformado por 30 expertos cerveceros provenientes de diferentes países, certificados por el BJCP, en conjunto con la Asociación de Cerveceros de México (ACERMEX) y la organización Maltas e Insumos Cerveceros SA de CV (MI CerveSA), quienes premian con medallas de oro, plata y bronce a todas aquellas cervezas que mejor representan a su categoría.

¿Qué pasó el año pasado?

En la edición anterior, se contó con la participación de cervecerías de 26 estados de la república mexicana, siendo la cervecería Beer Factory & Food la máxima ganadora al llevarse la medalla de oro con su cerveza Heavy Metal en la categoría Imperial Stout, junto al título de “Mejor Cerveza 2017”.

Por otro lado, Cervecería Fauna de Mexicali, Baja California, obtuvo el premio a Mejor Cervecería Grande al ganar medallas con sus cervezas Stout, Stout Imperial, Black IPA y cerveza de alta graduación.

El reconocimiento a la Mejor Cervecería Mediana se lo llevó otra cervecería bajacaliforniana, Cervecería Doble C de Ensenada con sus cervezas estilo Red Ale, Porter e IPA. Y la Mejor Cervecería Pequeña fue la jalisciense Cervecería Fortuna, gracias a sus cervezas estilo Saison, Lager alemana, Tradicional alemana y Ale güera.

Por otro lado, la Cervecería de Colima, volvió a ganar oro con su cerveza Colimita en la categoría International Lager. Y no solo eso, también sus cervezas Ticus y Piedra Lisa se llevaron una presea.

¿Qué pasará este año? ¡Ya veremos!

La exposición

Esto es un carnaval cervecero. Literal. Los más de 4,800 m2 de área de exposición se llena de buena cheve. Al recorrer los pasillos, encontrarás la oferta más completa de estilos y cervecerías artesanales de todo México. Aquí podrás comprar y degustar la cerveza al mismo tiempo que convives con los maestros cerveceros y productores.

También participan proveedores de equipamiento, maquinaria, insumos, empaques para la producción de cerveza y accesorios. Cerveza México reúne en un mismo espacio a toda la cadena productiva de la cerveza para que no pierdas ni un detalle de esta gran industria.

Además, existe un área de alimentos con lo necesario para saciar tu hambre o para que marides tus cervezas con lo que se te antoje. Dicen, que también es muy útil para cuando se te sube un poco el alcohol… dicen.

Cerveza México 2018 se llevará a cabo del 26 al 28 de octubre, en el WTC Pepsi Center, en la Ciudad de México. Cerveza México es, sin duda, una experiencia que todo amante de la cerveza artesanal debería de vivir. ¿Te lo vas a perder?

Si aún no tienes tus boletos, todavía estás a tiempo. ¡Cómpralos aquí de una vez!

Lista de eventos especiales y tap takeovers

Normalmente, antes y durante la celebración de Cerveza México, se llevan a cabo muchos eventos en diferentes bares y cervecerías de la ciudad y este año no será diferente. Nos esperan muchas fiestas de inauguración pero sobretodo tap takeovers. Estos eventos son el plus que hacen inolvidable la experiencia de Cerveza México.

Te pasamos una lista de los eventos especiales y tap takeovers que son un must esta semana. Si quieres formar parte de los mejores momentos de Cerveza México, sin duda, en estos lugares es donde debes estar. ¡Arma tu itinerario!

📅 Miércoles 24

Tap Takeover & Meet the crew con Mamut Brewery

  • Hora: 18:00
  • 📍Taberna Calacas (Eje Central Lázaro Cárdenas 409, Col. Portales). Más info

Tap Takeover & Meet the brewers Cervecería Cyprez

  • Hora: 16:00
  • 📍Falling Piano (Coahuila 99, Roma Norte). La presentación de los cerveceros será alrededor de las 20:30. Más info

Tap Takeover & Meet the brewer con Cervecería AguaMala

  • Hora: 20:00
  • 📍Tasting Room MX (Chiapas 173, Roma Norte). Más info

Fiesta de apertura

  • Hora: 20:00
  • 📍Casa Cervecera Crucru (Callejón de Romita 8, Roma Norte). Más info

📅 Jueves 25

Destape NEIPA colaborativa Acermex. Cerveza colaborativa de más de 40 cervecerías independientes

  • Hora: 14:00
  • 📍Hop 2 (Av. Cuauhtémoc 870, Narvarte). Más info

¡Hola Baja! Tap Takeover. Se conectarán 15 líneas de 7 cervecerías de Baja California

  • Hora: 18:00
  • 📍Tasting Room MX (Chiapas 173, Roma Norte). Más info

Tap Takeover con Cervecería de Colima

  • Hora: 19:00
  • 📍Doble Malta (Parroquia 327, Col. del Valle). Más info

Tap Takeover “Cervecería de Colima”

  • Hora: 20:00
  • 📍Fiebre de Malta (Río Lerma 156, Cuauhtémoc). Más info

Fiesta de Inauguración

  • Hora: 20:00
  • 📍Salón de Proveedores Cerveza México en el Pepsi Center – WTC.

Wendlandt Tap Takeover & After Party

  • Hora: 20:00
  • 📍Craft Society MX (Luis Cabrera 16). Más info

Tap Takeover de Baja. 14 cervecerías de Baja California se presentan

  • Hora: 20:15
  • 📍Fiebre de Malta (Masaryk 48). Más info

📅 Viernes 26

Tap Takeover & Meet the crew con Mamut Brewery

  • 📍Doble Malta (San Francisco 1745, Col. Del Valle). Más info

Invasión de la Baja

  • Hora: 20:00
  • 📍Cervecería Escollo (Querétaro 182, Roma Norte). Más info

After Party Cerveza México 

  • Hora: 21:00
  • 📍Craft Society (Luis Cabrera 16, Roma Norte). Más info

¡Hola Baja! Tap Takeover. Se conectarán 15 líneas de 7 cervecerías de Baja California

  • Hora: 18:00
  • 📍Beer Bros (Luz Saviñon 1028, Col. Navarte). Más info

After Cerveza México, Tap Takeover Cervezas del Centro

  • Hora: 22:00
  • 📍The Beer Company Balmori (Cumbres de Maltrata 373, Narvarte Poniente). Más info

📅 Sábado 27

Tap Takeover de la Baja

  • Hora: 16:00
  • 📍Cervecería Metropolitana (Diagonal de San Antonio 1931A). Más info

Tap Takeover con Cervecerías Nucali y Cardera

  • Hora: 18:00
  • 📍Hop 1 (Roma 13 Col. Juárez). Más info

Tap Takeover con Cervecería Insurgente

  • Hora: 18:00
  • 📍Hop 2 (Av. Cuauhtémoc 870, Narvarte). Más info

Tap Takeover con Mamut Brewery y Cerveza Fauna

  • Hora: 18:00
  • 📍Hop 4 (Av. Ejército Nacional 622 A,Polanco). Más info

Tap Takeover Pabellón Acermex

  • Hora: 20:00
  • 📍The Dank (Dr. Vertiz 784 C-2Más info

CELEBRA EL GRITO DE INDEPENDENCIA CON ESTAS 5 CERVEZAS

0
MEX100. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 15/09/2011.- La bandera mexicana y juegos pirotécnicos son vistos hoy, jueves 15 de septiembre de 2011, durante la ceremonia del "grito" en el zócalo de Ciudad de México. Con este acto los mexicanos conmemoran los 201 años del inicio de la gesta de Independencia, el festejo reunió a miles de personas y se replicó en varias plazas públicas del país. EFE/Mario Guzmán

La celebración del grito de independencia es una de las fiestas más importantes de México. ¿Pensabas que solo era un pretexto para salir a cotorrear? Pues no. Es un día lleno de color y sabor, en el que hacemos todo lo posible por mostrar el orgullo de ser mexicano y honrar la gran hazaña de nuestro querido Miguel Hidalgo.

Para que festejes chido y des el grito con enjundia, te recomendamos 5 cervezas artesanales 100 % mexicanas. Además, te la vamos a poner más fácil, estas cervezas, sin problemas, las puedes encontrar en el supermercado. Así que no hay pretexto, eh. ¡Vas!   

cervecería wendlandt : vaquita marina

Vaquita Marina | Cervecería Wendlandt

Prepara tu boca y nariz porque con esta cheve tendrán una explosión de olores y sabores. Las notas cítricas y acarameladas son las que más resaltan. Es súper refrescante pero un muchito amarga por el lúpulo americano. Una hamburguesa o un buen corte de carne le quedan perfecto a esta American Pale Ale.

FICHA TÉCNICA
Estilo: American Pale Ale
Fermentación: Ale
Presentación: Botella de 355ml
Color: Dorado intenso
Aroma: Cítrico y caramelo
Sabor: Frutal y maltoso
% A. Vol: 5.2%

astillero_design

Astillero | Cervecería Aguamala

Esta Imperial IPA tiene un bonito color dorado con aromas lupulosos asociados a frutos tropicales. De amargor medio y con notas herbáceas y acarameladas. Esta cerveza ensenadense hace maridaje perfecto con cualquier platillo mexicano clásico del mes patrio, no hay pierde.

FICHA TÉCNICA
Estilo: Imperial IPA
Fermentación: Ale
Presentación: Botella de 355ml, growler
Color: Dorado
Aroma: Lúpulo y frutos tropicales
Sabor: Herbal y caramelo
% A. Vol: 7.2%

insurgente-la-lupulosa

La Lupulosa | Cervecería Insurgente

La cerveza más codiciada de Cervecería Insurgente, la IPA elaborada con 5 diferentes lúpulos. Aromas y sabores intensamente frutales y cítricos; y con notas dulces en el fondo. Échatela con un tradicional chile en nogada que no falta en estas fechas especiales, no te arrepentirás. ¡Maridaje perfecto!

FICHA TÉCNICA
Estilo: IPA
Fermentación: Ale
Presentación: Botella de 355ml
Color: Cobrizo
Aroma: Frutales y cítricos
Sabor: Frutales y cítricos
% A. Vol: 7.3%
IBU: 75

Lycan Lupus | Cerveza Fauna

No te dejes engañar por la palidez de su color amarillo porque en sabor ¡UF! ahí se desquita. De cuerpo ligero, aroma a cítricos, sabores a toronja y resina de pino. Su saborcillo a lúpulo hace match con unos buenos tacos de barbacoa. Vete despacio porque su 7% de alcohol no perdona.    

FICHA TÉCNICA
Estilo: IPA
Fermentación: Ale
Presentación: Botella de 355ml
Color: Amarillo pálido
Aroma: Cítricos
Sabor: Toronja y resina de pino
% A. Vol: 7%
IBU: 35

Viena | Cerveza Minerva

Esta cerveza tiene un bonito color ámbar rojizo y un tenue aroma a nuez y caramelo. Al primer trago se puede saborear su distintivo y suave dulzor proveniente de la malta aromática. Las comidas mexicanas, el queso y/o los postres como flan de mango o coco, le van de maravilla.

FICHA TÉCNICA
Estilo: Vienna
Fermentación: Ale
Presentación: Botella de 355ml
Color: Ámbar rojizo
Aroma: Nuez y caramelo
Sabor: Malta
% A. Vol: 5%

TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS QUE LEAS: 

REFRESCA TU FIN DE SEMANA CON ESTAS 5 CERVEZAS

1
barrel-aged

¿Qué sería de nosotros sin cerveza? ¿Qué sería de nuestras vidas sin la sensación de felicidad que nos otorga la cheve desde el primer traguito? ¡Ay! Mejor no pensemos esas cosas… Mejor empecemos con nuestras recomendaciones que hoy ¡UF! nos volamos la barda.

En esta ocasión les traemos una selección muy variada de 5 cervezas que tienen una personalidad muy fuerte, cada una de ellas denota la esencia de su casa cervecera y tienen un toque distintivo con otras cervezas de su estilo.

¡Chécalas!

CUÁSAR 3C 196 | Cervecería Principia

Esta cerveza es una Wheat IPA de temporada elaborada con una cantidad exorbitante de 4 lúpulos: African Queen, Southern Passion, Galaxy y Citra. Entre sus deliciosos sabores notarás mango, hoja de limón, ciruela amarilla, té verde, café y lima, una mezcla muy interesante que harán de tu verano una experiencia totalmente diferente y refrescante. ADVERTENCIA: ¡Querrás tomar más de una!

FICHA TÉCNICA

Estilo: India Pale Ale
Fermentación: Ale
Lúpulos: African Queen, Southern Passion, Galaxy y Citra
Presentación: Botella de 355ml
Color: Dorado
Sabor: Mango, hoja de limón, ciruela amarilla, té verde, café y lima
% A. Vol.: 7.5%

JUAN CORDERO |  Cervecería Insurgente

Esta American Pale Ale fue nombrada como la mejor en su estilo en la competencia del San Diego International Beer Festival este año. ¡¿Qué tal?! Un dato curioso: su nombre se debe a la calle donde nació la cervecería y desde donde Insurgente lucha cada día a favor de la cultura cervecera mexicana. ¡A huevo! Esta cheve es refrescante, de cuerpo ligero, amargor suave y con aroma lupulado y tropical.

cervecería insurgente juan corder pale ale

FICHA TÉCNICA

Estilo: American Pale Ale
Fermentación: Ale
Presentación: Botella de 355ml
Color: Dorado medio claro
Aroma: Lupulado, frutal
Sabor: Frutas tropicales
% A. Vol.: 5.5%
IBU: 30

CONCIENCIA | Cervecería Irreverente

¡Esta White Stout es una locura! Está elaborada con cacao orgánico de Oaxaca y café orgánico de Chiapas. Su cuerpo es robusto y tiene 8% de alcohol. Desde el primer trago sentirás el café, el cacao y un toque de vainilla, acompañados de los sabores tostados típicos de la cerveza Stout pero ¡en color claro! Pruébala con un pastel de chocolate. ¡De-li-cia!

FICHA TÉCNICA

Estilo: White Stout
Fermentación: Ale
Presentación: Botella de 355ml
Color: Ámbar
Aroma: Vainilla, café, cacao y caramelo
Sabor: Maltas tostadas, café, cacao, vainilla y caramelo
% A. Vol.: 8%
IBU: 35

ROBUST PORTER | Cervecería La Revoltosa

¡De la CDMX para el mundo! Esta cerveza chilanga está bien densa, tanto en cuerpo como en sabor y se nota en su color marrón intenso. Los sabores de las maltas tostadas y ahumadas y el café predominan al inicio pero al final hace su aparición el lúpulo. Quítale el frío a tu corazón con sus 7.4% de alcohol.

FICHA TÉCNICA

Estilo: Porter
Fermentación: Ale
Presentación: Botella de 355ml
Color: Marrón intenso
Aroma: Café, maltas tostadas
Sabor: Café, maltas tostadas, lúpulo al final
% A. Vol.: 7.4%

HÁZMELA RUSA | Cervecería La Chingonería

Nuestros amigos de La Chingonería dicen que “No es lo mismo Hazme la Rusa que Házmela Rusa” No pues sí, eso nos queda muy claro. Esta multipremiada Imperial Stout es elaborada con 3 diferentes tipos de chiles y una buena cantidad de cacao criollo orgánico de Tabasco. Échatela con un mole rojo o negro. ¡Maridaje perfecto!

hazmela rusa

FICHA TÉCNICA

Estilo: Stout Imperial Mexicana
Fermentación: Ale
Presentación: Botella de 355ml
Color: Negro mate intenso
Aroma: Toffe, chiles, intenso a maltas tostadas
Sabor: Amarga, fuerte, combinación de chiles y chocolate
% A. Vol: 8%
IBU: 70

5 CERVEZAS PERFECTAS PARA EL VERANO

0
saison

LAS 5 CERVEZAS QUE SON UN MUST PARA ESTE VERANO

¿Sabían que tomar cerveza previene el envejecimiento? Jaja. Es neta. Googléenlo. La cerveza aparte de ponernos más felices, tiene grandes beneficios para nuestra salud. Por eso nos encanta darles nuestras recomendaciones semana a semana, casi-casi somos su doctores.

Así que aquí les va la receta de hoy, 5 refrescantes cervezas que deber probar YA, perfectas para saciar esta sed de verano que nos está atacando a todos. ¡Salud!

DRINK THE UNIVERSE | Cervecería Principia

DRINK THE UNIVERSE

Si el verano fuera cerveza sin duda sería la Drink The Universe de Principia. Desde que la destapas, sus aromas frutales y su frescura te transportan directito a la playa. De color dorado como el sol y un sabor maltoso ideal proporcionado por las maltas Honey y Munich que hacen buena mancuerna con los lúpulos Hallertay y Mosaic. Además, esta Summer Ale genera un delicioso sabor a uva, durazno, corteza de pan y flores que deleitarán tu paladar. ¡La vas a querer beber todo el verano!

FICHA TÉCNICA

Estilo: Summer Ale
Fermentación: Ale
Presentación: Botella de 355ml
Malta: Honey y Munich
Lúpulo: Hallertau y Mosaic
Color: Dorado
Sabor: Uva, durazno, corteza de pan y flores.
% A. Vol: 4.1%

BAJA RAZZ | Baja Brewing Co.

Si te gustan las cervezas frutales, la Baja Razz de Baja Brewing es un MUST. Sus suave aroma con ricos toques a frambuesas y su frescura la convierten en una excelente opción para beber en cualquier ocasión y qué mejor que beberla con este calorcito de verano. ¡Es una alternativa popular al champán o al vino blanco!

FICHA TÉCNICA

Estilo: Cerveza Frutal
Fermentación: Ale
Presentación: Botella y lata de 355ml
Color: Ámbar
Aroma: Frambuesa
Sabor: Frambuesa
% A. Vol: 6%

LOBA GRIS | Cerveza Loba

La cervecería tapatía, Loba, para celebrar su 5to. aniversario, sacó una Grisette edición única, un estilo para nada común, lo que la hace aun más especial. En esta cerveza encontraremos aromas especiados, notas a paja, hojas secas, trigo, plátano y algunos cítricos. Sus sabores a semillas y ligereza en alcohol te recordará a una Saison. ¡Súper refrescante!

FICHA TÉCNICA

Estilo: Grisette
Fermentación: Ale
Presentación: Botella de 355ml
Color: Dorado pálido
Aroma: Aromas especiados, notas a paja, hojas secas y cítricos.
Sabor:
% A. Vol: 4.5%
IBU: 25

CALIFORNIA ALE | Cerveza Fortuna

Esta cheve se llevó la Medalla de Oro en su categoría en Cerveza México 2017 así que ya sabrán la calidad de cerveza que es esta Blonde Ale. Tiene un balance perfecto en aroma, sabor y cuerpo, logrando frescura cítrica afrutada que la convierte en una cerveza agradable y fácil de beber. ¿Te gusta el ramen? ¡Maridan perfecto!

fortuna-california-ale

FICHA TÉCNICA

Estilo: Blonde Ale

Fermentación: Ale
Presentación: Botella de 355ml y barril
Color: Dorado
Aroma: Cítrico
Sabor: Frutal, cítrico
% A. Vol: 5.5%
IBU: 17

SUPER LUPE | Compañía Cervecera Hércules

Esta IPA es de carácter fuerte, desde que la destapes te darás cuenta. En sus aromas notarás cítricos y frutas con toques herbales. Su maltosidad es baja y su contenido alcohólico moderado, solo 6.1%. ¡Su espuma es súper cremosa!

Échatela con lo que quieras, cualquier platillo le queda bien.

FICHA TÉCNICA

Estilo: IPA
Fermentación: Ale
Color: Dorado
Aroma: Cítrico y frutal con notas herbales
Sabor: Amargor. Cítrico y frutal con notas herbales
% A. Vol: 6.1%
IBU: 70

5 CERVEZAS GRINGAS QUE DEBES PROBAR YA

0
doble malta

En esta ocasión, dejaremos el nacionalismo un poco de lado para presentarles 5 de nuestras cervezas favoritas originarias del país de los billetes verdes. En esta gran selección de cervezas gringas te traemos un par de IPAs bien refrescantes y tres Stouts para que te quites el frío.

Are you ready?

PEANUT BUTTER MILK STOUT | Belching Beaver Brewery

Esta cerveza es la más vendida de la cervecería Belching Beaver. Es refrescantemente suave, con sabor a café tostado, chocolate oscuro y mantequilla de maní. No dejes que su color casi-casi negro te engañe, esta cerveza es muy fácil de beber, tiene tan solo 5.3% de alcohol. ¡Tranquis!

peanut-butter-milk-stout

FICHA TÉCNICA

Estilo: Milk/Sweet Stout
Fermentación: Ale
Presentación: Lata de  12 fl. oz. (355ml)
Color:  Marrón oscuro
Sabor:  Café tostado, chocolate y mantequilla de maní
% A. Vol: 5.3%
IBU: 30

KENTUCKY BREAKFAST STOUT | Founders Brewing

Lo que tenemos aquí es una cerveza “Bourbon Barrel-Aged Chocolate Coffee Stout”. O SEA, esta cheve está hecha con un montón de café, chocolate y luego añejada todo un año en barricas de bourbon para darle ese matiz al final. ¡Llorarás de felicidad al primer trago! Te lo aseguramos…

kenutcky-breakfast-stout

FICHA TÉCNICA

Estilo:  Stout
Fermentación: Ale
Color: Marrón oscuro
Sabor: Café, chocolate y bourbon
% A. Vol: 12.3%

ISLANDER IPA | Coronado Brewing Co.

Nombrada así en honor a Coronado Island, esta IPA es una expresión líquida del orgullo que siente Coronado Brewing por su ciudad natal. Los lúpulos Centennial, Chinook y Columbus se combinan para proporcionar un estallido explosivo de amargor y deliciosas notas de albaricoque. ¡Acompáñala con unos taquitos!

islander-ipa

FICHA TÉCNICA

Estilo: India Pale Ale

Fermentación: Ale
Presentación: Botella de 12 y 22 fl. oz. y lata de 12 fl. oz.
Color: Dorado brillante
Lúpulos: Centennial, Chinook y Columbus
Sabor: Lúpulo y frutas como mango y albaricoque
% A. Vol: 7%
IBU: 65

SPEEDWAY STOUT | Alesmith Brewing

No te espantes por la siniestra apariencia negra de esta cheve y déjate llevar por su sabor a malta tostada y chocolate oscuro. También encontrarás notas a frutas oscuras y caramelo. A pesar de su intensidad, tiene una terminación cremosa, lo que la hace muy suave y fácil de beber. Va bien con un buen trozo de carne o algún postre de chocolate. ¡De preferencia sírvela en un vaso tulipán!

Alesmith-Speedway

FICHA TÉCNICA

Estilo: Stout
Fermentación: Ale
Color: Marrón muy oscuro
Aroma: Caramelo y chocolate
Sabor: Chocolate oscuro, maltas tostadas y caramelo
% A. Vol: 12%
IBU: 70

STONE GO TO IPA | Stone Brewing

Los de Stone Brewing tienen una obsesión con el lúpulo y de eso no hay duda. Para crear esta cheve canalizaron toda esa pasión de tal forma que resultó una Session IPA que ofrece todo el carácter afrutado y el sabor a pino de una IPA mucho más grande. Para lograr esto, emplearon una técnica en la que se agrega una cantidad descabellada de lúpulo durante la fase final de la elaboración para sacar sabores y aromas extremos. ¡Una locura!

stone-go-to-can

FICHA TÉCNICA

Estilo: India Pale Ale
Fermentación: Ale
Color: Dorado
Lúpulos: Ahtanum, Amarillo, Cascade, Chinook, Citra®, Crystal, Magnum, Mosaic®, Sterling, Hopsteiner 06300
Aroma: Lúpulo
Sabor: Lúpulo, lúpulo y más lúpulo.
% A. Vol: 4.8%
IBU: 65

TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS QUE LEAS: 

5 CERVEZAS OSCURAS COMO EL CORAZÓN DE TU EX

8
stout and porter

5 CERVEZAS QUE TE MERECES ESTE FIN

Como dicen por ahí “con cerveza no hay tristeza” y con las recomendaciones de La Buena Cheve pues menos. En esta ocasión les traemos una selección especial, en su mayoría stouts, que harán que la tristeza y el frío se alejen de tu vida este fin mientras las bebes.

¿Están listos?

RUSSIAN IMPERIAL STOUT | Cervecería Barba Negra

Esta cerveza ganó medalla de Bronce en el Duelo Cervecero de Occidente del año pasado. Es fuerte, con profundos sabores a malta tostada, chocolate amargo, cacao, café y frutas como pasas y ciruelas. Saborea su deliciosa espuma color canela y déjate llevar por sus 8.5% de alcohol.

BARBA_NEGRA_RUSSIAN_IMPERIAL_STOUT_300x300

FICHA TÉCNICA

Estilo: Russian Imperial Stout
Fermentación: Ale
Presentación: Botella de 355ml
Color: Marrón oscuro
Aroma: Café, chocolate oscuro y ligeras notas frutales
Sabor: Malta tostada, cacao, café intenso, pasas y ciruelas
% A. Vol: 8.5%

FOCA PARLANTE | Cervecería Wendlandt

Esta Oatmeal Stout ensenadense tiene un color a chocolate oscuro y un nivel medio de alcohol, solo 5.5%. En sus aromas resaltan los granos de café tostado con notas a caramelo y hierbas. Su sabor intenso a malta tostada con avena, café, vainilla y especias te enamorará. Échatela con unos mariscos o algún postre a base de chocolate.

foca_parlante_wendtland_large

FICHA TÉCNICA

Estilo: Oatmeal Stout
Fermentación: Ale
Presentación: Botella de 355ml
Color: Chocolate oscuro
Cuerpo: Mediano
Aroma: Café tostado con notas a caramelo y hierbas
Sabor: Malta tostada con avena, café, vainilla y especias
% A. Vol: 5.5%
IBU: 38

Artículo relacionado: ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNA STOUT Y UNA PORTER?

SEÑOR MATANZA | Cervecería Fauna

Esta Russian Imperial Stout tiene un color marrón bastante oscuro prácticamente llegando al negro. Tiene notas a chocolate, café, frutos secos, pasas y coco. Al dar el primer trago notarás el chocolate y la malta tostada predominando. Con 12% de alcohol, ahora sí que, solo para valientes. Son cervezas de temporada de edición limitada, ¡intenta encontrar uno!

senor matanza russian imperial stout

FICHA TÉCNICA

Estilo: Russian Imperial Stout
Fermentación: Ale
Color: Marrón oscuro
Cuerpo: Mediano
Aroma: Chocolate, café, frutos secos, pasas y coco
Sabor: Chocolate y la malta tostada, principalmente
% A. Vol: 12%

PECAN PIE BROWN ALE | Propaganda Brewing

Esta cervecería regiomontana siempre anda rompiendo las fórmulas tradicionales a la hora de hacer cerveza, así que no podía hacer una simple y sencilla Brown Ale y le dieron su toque metiéndole un chingo de nueces que se distinguen tanto en el aroma como en el sabor junto con notas a caramelo y maple.

propaganda-pecanpie

FICHA TÉCNICA

Estilo: Brown Ale
Fermentación: Ale
Presentación: Botella de 355ml
Color: Marrón oscuro
Aroma: Nuez y maple
Sabor: Caramelo y nuez
% A. Vol: 4.7%
IBU: 23

TICÚS | Cervecería de Colima

Ticús es una cerveza Porter ligera y compleja al mismo tiempo, con sabores a corteza de pan, frutos secos, chocolate y café. Elaborada con maltas Pale Ale, Chocolate y Carafa spezial, provenientes de Alemania e Inglaterra. Acompáñala con un buen corte de carne o un rico tiramisú. ¡Yum!

colima-ticus

FICHA TÉCNICA

Estilo: Porter
Fermentación: Ale
Presentación: Botella de 355ml
Color: Marrón Oscuro
Malta: Pale Ale, Chocolate y Carafa Spezial
Lúpulo: Magnum y Sorachi Ace
Sabor: Corteza de pan, frutos secos, chocolate y café
% A. Vol: 4.6%
IBU: 26

TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS QUE LEAS: