jueves, abril 3, 2025

Entrevistas

Inicio Entrevistas

Baja Birria: Birria y cerveza artesanal hasta tu casa

¡Paren todo! Acabamos de descubrir el mejor crossover de la historia: Birria + Cerveza artesanal. Y no cualquier cerveza sino Colimita, la famosa lager de Cervecería de Colima. 

¿Los culpables? Baja Birria. 

Baja Birria es una nueva birriería en la CDMX que vende birria de res estilo Baja con cerveza Colimita, “el maridaje perfecto”.

La historia de Baja Birria inicia en Ensenada donde la abuelita de Nayeli (dueña) abrió su birriería hace más de 40 años. Ahora, en 2020 la historia da un giro inesperado y la receta de la abuela termina en la gran capital. 

“Me acababa de mudar a la CDMX y la pandemia cambió totalmente mis planes. Pensé ‘¿Por qué no replicar la receta familiar de la birria que ha sostenido a mi familia durante 40 años en Ensenada?’ Me animé y empecé a venderle a mis amigos y conocidos, conforme la fueron probando las recomendaciones fluyeron y aquí seguimos, creciendo…”, dijo Nayeli.

El menú consta de tres opciones. Un cuarto, medio y kilo completo de pura carne de res. Pa que hagas feliz a toda la family pídete el kilo, alcanza hasta para 6 personas. Todas las ordenes incluyen jugo (consomé), tortillas, salsa, limones, rábanos, cebolla y cilantro. 

Puedes agregar las Colimitas que quieras y te llegan frías listas para beber junto con tu birria. “A mi novio y a mí nos encanta la cheve artesanal y quisimos darle un toque especial a Baja Birria. Después de una exhaustiva búsqueda del maridaje perfecto (ríe), Colimita fue la ganadora. Su sabor y ligereza hace match perfecto con el especiado de nuestra birria, nos encanta”, nos contó Nayeli.

La versatilidad de la birria

Una de las banderas con las que navega Baja Birria es sobre la versatilidad de la birria. La birria no solo se sirve en un plato o en un taco. Puedes jugar con los elementos (carne, jugo) para crear diferentes platillos. 

Por ejemplo, si te sobra jugo de birria (seguramente ya que dan bastante en cada orden) puedes bañar un par de huevos estrellados en el desayuno o puedes agregarle pasta para crear un “birriamen”. La carne puedes comerla en tostadas, tacos dorados o puedes hacer “quesabirrias” con tortillas de harina y queso, como le hacen en el norte.

¿Se te antojó?

Sinceramente, nosotros ya la probamos y 10/10. Excelente todo, desde el sabor de la birria hasta el servicio al cliente. No dudes en pedir tu Baja Birria para este fin de semana y nos cuentas qué te pareció. ¡Provecho!


Pide tu birria y cheves AQUÍ. Tienen servicio a domicilio GRATIS en muchas zonas de la CDMX.

Episodio #5 – Cervecería Irreverente, Monstruo de Agua, Ritual

1

No te puedes perder la buena platicada que nos echamos con nuestros amigos de Cervecería Irreverente, Monstruo de Agua, y Ritual.  Nos abrieron las puertas de su cervecería (Irreverente) en la Ciudad de México cuando estaban cocinando una NEIPA de Guayaba. Platicamos sobre cuáles fueron las primeras cervezas artesanales que probaron, la historia de cada uno, la cerveza que estaban colaborando y la importancia de colaborar  y hasta nos dio unos consejos muy buenos para aquellos que quieren empezar su propia cervecería.

Una charla muy interesante que sin duda vas a disfrutar.

Muchas gracias por escucharnos! Y nos vemos en la siguiente edición.

Encuentra y sigue a Cervecería Irreverente por acá:

Página web: www.cervezairreverente.com

Facebook: www.facebook.com/CervezaIrreverente

Instagram: www.instagram.com/cervezairreverente

Twitter: twitter.com/irreverente

Encuentra y sigue a Cervecería Ritual por acá:

Facebook: www.facebook.com/ritualbrewing

Encuentra y sigue a Cervecería Monstruo de Agua por acá:

Página web: http://monstruodeagua.mx/

Facebook: https://www.facebook.com/cerveceriamonstruodeagua/

Instagram: https://www.instagram.com/monstruo.de.agua/ 

Twitter: https://twitter.com/clctvoaxolote

¿Cómo va la industria de la cerveza artesanal mexicana este año?

0
industria cervecera mexicana

La cerveza artesanal podría alcanzar el 1% del total de la industria en México para finales de año. 

El 2020 fue uno de los años más difíciles para la industria cervecera. Debido al Covid-19 hubo una caída considerable en la venta de cerveza y derivado de esto se cerraron plantas y hubo escasez de trabajo durante casi todo el año.

Una de las fábricas proveedoras de botellas más grandes de México cerró sus puertas debido a la crisis. Se vio afectada la producción de cerveza a nivel nacional y fueron las cervecerías artesanales las que sufrieron la mayor pérdida. 

Alejo Magallanes, representante de los cerveceros artesanales habló acerca de esta escasez de insumos, particularmente el vidrio, y problemas con la cadena de suministro, confesando: “Nos quedamos sin botellas literal, nosotros como Loba paramos como un mes las ventas por no tener botellas”.

Posteriormente, el mismo representante explicó que la Acermex los ayudó a organizar una compra a gran escala, además de lograr mejores precios para las cervecerías artesanales y además, que esta escasez también aplica para el cartón y el aluminio para las latas. 

Pero el panorama ya no es tan oscuro como lo fue en un principio. La industria cervecera ya puede ver la luz al final del camino con el aumento del consumo que ha habido durante la primera mitad del 2021. Llegando a números que incluso superan los previos a la pandemia. 

Te recomendamos: Los 6 estados que más producen cebada en México

Según el INEGI, se vendieron aproximadamente 5,462 millones de litros de cerveza en los primeros cinco meses del año, lo cual supera los 3,880 litros de la primera mitad del 2020. Superando también a los 5,038 millones de litros que se consumieron en el año 2019. 

acermex

Este aumento en el consumo de cheves a nivel nacional ha sido bien aprovechado por nuestras cervecerías artesanales favoritas. Hoy el sueño de llegar a ocupar el 1% de las ventas totales cerveceras deja de parecer tan lejano. 

Alejo Magallanes nos hizo recordar cómo hace más de una década el sector cervecero artesanal solo constituía un 0.14% de la industria y las cervecerías tenían que ir puerta por puerta enseñando y vendiendo su producto. 

Pensar que hoy están vendiendo casi 1 de cada 100 cervezas del mercado. 

Wow.

Forbes

Episodio #6
La Chingonería

1
Isaac - La Chingonería - Fermenters

Beer Bottles - Fermentors

No te puedes perder la buena platicada que nos echamos con nuestros amigos de La Chingonería. Isaac nos abrió las puertas de su cervecería en la Ciudad de México y nos contó muchísimas cosas. Desde cuáles fueron las primeras cervezas artesanales que probo, la historia de La Chingonería,  y hasta nos dio unos consejos muy buenos para aquellos que quieren empezar su propia cervecería.

Una charla muy interesante que sin duda vas a disfrutar.

Muchas gracias por escucharnos! Y nos vemos en la siguiente edición.

Encuentra y sigue a La Chingonería por acá:

Página web: lachingoneria.com

Facebook: https://www.facebook.com/LaChingoneriaMX/

Instagram: https://www.instagram.com/lachingoneria/

Twitter: https://twitter.com/lachingoneria

Episodio #7
Cervecería Cancún

0
Cervecería Cancún - Vaso con cerveza pilsen

¡Cervecería Cancún – extrañamos el Pale Ale!

Nuestro primer episodio en inglés y español.

No te puedes perder la buena platicada que nos echamos con nuestros amigos de Cervecería Cancún. Isra y Branden nos abrieron las puertas de su cervecería en Cancún y, sin duda alguna, podemos decir que es de las mejores cervezas en México. Hablamos sobre la historia de Cervecería Cancún, qué hace un estadounidense en Cancún elaborando cerveza y cuáles son los próximos movimientos. Desde Michigan hasta Cancún contamos la historia de una Cervecería que por el momento está debajo del radar en el país. Ps. Posiblemente vendrá Branden para Cerveza México 2017, si tienen oportunidad de conocerlo, ¡háganlo!

Una charla muy interesante que sin duda vas a disfrutar.

¡Muchas gracias por escucharnos! Y nos vemos en la siguiente edición.

Encuentra y sigue a Cervecería Cancún por acá:
Página web: https://www.cervezacancun.com
Facebook: https://www.facebook.com/cervezacancun/
Instagram: https://www.instagram.com/cervezacancun/
Twitter: https://twitter.com/cervezacancun/

Episodio #8 – Cervecería Portillo + Casa Don Sileno

Casa don sileno + Cervecería portillo + la buena cheve

 

No te puedes perder la buena platicada que nos echamos con nuestros amigos de Cervecería Portillo y Casa Don Sileno. Nos abrieron las puertas de su bar en Cholula, Puebla. Sin duda algunas de las mejores cervezas en México que puedes encontrar. Hablamos sobre la historia de Cervecería Portillo y Casa Don Sileno, como abrir un bar de puro cerveza artesanal, y para donde va el mercado.

Una charla muy interesante que sin duda vas a disfrutar.

¡Muchas gracias por escucharnos! Y nos vemos en la siguiente edición.

Encuentra y sigue a Cervecería Portillo por acá:
Facebook: www.facebook.com/PortilloCervezaArtesanal/

Encuentra y sigue a Casa Don Sileno por acá:
Facebook: www.facebook.com/CasaDonSileno/

Episodio #10
Cervecería Doble C

2
Cervecería Doble C Logo

Cervecería Doble C - Brew House - La Buena Cheve

¡Hola! No te puedes perder nuestro episodio #10 del podcast de @LBC con los cuates de Cervecería Doble C. Alan y Omar nos invitaron a su cervecería que tiene un lugar privilegiado frente a la playa (Playa Hermosa) en Ensenada, Baja California. Nos aventamos varios vasos de sus diferentes estilos de cerveza e indagamos un poco de su historia.

Esta entrevista la grabamos hace dos meses y mientras salía a la luz el podcast, en el pasado evento de Cerveza México 2017 realizado en la Ciudad de México, se llevaron dos medallas de Oro (CaBrown Porter y Wandering Amigo Red Ale), una de Plata (Misteriosa IPA) y también el galardón a Mejor Cervecería Mediana de México.

Fermenters Cervecería Doble C

Actualmente, están cocinando en un sistema de 10bbl y muy pronto nos sorprenderán con su línea de cervezas envasadas en lata. Estamos muy emocionados de ver qué nos traerán estos dos grandes de Doble C el año que viene.

¡Muchas gracias por escucharnos! Y nos vemos en la siguiente edición.

Encuentra y sigue a Cervecería Doble C por acá:
Facebook: facebook.com/cerveceriadoblec
Instagram: instagram.com/cerveceriadoblec

Episodio #13
Cervecería Transpeninsular

0

Episodio #012 Cervecería Aguamala

agua mala hop

CERVECERÍA AGUAMALA

En 2018 nuestros amigos de Cervecería Aguamala de Ensenada nos recibieron con los brazos abiertos para concedernos una entrevista. Aguamala ha marcado una distintiva calidad en sus cervezas ya con presencia mundial. Esta entrevista se convirtió en una de nuestras favoritas, Aguamala es un proyecto importantísimo en el mundo cervecero nacional que vale la pena conocer a profundidad. ¡Checa la entrevista!

El surgimiento de Aguamala

Nathaniel, uno de los fundadores de Cervecería Aguamala nos recibió con una cheve en la mano para contarnos sus primeros encuentros con la cheve artesanal y otros secretitos que podrás escuchar en el podcast. Pero, ¿cómo fue que decidió empezar a hacer cheve? Enfadado de beber vino, Nathaniel decide por ahí del 2005 a hacer su primera cerveza casera junto a la ayuda de su esposa y del libro de John Palmer “How to Brew”. 

Un día de esos días, en medio de la cocinada, le explotó su cocina por lo que tomó la inteligente decisión de cambiar de ubicación. Mudaron su equipo al astillero de un amigo y cada jueves se juntaban ahí varios compas a cocinar, compartir cervezas y consejos. Cocinaban 80 litros por batch y la primera cerveza que hicieron fue Marea Roja.

¿Por qué “Aguamala”?

Inicialmente, el nombre de la cervecería iba a ser “Todos Santos” pero como dicen por ahí, “camarón que se duerme, se lo lleva la corriente” y pues que se les pasa la fecha de registro de marca y alguien más se los ganó. Fue en una salida pesquera mar adentro, donde Nathaniel se encontró con la sorpresa de cientas de aguamalas que avanzaban una tras otra por esas aguas frías, fue ahí donde surgió el nombre.

Y empieza la venta a subir como espuma agua mala beers

Aguamala tuvo sus inicios en las mesas de los restaurantes ensenadenses favoritos de Nathaniel. A cada restaurante al que iba, él llegaba con su growler lleno para hacer un buen maridaje. Los restauranteros al verlo, le empezaron a pedir cerveza para vender a sus demás clientes y así empezó a crecer poco a poco su venta y popularidad entre los comensales del puerto quienes encontraron en Aguamala la compañía perfecta para esos platillos característicos de la bella cenicienta del pacífico. 

El bar y su peculiar arquitectura 

agua mala hop

Realmente su intención no era abrir un bar, querían una cervecería de producción no un brewpub. Pero la popularidad les ganó y casi casi se vieron obligados a abrir el tasting room para todos sus seguidores que ya pedían a gritos un lugar donde tomar sus cheves.

Algo que vale mucho la pena recalcar, es la particular arquitectura del lugar. Cervecería Aguamala está creada a partir de contenedores reciclados de metal aunado a diseños alternos en madera, dándole el toque rústico distintivo de la Baja, y lo mejor: una perfecta vista al mar.  

Por otro lado, hace poco ubicaron su zona de producción en un sitio más grande (cerca de los viñedos de Ensenada), donde están equipados con una sala de cocción Premier de 30bbl y 6 fermentadores de 30bbl.

Estos son algunos interesantes detalles que nos contó Nathaniel en nuestra visita en Aguamala, si quieres conocer más sobre esta cervecería orgullosamente ensenadense, escúchalos desde su propia voz, ¡dale PLAY! ¡¿Qué esperas?!

Cervezas de línea:

Astillero | Imperial IPA | 7.1%

Mako | American Pale Ale | 4.2%

Mantarraya | Oatmeal Stout | 4.2%

Mantis | Witbier | 5.5%

Marea Roja | Red IPA | 4%

Sirena | Pilsner | 5.2%

Vieja | Amber Lager | 4.7%

Aquí encuentras a Aguamala:

Página Web: http://aguamala.com.mx/

Facebook: https://www.facebook.com/CerveceriaAguamala/

Instagram: https://www.instagram.com/cerveceriaaguamala/

Episodio #2 – Cervecería Chaneque

 

¡Bienvenidos a la segunda edición de
La Buena Cheve!

 

No te puedes perder la buena platicada que nos echamos con nuestros amigos de Cervecería Chaneque. Diego y Abel nos abrieron las puertas de su cervecería en la Ciudad de México y nos contaron muchísimas cosas. Desde cuáles fueron las primeras cervezas artesanales que probaron, un poco de su historia y hasta nos dieron unos consejos muy buenos para aquellos que quieren empezar su propia cervecería.

Una charla muy interesante que sin duda vas a disfrutar y, sobre todo, aprender un poco más de todo este gran universo llamado cerveza artesanal.

¡Muchas gracias por escucharnos! Y nos vemos en la siguiente edición.

 

Encuentra y sigue a Cervecería Chaneque por acá:

 

Página web: http://www.cervezachaneque.com/

Facebook: https://www.facebook.com/CervezaChaneque/

Instagram: https://www.instagram.com/cervezachaneque/

Twitter: https://twitter.com/cervezachaneque