viernes, julio 11, 2025

Opinion

Inicio Opinion

Guía de Supervivencia para el Ensenada Beer Fest 2024

1

Todo lo que necesitas saber para sobrevivir al EBF.

Estamos a nada de uno de los eventos más esperados de la escena cervecera mexicana: el Ensenada Beer Fest.

El evento que ya ha sido proclamado (por nosotros y muchos más) como el festival de cerveza artesanal más importante y divertido del país.

Afortunados los que hemos estado ahí y los que no… ¡la que se están perdiendo!

El EBF lleva celebrándose 13 años, convirtiéndose en una tradición ensenadense esperada año con año por foráneos y lugareños.

Esta gran fiesta siempre va acompañada de dos días de conferencias y una de las competencias de cerveza más importantes del país: la Copa Cervecera del Pacífico.

Ponte trucha y checa quién se lleva las grandes preseas para que te lances de volada a probar las cervezas ganadoras.

¿Cuándo y dónde?

El Ensenada Beer Fest se lleva a cabo cada año en el icónico Centro Cultural Riviera de Ensenada, Baja California.

El 22 y 23 de marzo serán los días de fiesta absoluta con más de 120 cervecerías de todo el país y 7 escenarios musicales.

Además, más de 30 restaurantes de la región y food trucks con mucha variedad de comida pal monchis.

¿Aún no tienes tus boletos? Consíguelos AQUÍ.

Si no eres local o es tu primera vez en el festival, esto es especialmente para ti.

Te hacemos entrega de nuestra Guía de Supervivencia para el Ensenada Beer Fest 2024 donde te lo contamos todo.

Desde las cervecerías que son un must, los mejores lugares para comer rico y lo más importante, consejos para salir victorioso del Ensenada Beer Fest. ¡Apúntale!

Consejos para disfrutar el Ensenada Beer Fest 2024 y no morir en el intento

Gracias a nuestra gran experiencia obtenida arduamente en festivales pasados, nos tomamos la libertad de enlistarte algunos importantes y útiles consejos para que sobrevivas al Ensenada Beer Fest.

Toma agua

Te recomendamos tomar mucho de este elemento vital, recuerda que la cerveza -contrario a lo que muchos piensan- deshidrata machín, lo que propicia una cruda mayor… ¡El agua es vida!

Usa ropa cómoda

Sabemos que es un evento social y queremos lucir nuestros mejores outfits, pero seamos sinceros, al final de la noche a nadie le importa, terminaremos tan borrachos que sinceramente olvidaremos lo que llevabas puesto.

Eso sí, no olvides llevar un suéter o algo para cubrirte porque en la noche hace un poco frío y no queremos que te enfermes.

Usa protector solar

El sol es engañoso y es fácil olvidarse de que tu cara se está derritiendo cuando estás completamente borracho. Si eres un rebelde y no te quieres poner protector solar, mínimo ponte una gorra de trailero, ya sabes, la moda cervecera.

Lleva tus entradas

No seas esa persona que llega al evento sin su boleto. Por favor. Y no intentes brincarte la barda, jajaja (siempre hay cámaras para atrapar a los colados).

Te dejamos de nuevo el link de compra de boletos por si aún no tienes y ya te convencimos. Cómpralos AQUÍ.

No seas ESE borracho del grupito de amigos

¡Aquí vinimos a beber! Eso es verdad… PERO, modérate, toma con precaución, lento, hay muchas horas para disfrutar. No te aceleres y seas el primer borracho en caer ¡te perderás toda la diversión! (y tal vez le cortes la diversión a tus compas) La noche es larga, disfruta.

Prueba diferentes cervezas

No te enfrasques en las mismas cervezas que ya conoces. Ni compres la cerveza solo por su elevado grado de alcohol en un intento de agarrar la fiesta en chinga.

Son más de 130 cervecerías diferentes las que estarán en el festival, es una oportunidad única para probar infinidad de cheves de todo México.

¡Puede que descubras tu nueva favorita!

La más importante: SI TOMAS NO MANEJES

Hay Uber y Didi, no te la juegues…

Cervecerías que -sí o sí- debes visitar

En La Buena Cheve estamos orgullosos de ser de Ensenada y más de que nuestra ciudad sea sede de algunas de las mejores cervecerías del país.

A continuación, enlistaremos las cervecerías que son imperdibles para cualquier beer lover que pise nuestras tierras.

Wendlandt Tasting Room (Sauzal)

El tasting room de Wendlandt está junto a su enorme fábrica y tiene vista al mar. ¿Qué más se puede pedir? El lugar perfecto para tomarte una cerveza mientras ves el horizonte de mar infinito.

Aguamala Tasting Room

agua mala beers

Este tasting room es muy peculiar porque está construido con grandes contenedores de metal. Te recomendamos agarrar el spot de hasta atrás porque cuenta con vista al mar. Pídete una botanita y acompáñala con una Sirena (Pilsner) bien fría.

Cervecería Transpeninsular

“Transpe” pa los compas. Este lugar es enorme, literalmente estás dentro de la fábrica de cerveza y cuenta con mucho estacionamiento, así que no te preocupes por eso.

No te vayas sin probar La Curva, su multipremiada DIPA con aromas a mango, toques dulces a miel muy ñigeros y un amargor balanceado, inspirada en las curvas intensas de las carreteras de La Baja.

Wendlandt Brew Pub (Centro)

Otra ubicación de Cervecería Wendlandt, udeal para ir por la noche a pre-copear, ya que está muy cerca de la “Primera” calle donde está toda la vida nocturna.

Su espacio reducido y la luz tenue lo hace un lugar muy íntimo. Este lugar es súper popular, así que no llegues tan tarde para que agarres lugar porque se satura muy cabrón.

Pídete una tostada de tiradito con una Perro del Mar. ¡Uff!

Colectivo Cervecero del Norte

Casa de las Cervecerías Cardera y Bruer. Ambas multipremiadas en Cerveza México del año pasado. Un ambiente 100% local y cervecero.

Si eres fan de las stouts, te recomendamos la Famous Peanut de Bruer pa chuparse los dedos.

Si quieres algo más fresh, date una Suegra, la Berliner Weisse con frambuesa de Cardera.

Lucky Irish Pub 4 Beergarden

Lo mejores que tiene este lugar es su vista al mar. Literalmente estás a un lado del mar escuchando el sonido de las olas. Es hermoso.

Entre las casas cerveceras que tienen su lugar aquí están: Wendlandt, Aguamala, Capau, Border Psycho, Fauna, entre muchas otras.

¿Qué es mejor que ver un atardecer a un lado del mar con una cheve en la mano? Uhmm… está difícil…

Lugares para que comas muy rico (y te cures la cruda)

Nuestro entusiasmo por la comida nos brindó ciertos conocimientos gastronómicos que estamos a punto de compartir contigo. Pon atención, esta es información valiosa.

Tacos Marco Antonio

Estos tacos de guisados de mariscos son de los mejores del puerto. Entre las opciones encuentras una gran variedad de guisados con atún pero al que le debes prestar más atención es al caguatún. ¡Pídelo! Los tacos de chicharrón de pescado son OTRA cosa. Llega temprano porque estos tacos son muy codiciados y se acaban rápido.

La Guerrerense

Ya conocida mundialmente, Doña Sabina nos da todo su amor en una tostada. Tiene diferentes tipos de ceviches y los cocteles también son geniales. Visita su típica carreta sobre la calle o ve a su restaurante (que está, literalmente, frente a la carreta) para estar más cómodo, sentadito, sin problemas.

Mariscos El Güero

Esta carreta cada fin de semana se llena de aquellos que buscan curar su cruda con unas ricas tostadas de ceviche. El Güero está ubicado justo en la misma calle de La Guerrerense pero sobre el boulevard (frente a la bandera). Pide la tostada de aguachile, lo mejor que vas a probar en toda tu vida.

Mariscos El Gordito

El Gordito es famoso por sus cocteles de almeja y demás mariscos, o solo las almejas preparadas en su concha. Es todo un espectáculo ver cómo te lo prepara. Y, ya saben, todo súper fresco. Su ceviche también es muy bueno pero la neta le vamos más al del Güero.

Tacos El Fénix

Si vas a Ensenada y no comes los típicos tacos de pescado, es como si no hubieras ido. Así que cuando estés en el puerto encamínate hacia los tacos El Fénix, pídete uno combinado (pescado y camarón), es un truco de locales conocedores.

Taquería El Zarpazo

Ya basta de mariscos, ¿qué tal te caería un taquito de carne asada con un montón de guacamole? Sin duda, es una de nuestras taquerías favoritas. No sabemos qué tanto le echan a la carne pero tiene un sabor distintivo. Pide la tostada de carne asada o un quesataco con tortilla de harina.

Tacos El Paisa

Nuestra segunda taquería favorita. Pero bueno, ustedes vayan a las dos y hagan sus conjeturas.

Birria Guadalajara

Coincidimos en que muchas veces la mejor birria la encuentras en las carretas de la calle pero si lo que quieres es un buen sabor más comodidad entonces esta birriería es una buena opción. El lugar es muy amplio y tiene estacionamiento, además su ubicación es súper céntrica y los precios son justos. Si vas en fin de semana procura ir tempranito porque se llena.

Eso ha sido todo. Asegúrate de encontrarnos en el festival ¡y saludarnos!

Si necesitas más información sobre lo que sea, dinos con toda la confianza, para eso estamos…

¡Nos vemos en la pista de baile!

5 CERVEZAS PERFECTAS PARA EL VERANO

0
saison

LAS 5 CERVEZAS QUE SON UN MUST PARA ESTE VERANO

¿Sabían que tomar cerveza previene el envejecimiento? Jaja. Es neta. Googléenlo. La cerveza aparte de ponernos más felices, tiene grandes beneficios para nuestra salud. Por eso nos encanta darles nuestras recomendaciones semana a semana, casi-casi somos su doctores.

Así que aquí les va la receta de hoy, 5 refrescantes cervezas que deber probar YA, perfectas para saciar esta sed de verano que nos está atacando a todos. ¡Salud!

DRINK THE UNIVERSE | Cervecería Principia

DRINK THE UNIVERSE

Si el verano fuera cerveza sin duda sería la Drink The Universe de Principia. Desde que la destapas, sus aromas frutales y su frescura te transportan directito a la playa. De color dorado como el sol y un sabor maltoso ideal proporcionado por las maltas Honey y Munich que hacen buena mancuerna con los lúpulos Hallertay y Mosaic. Además, esta Summer Ale genera un delicioso sabor a uva, durazno, corteza de pan y flores que deleitarán tu paladar. ¡La vas a querer beber todo el verano!

FICHA TÉCNICA

Estilo: Summer Ale
Fermentación: Ale
Presentación: Botella de 355ml
Malta: Honey y Munich
Lúpulo: Hallertau y Mosaic
Color: Dorado
Sabor: Uva, durazno, corteza de pan y flores.
% A. Vol: 4.1%

BAJA RAZZ | Baja Brewing Co.

Si te gustan las cervezas frutales, la Baja Razz de Baja Brewing es un MUST. Sus suave aroma con ricos toques a frambuesas y su frescura la convierten en una excelente opción para beber en cualquier ocasión y qué mejor que beberla con este calorcito de verano. ¡Es una alternativa popular al champán o al vino blanco!

FICHA TÉCNICA

Estilo: Cerveza Frutal
Fermentación: Ale
Presentación: Botella y lata de 355ml
Color: Ámbar
Aroma: Frambuesa
Sabor: Frambuesa
% A. Vol: 6%

LOBA GRIS | Cerveza Loba

La cervecería tapatía, Loba, para celebrar su 5to. aniversario, sacó una Grisette edición única, un estilo para nada común, lo que la hace aun más especial. En esta cerveza encontraremos aromas especiados, notas a paja, hojas secas, trigo, plátano y algunos cítricos. Sus sabores a semillas y ligereza en alcohol te recordará a una Saison. ¡Súper refrescante!

FICHA TÉCNICA

Estilo: Grisette
Fermentación: Ale
Presentación: Botella de 355ml
Color: Dorado pálido
Aroma: Aromas especiados, notas a paja, hojas secas y cítricos.
Sabor:
% A. Vol: 4.5%
IBU: 25

CALIFORNIA ALE | Cerveza Fortuna

Esta cheve se llevó la Medalla de Oro en su categoría en Cerveza México 2017 así que ya sabrán la calidad de cerveza que es esta Blonde Ale. Tiene un balance perfecto en aroma, sabor y cuerpo, logrando frescura cítrica afrutada que la convierte en una cerveza agradable y fácil de beber. ¿Te gusta el ramen? ¡Maridan perfecto!

fortuna-california-ale

FICHA TÉCNICA

Estilo: Blonde Ale

Fermentación: Ale
Presentación: Botella de 355ml y barril
Color: Dorado
Aroma: Cítrico
Sabor: Frutal, cítrico
% A. Vol: 5.5%
IBU: 17

SUPER LUPE | Compañía Cervecera Hércules

Esta IPA es de carácter fuerte, desde que la destapes te darás cuenta. En sus aromas notarás cítricos y frutas con toques herbales. Su maltosidad es baja y su contenido alcohólico moderado, solo 6.1%. ¡Su espuma es súper cremosa!

Échatela con lo que quieras, cualquier platillo le queda bien.

FICHA TÉCNICA

Estilo: IPA
Fermentación: Ale
Color: Dorado
Aroma: Cítrico y frutal con notas herbales
Sabor: Amargor. Cítrico y frutal con notas herbales
% A. Vol: 6.1%
IBU: 70

5 CERVEZAS OSCURAS COMO EL CORAZÓN DE TU EX

8
stout and porter

5 CERVEZAS QUE TE MERECES ESTE FIN

Como dicen por ahí “con cerveza no hay tristeza” y con las recomendaciones de La Buena Cheve pues menos. En esta ocasión les traemos una selección especial, en su mayoría stouts, que harán que la tristeza y el frío se alejen de tu vida este fin mientras las bebes.

¿Están listos?

RUSSIAN IMPERIAL STOUT | Cervecería Barba Negra

Esta cerveza ganó medalla de Bronce en el Duelo Cervecero de Occidente del año pasado. Es fuerte, con profundos sabores a malta tostada, chocolate amargo, cacao, café y frutas como pasas y ciruelas. Saborea su deliciosa espuma color canela y déjate llevar por sus 8.5% de alcohol.

BARBA_NEGRA_RUSSIAN_IMPERIAL_STOUT_300x300

FICHA TÉCNICA

Estilo: Russian Imperial Stout
Fermentación: Ale
Presentación: Botella de 355ml
Color: Marrón oscuro
Aroma: Café, chocolate oscuro y ligeras notas frutales
Sabor: Malta tostada, cacao, café intenso, pasas y ciruelas
% A. Vol: 8.5%

FOCA PARLANTE | Cervecería Wendlandt

Esta Oatmeal Stout ensenadense tiene un color a chocolate oscuro y un nivel medio de alcohol, solo 5.5%. En sus aromas resaltan los granos de café tostado con notas a caramelo y hierbas. Su sabor intenso a malta tostada con avena, café, vainilla y especias te enamorará. Échatela con unos mariscos o algún postre a base de chocolate.

foca_parlante_wendtland_large

FICHA TÉCNICA

Estilo: Oatmeal Stout
Fermentación: Ale
Presentación: Botella de 355ml
Color: Chocolate oscuro
Cuerpo: Mediano
Aroma: Café tostado con notas a caramelo y hierbas
Sabor: Malta tostada con avena, café, vainilla y especias
% A. Vol: 5.5%
IBU: 38

Artículo relacionado: ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNA STOUT Y UNA PORTER?

SEÑOR MATANZA | Cervecería Fauna

Esta Russian Imperial Stout tiene un color marrón bastante oscuro prácticamente llegando al negro. Tiene notas a chocolate, café, frutos secos, pasas y coco. Al dar el primer trago notarás el chocolate y la malta tostada predominando. Con 12% de alcohol, ahora sí que, solo para valientes. Son cervezas de temporada de edición limitada, ¡intenta encontrar uno!

senor matanza russian imperial stout

FICHA TÉCNICA

Estilo: Russian Imperial Stout
Fermentación: Ale
Color: Marrón oscuro
Cuerpo: Mediano
Aroma: Chocolate, café, frutos secos, pasas y coco
Sabor: Chocolate y la malta tostada, principalmente
% A. Vol: 12%

PECAN PIE BROWN ALE | Propaganda Brewing

Esta cervecería regiomontana siempre anda rompiendo las fórmulas tradicionales a la hora de hacer cerveza, así que no podía hacer una simple y sencilla Brown Ale y le dieron su toque metiéndole un chingo de nueces que se distinguen tanto en el aroma como en el sabor junto con notas a caramelo y maple.

propaganda-pecanpie

FICHA TÉCNICA

Estilo: Brown Ale
Fermentación: Ale
Presentación: Botella de 355ml
Color: Marrón oscuro
Aroma: Nuez y maple
Sabor: Caramelo y nuez
% A. Vol: 4.7%
IBU: 23

TICÚS | Cervecería de Colima

Ticús es una cerveza Porter ligera y compleja al mismo tiempo, con sabores a corteza de pan, frutos secos, chocolate y café. Elaborada con maltas Pale Ale, Chocolate y Carafa spezial, provenientes de Alemania e Inglaterra. Acompáñala con un buen corte de carne o un rico tiramisú. ¡Yum!

colima-ticus

FICHA TÉCNICA

Estilo: Porter
Fermentación: Ale
Presentación: Botella de 355ml
Color: Marrón Oscuro
Malta: Pale Ale, Chocolate y Carafa Spezial
Lúpulo: Magnum y Sorachi Ace
Sabor: Corteza de pan, frutos secos, chocolate y café
% A. Vol: 4.6%
IBU: 26

TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS QUE LEAS: 

Todo listo para la primera edición de la Chilango Homebrewer Cup

competencia cervecera

La primera competencia solo para cerveceros caseros organizado por el Chilango Homebrewer Club.

El Chilango Homebrewer Club es una organización que promueva la creatividad y buenas prácticas, en la producción artesanal de cerveza. 

Actualmente, tiene alrededor de 40 integrantes, y ha organizado diferentes eventos para fomentar la cultura cervecera.

Asimismo, son los organizadores de la primera competencia organizada solo para cerveceros caseros, la Chilango Homebrewer Cup.

Del 1 de junio al 17 de julio, las cervecerías podrán registrarse para la primera edición de este evento que tiene como objetivos fortalecer el movimiento cervecero, propiciar la unidad y elevar la calidad de las cervezas caseras.

Se les hace llamado a todos los cerveceros caseros que cuenten con equipos menores a 100 litros por lote para que participen inscribiendo sus cheves, el costo es de $200 pesos por etiqueta.

La recepción de muestras comienza el 20 de junio y cierra el 17 de julio. La copa se llevará a cabo del 28 al 30 de julio, y la premiación se realizará el 31.

Te recomiendo: 8 datos actuales de la cerveza mexicana que debes conocer

En la evaluación participarán 10 jueces con trayectoria en el gremio cervecero y se tomará como referencia la actualización 2021 de la Guía de Estilos BJCP.

“Su participación ayudará a difundir y hacer más grande el movimiento cervecero que tanto nos apasiona. Esta es la primera copa 100% enfocada a cerveceros caseros que se realiza en la Ciudad de México, esperamos que propicie una comunidad más vibrante y activa, a la par que es una gran oportunidad para obtener retroalimentación y consejos de jueces experimentados, que ayudará a mejorar la calidad de nuestras cervezas”, comentó Jhonathan Godínez, integrante del Chilango Homebrewer Club.

Si deseas más información, visita la página oficial de la Chilango Homebrewer Cup

Periodismo desde la Barra

Quítate el frío con estas 4 stouts de temporada

1
stout

Te compartimos dos Latte Stout y dos Imperial Stout que vas a querer probar de inmediato.

Llegó la temporada de los suéteres, los gorritos, el chocolate abuelita, las cobijas de tigre y todo aquello que nos ayude a mitigar el frío invernal por el que estamos atravesando. ¿Y sabes qué otra cosa quita el frío? Sí. Nos leíste la mente. Las Stouts.

Comúnmente este estilo de cerveza tiene un porcentaje de alcohol más elevado así como un alto contenido calórico, siendo dos de los factores principales que nos otorgan una sensación de calor en el cuerpo que cae muy bien en estos momentos.

A continuación, te compartimos 4 opciones buenísimas de stouts: dos latte stout y dos imperial stout. Recuerda que estarán disponibles solo esta temporada, así que no pierdas tiempo y empieza a buscarlas desde ya.

1. LATTE STOUT / CERVECERÍA AGUAMALA

Como ya es tradición, Cervecería Aguamala saca sus mejores trucos en esta época. Uno de ellos es su deliciosa Latte Stout.

Esta cheve es una Cofee Stout de 5.3%, un porcentaje alcohólico bastante bajo lo que la hace ligera en ese sentido.

Por otro lado, es una ola de sabor adicionada con lactosa y café orgánico de El Sauzal, una cafetería local ensenadense.

¿Eres amante del café? Esta cheve en un must para ti.

2. ENTROPÍA / CERVECERÍA PRINCIPIA

Continuamos con Entropía, la nueva Imperial Stout con café, cacao, canela y vainilla de Cervecería Principia.

«Una cerveza que expande los aromas y sabores de esta época llena de celebraciones», dicen ellos.

Es perfecta para quienes buscan un cuerpo robusto y sabores como chocolate oscuro, café recién tostado, dulce de leche, caramelo y cremosa vainilla.

¿Suena rica no? ¡Pues sabe mejor!

3. NOCHE IGUAL / CERVECERA CYPREZ + CERVEZA COLABLANCA + IRRESTRICTA BREWING

Por segundo año consecutivo, Cervecera Cyprez, Cerveza Colablanca e Irrestricta Brewing, unieron sus poderes para crear Noche Igual.

Cuerpo sedoso, notas tostadas, a café y vainilla es lo que vas a encontrar en esta Latte Stout elaborada con cold brew y vainilla.

Sin miedo a equivocarnos, podemos afirmar que les quedó mejor que la primera. ¡Una maravilla para el paladar y el corazón!

Consíguela AQUÍ.

4. THE SURREAL NUTMEG VANILLA CHOCOLATE CAKE PARTY RUSSIAN IMPERIAL STOUT / SANTA SABINA

Cerramos con esta locura con el nombre más largo que nuestros ojos han leído: The Surreal Nutmeg Vanilla Chocolate Cake Party Russian Imperial Stout.

Con generosos 11% ABV como buena imperial. Sencillamente es todo un manjar. Un postre con sabores a chocolate, vainilla, nuez moscada, azúcar quemada.

Sacaron piezas muy limitadas, así que te recomendamos buscarla de inmediato en tu tienda especializada de confianza.

¡Hasta aquí llegamos! ¿Qué otra Stout de temporada nos recomiendas?

Inauguran exposición sobre cerveza artesanal mexicana

0
expo cerveza artesanal

Descubre la importancia de la cerveza artesanal mexicana en la economía y cultura del país. ¡Aplausos a esta industria innovadora y emprendedora!

La senadora Eva Eugenia Galaz Caletti encabezó la inauguración de la exposición «Cerveza Artesanal Mexicana: Innovación y Emprendimiento», realizada en el Senado, destacando la significativa contribución económica y cultural que esta industria aporta al país.

Con más de 2500 cervecerías artesanales y la generación de alrededor de 15 mil empleos, este sector no solo impulsa la creación de trabajo formal, sino que también promueve el consumo de productos nacionales, fortaleciendo así la economía interna.

La senadora Galaz resaltó el compromiso y la pasión distintivos de los productores de cerveza artesanal mexicana, quienes han perseverado para obtener reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

La exposición, con la participación de 19 expositores, sirvió como plataforma para visibilizar las historias familiares, la dedicación y el esfuerzo detrás de cada cerveza artesanal. Cristina Barba, directora general de la Unión Cervecera Independiente, destacó la relevancia del papel de las mujeres en esta industria, representando el 28% de los empleos generados.

Sin embargo, persisten desafíos como la complejidad regulatoria, las condiciones desfavorables en el mercado y la falta de promoción de prácticas sostenibles. Se hizo un llamado a los legisladores para que brinden apoyo y busquen soluciones que impulsen el crecimiento equitativo de este sector.

Te recomendamos: El efecto inesperado de la cerveza en los riñones

Esperanza Ortega Azar, presidenta de CANACINTRA Nacional, subrayó la importancia de la industria cervecera artesanal por su contribución a la economía, la generación de empleo y el prestigio internacional de México.

Representantes de diversos estados y colectivos de mujeres se unieron en esta exposición para celebrar y promover el valor de la cerveza artesanal.

Con una inversión histórica que supera los tres mil millones de pesos, la industria cervecera artesanal mexicana continúa consolidándose como un pilar fundamental de la economía nacional, promoviendo la innovación, el emprendimiento y el orgullo mexicano a través de cada botella.

¡Aplausos a la industria!

Senado de la República

¿Cuánto tiempo dura el efecto de una cerveza en el cuerpo?

0
cerveza

Descubre cuánto tiempo dura el efecto del alcohol en el cuerpo y cómo reducir su nivel de alcoholemia.

Según los expertos, una vez que una cerveza es ingerida, el alcohol se absorbe principalmente en el tracto gastrointestinal, especialmente en el estómago y el intestino delgado. Luego, a través del torrente sanguíneo, se distribuye por todo el cuerpo, incluyendo el cerebro.

Sin embargo, los procesos de eliminación del alcohol pueden variar debido a factores como el peso, el sexo, la tolerancia al alcohol y la velocidad del metabolismo, lo que influye en la velocidad de eliminación del alcohol del cuerpo.

¿Cuánto tiempo dura el efecto de una cerveza?

Aunque no es posible acelerar el proceso de metabolización del alcohol, el cuerpo es capaz de eliminarlo de tres maneras: evaporación, excreción y metabolismo. Se estima que el hígado puede metabolizar alrededor de 0,12 g/l de alcohol en la sangre cada hora, por lo que este proceso de eliminación podría durar hasta 19 horas.

Para reducir el nivel de alcoholemia, algunas estrategias eficaces destacan tomar café o leche, ducharse, hacer ejercicio o dormir.

Te recomendamos: La cerveza sin alcohol que emborracha y no da cruda

Según expertos, los mitos sobre cómo reducir la tasa de alcoholemia, como masticar chicle, consumir caramelos o granos de café, usar sprays bucales, beber agua o aceite, tomar clara de huevo, fumar o consumir cocaína, no son efectivos.

La única manera de no dar positivo en un control de alcoholemia es abstenerse de consumir alcohol. Incluso en pequeñas cantidades, controlar el nivel de alcohol y sus efectos en el cuerpo puede resultar difícil. 

Es importante recordar que el consumo de alcohol conlleva responsabilidad y conciencia sobre sus efectos en el organismo. Por lo tanto, es fundamental tomar decisiones informadas y responsables al respecto. 

Semana

Subirá aún más precio de cerveza a causa del cambio climático

cerveza y cambio climático

La sequía y el calor amenazan cultivos de cebada, elevando precios y reduciendo disponibilidad.

Seguramente te has llevado una sorpresa al llegar a las tiendas y ver los precios de la cerveza…

Esas etiquetas te confirman una realidad impactante: la cerveza se ha vuelto inaccesible debido a un fenómeno aparentemente extraño pero concreto, el cambio climático.

De acuerdo con el estudio Disminución en el suministro mundial de cerveza debido a la sequía extrema y el calor, publicado en la revista Nature Plants revela que la sequía extrema y el aumento de temperaturas pueden afectar los cultivos de cebada, base de la cerveza, lo que a su vez perturbará la oferta y la demanda, elevando precios y disminuyendo disponibilidad.

Por ejemplo, en Irlanda, el país con mayor consumo de esta bebida se calcula que en el peor escenario, donde las cosechas sean muy malas, el precio podría aumentar 338%.

El incremento del costo en esta bebida, tendrá, evidentemente un impacto en su consumo, países como Argentina podrían reducirlo hasta un 32%. 

Te recomendamos: Tijuana podría perder su título de «Capital de la Cerveza Artesanal»

Para abordar esta amenaza, es crucial abordar la raíz del problema: la quema de combustibles fósiles, lo cual contribuye al cambio climático.

La llamada es a tomar medidas para frenar el calentamiento global, no solo para preservar la cerveza, sino para salvaguardar nuestro planeta y la vida que alberga.

Fuente: Greenpeace

Cerveza México 2018: La guía completa

0

Cerveza México: El evento de cerveza más importante de México

Los mexicanos somos unos amantes natos de la cerveza, nos gusta aprender y nos encanta el cotorreo. Por eso, Cerveza México es el evento perfecto. En un lapso de tres días, además de degustar, conocer y hablar de cerveza, se vive la experiencia más completa en México sobre el mundo cervecero.

Desde 2010, Cerveza México se ha convertido en el principal evento de la Industria Cervecera en Latinoamérica con más de 150 productores, importadores, exportadores de cerveza y proveedores de insumos. Son tres diferentes actividades las que comprende este magno evento: Congreso, Competencia y Exposición.

El congreso

Durante Cerveza México, se abre un espacio de exposición y generación de conocimiento para todo aquel que tenga la inquietud de hacer o esté elaborando cerveza. En esta edición, habrá un total de 14 conferencias donde grandes e importantes personalidades de la industria cervecera, tanto nacional como internacional, soltarán sus secretos y trucos para mejorar cada paso de la producción y distribución de la cerveza.

Algunas de las conferencias de este año son: “¿Cómo ganar medallas en competencias internacionales?” con cerveceros de Cerveza Loba (Guadalajara), Fauna (Mexicali), Cervecería de Colima (Colima) y La Chingonería (CDMX). “De homebrewer a cervecero profesional” con Alejandro Amílcar Ferrer. “¿Cómo producir mejor tu cerveza?” con John Palmer, autor del bestseller “How to Brew”. “El secreto está en la malta” con Raul Tejerina de la Universidad de Alicante, España.

Aquí puedes checar todas las exposiciones, aún hay cupo en la mayoría así que de pasada aprovecha para apartar tu lugar.

Aunado a las exposiciones, se llevarán a cabo 9 diferentes talleres donde podrás aprender de la mano de profesionales sobre los procesos de producción, los estilos de cerveza, a evaluar e identificar los defectos de la cerveza, conocer más sobres sus ingredientes fundamentales, nuevos desarrollos de limpieza del equipo, y más.

Inscríbete y ve todos los talleres disponibles aquí.  

La competencia

Esta es la competencia de cervezas más grande e importante de México y una de las más importantes de Latinoamérica, la cual es organizada, desde el 2010, por Copa Cerveza Mx, un organismo mexicano dedicado a la organización y promoción de competencias cerveceras, y es avalada por el Beer Judge Certification Program (BJCP).

La competencia se divide en dos: la amateur y la profesional.

La competencia amateur tiene como objetivo, reconocer y premiar la calidad de las cervezas elaboradas por cerveceros caseros mexicanos e independientes que elaboran su cerveza sin fines comerciales. Cabe recalcar que es la primera competencia amateur en México que cuenta con la participación de jueces internacionales avalados por la BJCP.

Por otro lado, la competencia profesional tiene por objetivo reconocer y premiar la calidad de las cervezas comerciales, artesanales e industriales, que se venden en México. Dicha competencia se divide en 40 categorías, incluyendo mejor cervecería (grande, mediana y pequeña) cerveza del año, mejor IPA, Double IPA, Porter, Stout, Saison y muchos estilos más.

La gran decisión la toma un grupo de jueces conformado por 30 expertos cerveceros provenientes de diferentes países, certificados por el BJCP, en conjunto con la Asociación de Cerveceros de México (ACERMEX) y la organización Maltas e Insumos Cerveceros SA de CV (MI CerveSA), quienes premian con medallas de oro, plata y bronce a todas aquellas cervezas que mejor representan a su categoría.

¿Qué pasó el año pasado?

En la edición anterior, se contó con la participación de cervecerías de 26 estados de la república mexicana, siendo la cervecería Beer Factory & Food la máxima ganadora al llevarse la medalla de oro con su cerveza Heavy Metal en la categoría Imperial Stout, junto al título de “Mejor Cerveza 2017”.

Por otro lado, Cervecería Fauna de Mexicali, Baja California, obtuvo el premio a Mejor Cervecería Grande al ganar medallas con sus cervezas Stout, Stout Imperial, Black IPA y cerveza de alta graduación.

El reconocimiento a la Mejor Cervecería Mediana se lo llevó otra cervecería bajacaliforniana, Cervecería Doble C de Ensenada con sus cervezas estilo Red Ale, Porter e IPA. Y la Mejor Cervecería Pequeña fue la jalisciense Cervecería Fortuna, gracias a sus cervezas estilo Saison, Lager alemana, Tradicional alemana y Ale güera.

Por otro lado, la Cervecería de Colima, volvió a ganar oro con su cerveza Colimita en la categoría International Lager. Y no solo eso, también sus cervezas Ticus y Piedra Lisa se llevaron una presea.

¿Qué pasará este año? ¡Ya veremos!

La exposición

Esto es un carnaval cervecero. Literal. Los más de 4,800 m2 de área de exposición se llena de buena cheve. Al recorrer los pasillos, encontrarás la oferta más completa de estilos y cervecerías artesanales de todo México. Aquí podrás comprar y degustar la cerveza al mismo tiempo que convives con los maestros cerveceros y productores.

También participan proveedores de equipamiento, maquinaria, insumos, empaques para la producción de cerveza y accesorios. Cerveza México reúne en un mismo espacio a toda la cadena productiva de la cerveza para que no pierdas ni un detalle de esta gran industria.

Además, existe un área de alimentos con lo necesario para saciar tu hambre o para que marides tus cervezas con lo que se te antoje. Dicen, que también es muy útil para cuando se te sube un poco el alcohol… dicen.

Cerveza México 2018 se llevará a cabo del 26 al 28 de octubre, en el WTC Pepsi Center, en la Ciudad de México. Cerveza México es, sin duda, una experiencia que todo amante de la cerveza artesanal debería de vivir. ¿Te lo vas a perder?

Si aún no tienes tus boletos, todavía estás a tiempo. ¡Cómpralos aquí de una vez!

Lista de eventos especiales y tap takeovers

Normalmente, antes y durante la celebración de Cerveza México, se llevan a cabo muchos eventos en diferentes bares y cervecerías de la ciudad y este año no será diferente. Nos esperan muchas fiestas de inauguración pero sobretodo tap takeovers. Estos eventos son el plus que hacen inolvidable la experiencia de Cerveza México.

Te pasamos una lista de los eventos especiales y tap takeovers que son un must esta semana. Si quieres formar parte de los mejores momentos de Cerveza México, sin duda, en estos lugares es donde debes estar. ¡Arma tu itinerario!

📅 Miércoles 24

Tap Takeover & Meet the crew con Mamut Brewery

  • Hora: 18:00
  • 📍Taberna Calacas (Eje Central Lázaro Cárdenas 409, Col. Portales). Más info

Tap Takeover & Meet the brewers Cervecería Cyprez

  • Hora: 16:00
  • 📍Falling Piano (Coahuila 99, Roma Norte). La presentación de los cerveceros será alrededor de las 20:30. Más info

Tap Takeover & Meet the brewer con Cervecería AguaMala

  • Hora: 20:00
  • 📍Tasting Room MX (Chiapas 173, Roma Norte). Más info

Fiesta de apertura

  • Hora: 20:00
  • 📍Casa Cervecera Crucru (Callejón de Romita 8, Roma Norte). Más info

📅 Jueves 25

Destape NEIPA colaborativa Acermex. Cerveza colaborativa de más de 40 cervecerías independientes

  • Hora: 14:00
  • 📍Hop 2 (Av. Cuauhtémoc 870, Narvarte). Más info

¡Hola Baja! Tap Takeover. Se conectarán 15 líneas de 7 cervecerías de Baja California

  • Hora: 18:00
  • 📍Tasting Room MX (Chiapas 173, Roma Norte). Más info

Tap Takeover con Cervecería de Colima

  • Hora: 19:00
  • 📍Doble Malta (Parroquia 327, Col. del Valle). Más info

Tap Takeover “Cervecería de Colima”

  • Hora: 20:00
  • 📍Fiebre de Malta (Río Lerma 156, Cuauhtémoc). Más info

Fiesta de Inauguración

  • Hora: 20:00
  • 📍Salón de Proveedores Cerveza México en el Pepsi Center – WTC.

Wendlandt Tap Takeover & After Party

  • Hora: 20:00
  • 📍Craft Society MX (Luis Cabrera 16). Más info

Tap Takeover de Baja. 14 cervecerías de Baja California se presentan

  • Hora: 20:15
  • 📍Fiebre de Malta (Masaryk 48). Más info

📅 Viernes 26

Tap Takeover & Meet the crew con Mamut Brewery

  • 📍Doble Malta (San Francisco 1745, Col. Del Valle). Más info

Invasión de la Baja

  • Hora: 20:00
  • 📍Cervecería Escollo (Querétaro 182, Roma Norte). Más info

After Party Cerveza México 

  • Hora: 21:00
  • 📍Craft Society (Luis Cabrera 16, Roma Norte). Más info

¡Hola Baja! Tap Takeover. Se conectarán 15 líneas de 7 cervecerías de Baja California

  • Hora: 18:00
  • 📍Beer Bros (Luz Saviñon 1028, Col. Navarte). Más info

After Cerveza México, Tap Takeover Cervezas del Centro

  • Hora: 22:00
  • 📍The Beer Company Balmori (Cumbres de Maltrata 373, Narvarte Poniente). Más info

📅 Sábado 27

Tap Takeover de la Baja

  • Hora: 16:00
  • 📍Cervecería Metropolitana (Diagonal de San Antonio 1931A). Más info

Tap Takeover con Cervecerías Nucali y Cardera

  • Hora: 18:00
  • 📍Hop 1 (Roma 13 Col. Juárez). Más info

Tap Takeover con Cervecería Insurgente

  • Hora: 18:00
  • 📍Hop 2 (Av. Cuauhtémoc 870, Narvarte). Más info

Tap Takeover con Mamut Brewery y Cerveza Fauna

  • Hora: 18:00
  • 📍Hop 4 (Av. Ejército Nacional 622 A,Polanco). Más info

Tap Takeover Pabellón Acermex

  • Hora: 20:00
  • 📍The Dank (Dr. Vertiz 784 C-2Más info