viernes, marzo 24, 2023

Cultura

Inicio Cultura

Conoce la nueva Asociación de Cerveceros Caseros en México (ACCA)

1
ACCA

La Asociación de Cerveceros Caseros de México (ACCA) busca dar voz a todos los homebrewers de México. 

Trece clubes de cerveceros caseros, repartidos a lo largo de nueve estados de México, se han unido para fundar la Asociación de Cerveceros Caseros de México (ACCA). Esta asociación se creó con el objetivo de hacer crecer el movimiento de los homebrewers y llevarlo a todo México. 

Javier Jiménez, el presidente del Querétaro Homebrew Club, fue el que tuvo la primera iniciativa y ahora encabeza el comité administrativo de la ACCA. Como secretario se encuentra Héctor Garcidueñas del Chilango Homebrew Club, David del Campo, del Club de Cerveceros Caseros de Monterrey, es el tesorero, y Rafael Ramírez del Club de Cerveceros Caseros La Paz funge como vocal.

En julio del 2020 se llevó a cabo la primera sesión oficial de la ACCA. Se comunicó la misión de generar espacios de participación para los homebrewers de todo México. 

Dentro de nuestro país existen diversos clubes de cerveceros caseros, principalmente en los estados de Jalisco, Querétaro y Monterrey. Pero también podemos encontrar en Tijuana, Ensenada, Mexicali, Chihuahua, Hermosillo, León, Celaya, Ciudad de México. 

Algunos de estos clubes se sumaron a la propuesta de Javier Jiménez y actualmente sus integrantes pertenecen a la Asociación. Siendo el club con más participación el de Tijuana, con 116 integrantes. 

La Asociación de Cerveceros Caseros de México quiere representar a todos los homebrewers del país y consolidar las bases para la actividad cervecera casera, de manera que puedan crecer. 

El presidente Javier Jiménez mencionó que los primeros pasos de esta asociación serán buscar la legalidad de la agrupación y crear un sitio web de noticias, además de foros y plataformas de afiliación. 

Te recomendamos: 11 datos que seguramente no sabías sobre la historia de la cerveza

Además, aseguró: “También daremos información y acompañamiento, para quienes deseen formar clubes en más ciudades”. La cuota de recuperación que tendrían los miembros de clubes sería de $150 y para las personas que decidan afiliarse de manera individual sería de $250. 

Le deseamos toda la suerte a esta nueva Asociación de Cerveceros Caseros de México. Ya le hacía falta representación a este sector de la industria cervecera tan importante.

Periodismo desde la barra

Esta destilería convierte la cerveza (rancia) en whisky

1

El gran rescate de la cerveza viene por parte de la destilería WhistlePig de Nueva Inglaterra quien diariamente recibe miles de galones de cerveza que estaba destinada a tirarse pero convertirán en whisky.

Durante el último mes en WhistlePig, está recibiendo aproximadamente 6 mil 500 galones de cerveza rancia por día. El colapso del consumo local ha causado estragos por lo que miles de barriles están estancados en almacenes de cervecerías de todo el país y, lamentablemente, toda esa cerveza no tiene ningún lugar a donde ir excepto el desagüe.

En Nueva Inglaterra, al menos, los cerveceros ahora tienen una opción, gracias a Jeff Kozak, director ejecutivo de WhistlePig. “Estamos tentativamente llamando al proyecto el ‘Gran rescate de la cerveza’”, dice sobre el plan para convertir el producto en whisky de alta gama. “Y ya hemos visto un interés significativo por parte de cerveceros y distribuidores”.

La cerveza de barril, particularmente las altamente esperadas IPA que anhelan los fanáticos de las artesanales, puede perder su identidad en unas pocas semanas. Incluso entonces, siguen siendo grano fermentado, el componente básico del whisky. Entonces, una vez que se transporta al sitio, la gerente de la destilería, Emily Harrison, puede pasar el líquido a través de alambiques de cobre, resucitándolo como un espíritu adecuado para envejecimiento en el roble.

Te recomendamos: Covid-19 podría desaparecer a más del 50% de las cervecerías arteasanales

“Nuestra ruta al mercado obviamente se ha visto afectada por el COVID-19, pero a diferencia del whisky, la cerveza nunca mejora con la edad”, explica Harrison. “Es lo menos que podemos hacer para ayudar a nuestros amigos en la industria y garantizar que puedan seguir elaborando las cervezas más frescas posibles”.

Esta salvación tiene sus precedentes. Durante generaciones, los agricultores han recurrido a la destilación como una forma de reutilizar los cultivos que de lo contrario se deteriorarían con las estaciones.

Del mismo modo que la fruta fresca se almacena en conservas y mermeladas, las uvas se convierten en brandy y los granos en whisky. Ahora, la crisis por la pandemia de COVID-19 se está convirtiendo en camaradería, y WhistlePig tiene la intención de vender algunos de estos licores como barriles individuales de edición limitada, en conjunto con las cervecerías que los dieron a luz involuntariamente.

“Unos años más adelante, será una manera de conmemorar este momento en el tiempo, cuando nos unimos para ayudarnos mutuamente”, dice Kozak. “A medida que el líquido se desarrolla en el barril, trabajaremos con cada cervecera en una estrategia de envejecimiento que mejor beneficie a su cerveza específica”. Eso podría significar opciones de barriles y acabados únicos.

Fuente: Bloomberg

5 HERRAMIENTAS DE MARKETING QUE DEBERÍAS ESTAR USANDO PARA TU CERVECERÍA

0
beer sticker on macbook

5 HERRAMIENTAS DE MARKETING PARA TU CERVECERÍA

laptop and mug of beer

Eres el Community Manager de tu cervecería?

No tienes Community Manager?

Odias el marketing?

Entre que haces la cheve, tu preocupación por venderla y el manejo de tu cervecería, posiblemente no tengas tiempo o dinero para contratar a un community manager. Entonces, tal vez por el lado del marketing no estás tan fuerte como quisieras… Ya sea por dinero o tiempo, te compartimos algunas herramientas que maximizarán y automatizarán tus esfuerzos de marketing.

 Herramienta #1

La Buena Cheve – Función de crecimiento de Excel

¿Quieres tener un registro de tu crecimiento en las redes sociales? Esta herramienta te permite conectar, proyectar y ver fácilmente tus objetivos de marketing del año. En La Buena Cheve, creamos esta herramienta para mantener y hacer crecer nuestras plataformas de redes sociales de 0 a 15k en 6 meses.

Puedes encontrarla aquí: Ve a Archivo → Hacer una copia → y ¡boom!, ya puedes comenzar a editar y proyectar tus objetivos de redes sociales para los próximos años.

Herramienta #2

Hootsuite

Hootsuite es –posiblemente- la App de manejo de redes sociales más popular. Es conocido por permitir muchas plataformas y ofrecer una amplia gama de configuraciones y demás características. Esta App te permite monitorear y publicar en varias redes incluyendo páginas tanto personales como empresariales de Facebook, Twitter, LinkedIn y otros.

Además, con su sistema analítico personalizado, tienes la posibilidad de monitorear palabras clave y la opción de programar tus posts cuando tu quieras (¡gratis!). Hootsuite, se la pone muy difícil a las otras aplicaciones de manejo de redes que intentan competir con ellos. También disponibles versiones Pro y Empresarial.

Herramienta #3

Buffer

Buffer te ayuda a planear un horario para optimizar tus posts programándolos para publicarlos a lo largo del día. Puedes usarlo con Facebook, Google+, LinkedIn, Twitter, Pinterest e Instagram. El panel de control es súper fácil de usar, además, te ofrece una personalización completa de tu calendario de publicaciones y la capacidad de ver tus análisis en cualquier momento.

Al usar la App móvil de Buffer junto a la extensión de tu navegador web, hace que sea muchísimo más fácil agregar links de sitios web (incluyendo título e imágenes) a tu calendario. Adquiere la mejor versión y tendrás más privilegios en tus posteos y poder manejar más cuentas a la vez.

Herramienta #4

Be Funky – Editor de imágenes

Esta es una gran herramienta para editar fotos, on-line, súper fácil de usar y lo mejor: gratis. Puedes hacer de todo, retocar tus fotos, crear collages, memes, etc. Nada como tener la libertad de retocar tus fotos y crear tus propias publicaciones con texto de manera rápida y sencilla. Así que, asegúrate de hacerlo antes de subirlas a Facebook o Instagram. Porque, al final de cuentas, tus redes sociales son el reflejo de la personalidad que quieres proyectar a tus seguidores.

¡Una herramienta súper fácil de usar! ¡Pruébala ya!

Herramienta #5

Administrador de Páginas de Facebook

Esta herramienta, sin duda, es una necesidad. Esta App lo que hace es separar tu perfil personal de la página de tu negocio (o sea, tu cervecería, en este caso…). Te permite recibir rápidamente las notificaciones y mensajes SOLO de la página de tu cervecería, así como postear, programar publicaciones y checar tus métricas.

Esta App la uso diario. Ya no te equivocarás al responder un comentario desde tu perfil personal de Facebook porque olvidaste cambiarte a tu perfil de la cervecería… ¡con esta App ya no te sucederá!

——————————

Bueno, es todo. Espero hayas disfrutado estos consejos para mejorar y optimizar tu estrategia de marketing. Si deseas más información, dime sobre qué te gustaría aprender y con gusto tomaremos el tema en cuenta.

Además, en nuestra Agencia Digital @bisneland, estamos ofreciendo paquetes / promociones especiales para cervecerías; desde branding, diseño de sitios web y estrategia.

Ps. También tenemos ofertas exclusivas para aquellos que pagaron sus deudas con Acermex.

Las 4 competencias de cerveza más importantes del mundo

4
world beer cup

En el mundo de la cerveza artesanal existen varias competencias que buscan premiar y promover las mejores cervezas del mundo pero las 4 que te vamos a mencionar son las más famosas e importantes.

Cada una se distingue en la variedad de sus categorías, elección de sus jueces, sistema de calificación pero hay algo que tienen en común: el objetivo de celebrar la ciencia de la elaboración de la cerveza.

¡Viva la cheve! 

Te compartimos las cuatro competencias de cerveza más importantes del mundo:

World Beer Cup

La World Beer Cup es conocida como “las olimpiadas de las competencias cerveceras”, es la competencia más prestigiosa del mundo. Fuen en 1996 cuando la Brewers Association creo esta competencia para celebrar el arte y la ciencia de la elaboración de cerveza.

Este gran evento se lleva a cabo cada 2 años, donde más de 200 jueces profesionales de la cerveza califican miles de cervezas. Las medallas se entregan a las mejores cheves de más de 110 categorías diferentes que abarcan todos los estilos oficiales tradicionales existentes.

La World Beer Cup busca crear una mayor conciencia del consumidor sobre los diferentes estilos de cerveza y perfiles de sabor, al igual que promover la excelencia cervecera internacional.

La World Beer Cup pide que todas las cervezas estén comercialmente disponibles y que sean elaboradas por una empresa constituida legalmente. Algunas cervecerías mexicanas que han ganado en esta gran competencia son Rámuri, Colima, Fauna, entre otras.

World Beer Awards

Los World Beer Awards son premios globales que seleccionan lo mejor de todos los estilos reconocidos internacionalmente, premian y promueven las mejores cervezas del mundo entre los consumidores y el comercio en todo el mundo.

Consta de dos grandes categorías: muestras y diseño. Las subcategorías de muestras se basan en las características habituales de cervezas habituales que definen el estilo y el proceso de producción de las mismas.

En la parte de diseño hay cinco subcategorías en las que se juzga la cerveza como un producto individual, así como las áreas de exhibición del mercado. Se califica el diseño de la lata o botella, la etiqueta, entre otros detalles referentes.

En la reciente edición 2020, la cerveza mexicana Charro fue ganadora de la medalla de bronce en la categoría “World’s Best International Lager”. 

International Beer Challenge

El International Beer Challenge (IBC), se celebra en Reino Unido y cuenta con más de 40 países participantes. Es una de las competencias cerveceras más importantes avaladas por los mejores expertos del mundo.

El objetivo del IBC es recompensar y promover excelentes cervezas de todo el mundo proporcionando a los cerveceros una plataforma para expresar sus cervezas al comercio y los consumidores.

Cuenta con más de 81 categorías diferentes para reflejar la diversidad en la elaboración de cerveza actual, así como para ofrecer categorías de cerveza tradicionales.

En 2019, Cerveza Loba de Guadalajara obtuvo una medalla de oro y tres de bronce en esta prestigiada competencia internacional.

The International Brewing Awards

The International Brewing Awards nació en Londres en 1888 como una exhibición solamente con el objetivo de reflejar el mercado mundial de la cervezas. Fue hasta el siguiente año que se consolidó como competencia siendo la más antigua del mundo.

Algunos les llaman “los Oscar de la industria cervecera”, y podrían tener razón. Un Award es un reconocimiento de compañeros cerveceros profesionales a una cerveza sobresaliente de su estilo. 

Todos los jueces son actuales cerveceros. Con 9 categorías y 33 clases, hay un lugar para cada cerveza y cada una tiene la posibilidad de ganar, incluso aquellas de estilos nuevos.

International Beer Challenge
World Beer Cup
The International Brewing Awards
World Beer Awards

Hércules ya cuenta con envíos a todo México

0

Hércules, es una de las cervecerías más grandes e importantes de México, a lo largo de su historia han experimentado más de 100 estilos de cerveza y fue nombrada como mejor cervecería de México en la Copa Cervezas de América 2019.

Esta cervecería artesanal 100% queretana, siempre se ha preocupado por el cuidado de la cerveza, por lo que al inicio solo realizaba envíos en la ciudad de Querétaro y la Ciudad de México donde cuenta con almacenes.

Sin embargo, hoy nos dieron una gran noticia, Hércules ya realizará envíos a toda la República Mexicana. El envío se hará en un empaque especial que tiene como misión mantener la cerveza fresca hasta la puerta de tu casa.

Te recomendamos: Seleccionan a Cerveza Tulum para restaurante de Disney

Los cervezas son enviadas por modalidad express, por lo que, si haces tu pedido antes de las 5 pm, las cheves estarán en tus manos al día siguiente. Actualmente, cuentan con más de 20 estilos para que armes tu pack, el pedido mínimo es de 8 latas.

Ordena tus cheves en www.almacenhercules.mx

El propósito de la espuma en la cerveza

2

Tal vez has escuchado llamarla giste, cabeza o corona pero la mayoría la conocen como: espuma de la cerveza. Estéticamente, la espuma es importantísima. Una cheve con una buena corona es atractiva a la vista y dan ganas de darle un trago inmediatamente pero… esa no es su única función. ¿Cuál es el verdadero propósito de la espuma en una cerveza?

La espuma cubre la cerveza como una manta. Protege a la cerveza. Evita que el dióxido de carbono se evapore rápidamente, sin esa cabeza protectora, el sabor fresco y hormigueante de la cerveza desaparecería bastante rápido.

Esa misma espuma asegura que tu cerveza esté protegida del aire, es casi como una cubierta hermética que evita que el oxígeno entre y afecte el sabor de la cerveza.

También, la sensación cremosa y esponjosa de la espuma puede alterar dramáticamente la percepción de cualquier cerveza al “suavizar” el paladar en general. 

Las propiedades de la espuma son:

  • Densidad
  • Cremosidad
  • Adherencia al vaso
  • Estabilidad

La formación y retención de la espuma depende de varios factores como el estilo de la cerveza, la temperatura, el contenido alcohólico, la superficie del vaso (por eso la importancia de utilizar los distintos tipos de vasos para cada estilo de cerveza y que estén 100% limpios), entre otros.

Te recomendamos: INEGI y CM presentan estudio: “Conociendo la Industria de la Cerveza”

Aumenta contrabando de cerveza guatemalteca por Ley Seca

0
cervezas gallo, de guatemala

A pesar de que en el estado de Tabasco se decretó la aplicación de la Ley Seca desde el pasado 1 de abril a causa de la emergencia sanitaria por Covid-19, en comunidades fronterizas del estado se hizo notoria la presencia de cerveza guatemalteca.

En esa región, de manera regular se establecen intercambios comerciales entre caseríos guatemaltecos y comunidades tabasqueñas. De acuerdo a los proveedores que ofrecen sus servicios en redes sociales, el “agua de fuego” ingresa por el río en El Ceibo y la pasan por el río San Pedro. Pero también usan otros caminos alternos que llevan al estado de Chiapas, más hacia el sur.

Te recomendamos: La peor pesadilla de un beer lover: ¡Ya están tirando la cerveza de barril!

Por el lado de Tabasco, se desplazan por los caminos cosecheros en camionetas, hasta llegar a Chamizal, y también por La Pelusa y El Porvenir.

Entre las marcas que más se comercializan en el país centroamericano están El Gallo, Ice y Brayha. Vienen en presentación de six pack, que entran a México por la franja sur de Tabasco, con un costo de 150 pesos mexicanos, que equivalen a 50 quetzales, y son revendidas hasta en 200 pesos.

Fuente: El Heraldo de Tabasco

Netflix estrena “Oktoberfest: Cerveza y Sangre”

0

Debido al Covid-19, este año no nos queda de otra más que celebrar el Oktoberfest desde nuestras pantallas y nada mejor que hacerlo con una buena serie de Netflix. ¡Ve armando tu kit de cervezas alemanas para brindar! 

El pasado 1 de octubre, Netflix estrenó “Oktoberfest: Cerveza y Sangre”, una serie alemana que retrata la celebración más emblemática para los cerveceros en forma de drama. 

Esta miniserie cuenta con seis episodios y refleja la rivalidad que existía entre las dinastías cerveceras de Múnich de los 1900.

“Oktoberfest 1900”, como se llama originalmente en Alemania, está basada en personajes reales, pero han sido llevados a la ficción con modificaciones para evitar conflictos legales.

Incluye temas como el uso de la electricidad para la industrialización, la emancipación de la mujer, lucha de poder, engaños, traición, ambición, amor y desamor ¡Un verdadero drama!

La serie se grabó durante más de 4 meses en Bavaria y Renania del Norte-Westfalia y en sets de la República Checa. Se hicieron escenas con más de 400 extras, bajo la dirección del finlandés Hannu Salonen.

«La serie está basada en un chico del norte de Alemania llamado Curt Prank, quien está basado en una persona real llamada Georg Lang, que viene al sur con el sueño de construir una enorme carpa para 6000 personas en el Oktoberfest.» declaró el director.

Te recomendamos: 31 términos sobre cerveza artesanal que deberías conocer

Y añadió: “Es importante saber que hasta que él llegó, todo el festival consistía más o menos en un montón de cabañas de madera con algunos granjeros y niños divirtiéndose en un simple carrusel. Era prácticamente imposible que alguien ajeno operara de manera empresarial en el Oktoberfest y no se permitía cerveza elaborada fuera de Múnich. Pero Georg Lang, logró llevarlo a cabo”.

Encuentra ya disponible “Oktoberfest: Cerveza y Sangre” en Netflix.

Maltosaa
The Beer Times
Beer Magazine

Top 5: Las cervezas más veraniegas del 2020

2

El verano llegó con todo pero los cerveceros mexicanos no se quedaron atrás. En los últimos días varias de nuestras cervecerías favoritas han lanzado nuevas cheves dignas de presumirse y, sobretodo, perfectas para saciar la sed de la buena y de la mala.

Desde Cultum Aurora de la triada más emblemática de la Baja hasta la Iztapalager, la nueva lager de nuestros amigos de Cyprez, esta selección se caracteriza por su alto nivel de frescura y ligereza. Les dejamos nuestro top 5 de las cervezas más veraniegas de este año pandémico. ¡Salud!

CULTUM AURORA

Colab de Fauna + Wendlandt + Insurgente | Ensenada, Tijuana y Mexicali, Baja California

¡Cuando se junta la Baja salen cosas muy deliciosas! Las 3 cervecerías más importantes de Baja California se reunieron para crear Cultum Aurora, una West Coast IPA lupulosa con intensos sabores cítricos. De color dorado ligeramente turbio, con 8% de alcohol y 45 IBUs. Aromas a lúpulo, toronja, durazno y maracuyá y en sabor, limón, toronja, durazno, un toque dulce y final leve amargor.

Para Cultum Aurora se utilizaron lúpulos Centennial, Motueka, Mosaic, y Maltas 2 Row y German Munich.

SUMMER PARADISE

Colab de Casa Cervecera Morenos + Cervecería Insurgente | Ciudad de México

La primera colaboración de este par de cervecerías vuelve este verano pandémico para convertirse en una de tus favoritas. Esta Double Dry Hopped Pale Lager de 6% ABV tiene sabores a frutas tropicales como mango, piña y maracuyá y aromas deliciosos gracias al dry hopeo intenso que le dieron.

MEXICAN LAGER

Cerveza Indajani | Ciudad de México

¡Indajani está estrenando nueva cheve! Su nueva Mexican Lager es liviana, ligera y re fácil de tomar. De solo 4.3% ABV y 18 IBUs. El uso de maíz le da un interesante toque dulzón pero sin empalagar. La aliada perfecta para estos calores capitalinos. Consíguela en El Grifo Condesa

IZTAPALAGER

Cervecera Cyprez | Ciudad de México

Iztapalager es ligerita y sabrosona, con notas a maíz como toda buena lager y solo 3.3% de alcohol para que tomes una tras otra, para quitarte la sed sin ponerte bien loco. Consíguelas en 6, 12 y 24 pack en su tienda en línea www.cyprez.com .

ILLUMINATI

Madueño Brewing | Tijuana, Baja California

La controversial NEIPA tijuanense que estuvo en boca de todos. Elaborada con una mezcla de 5 lúpulos: Citra, Mosaic and El Dorado, Idaho y Vic Secret. Esta cheve tiene 7% de alcohol, en cuanto a sabor resaltan frutas como piña y mango, y cuenta con ese color dorado turbio que caracteriza a las New England India Pale Ales.

¿Cuáles ya probaste? ¿Alguna otra que nos recomiendes?

Te recomendamos:
Seleccionan a Cerveza Tulum para restaurante de Disney
¿Sabías que la cerveza es buena para la memoria?
Cervecería te paga 20 mil dólares por hacer senderismo y tomar cerveza