La cerveza está experimentando una transformación interesante al incorporar probióticos, convirtiéndola en una bebida que no solo satisface el paladar, sino que también ofrece beneficios para la salud intestinal.

Investigadores del Tecnológico de Monterrey han desarrollado una cerveza tipo Sour enriquecida con bacterias lácticas probióticas, una innovadora propuesta para aquellos que buscan no solo disfrutar de un buen trago, sino también mejorar su flora intestinal.

La clave de esta innovación radica en el desafío de mantener vivos los probióticos, ya que el alcohol y el lúpulo, esenciales en la cerveza, tienen propiedades antimicrobianas que pueden afectar la viabilidad de estos microorganismos.

Tras diversas pruebas, los investigadores lograron identificar cepas resistentes y las incorporaron en la fase posterior de la fermentación, sin que estas interfieran con el proceso de la levadura ni alteren el sabor de la cerveza.

Esta cerveza no solo tiene un sabor único, sino que también representa una opción saludable para quienes buscan cuidar su digestión sin renunciar a disfrutar de una buena cerveza.

Te recomendamos: ¿Cuáles son las 5 mejores cervezas según la inteligencia artificial?

Aunque esta innovación abre nuevas puertas en la industria de bebidas funcionales, es importante recordar que, como con cualquier bebida alcohólica, el consumo debe ser moderado para maximizar los beneficios de los probióticos sin que el alcohol contrarreste su efectividad.

De esta manera, la cerveza con probióticos se presenta como una fusión perfecta de tradición y salud, un producto que podría marcar la pauta para el futuro de las bebidas funcionales.

TecScience