miércoles, julio 9, 2025

Cultura

Inicio Cultura

Date un baño de cerveza en este spa de México

0
baño de cerveza

Si buscas una experiencia diferente relacionada con nuestra bebida favorita, la siguiente información te va a interesar mucho.

Existe un spa en Mineral de Pozos, Guanajuato donde te puedes bañar en un barril de cerveza y hasta puedes elegir el estilo de la misma.

Spa Caliche explica que el baño de cerveza, conocido como “Real Beer Baths”, es una técnica terapéutica en la cual combinan los baños calientes con la cerveza, la aromaterapia y los masajes.

Con eso prometen “descansar la mente, relajar los músculos, armonizar las funciones del organismo y calentar las articulaciones”.

Asimismo, mencionan que la levadura de la cerveza es benéfica para la piel por su vitamina B, proteínas y sacarinas, las cuales son suavizantes y regeneradores.

Te recomendamos leer: Braggot: Cuando la miel se encuentra con la cerveza

El baño en cerveza incluye aromaterapia con esencia de lúpulo, musicoterapia, así como masaje en la tina, además te ofrecen cerveza artesanal de la casa y una tabla de quesos.

Al finalizar, te dejan descansar 20 minutos sobre una cama de cebada para terminar con bronce de oro la relajación. 

Toda la sesión tiene una duración de 60 minutos. El precio para dos personas es de tres mil 500 pesos.

¿Qué rico, no? Sí se antoja. 

El Financiero

Tom Holland lanza su marca de cerveza sin alcohol

0

Cada vez más estrellas del espectáculo se aventuran en proyectos que podrían parecer fuera de su zona de confort. Un ejemplo reciente es el actor Tom Holland, conocido por su papel como Spider-Man, quien ha lanzado su propia marca de cerveza sin alcohol.

Esta incursión ha tomado por sorpresa a sus seguidores, quienes se enteraron de la noticia a través de un video publicado en la cuenta de Instagram del actor, donde se le ve disfrutando de la bebida en diversas situaciones cotidianas.

Tom explicó que la creación de esta bebida fue resultado de un viaje profundo y muy personal que vivió en los últimos años. Según sus declaraciones, la cerveza ya está disponible en la mayoría del territorio norteamericano, y próximamente se podrá encontrar en el Reino Unido, lo que amplía la expectativa para sus fans internacionales.

El lanzamiento llega poco después de una entrevista que el actor concedió a Forbes, donde compartió detalles sobre el trasfondo del proyecto. Holland recordó los retos que enfrentó durante su primer año de sobriedad y cómo, en ese momento, descubrió el creciente mundo de las cervezas sin alcohol.

Te recomendamos leer: Subo consumo de cervezas entre semana en México

«Cuando dejé de beber, comencé a explorar el mundo de las cervezas sin alcohol y me di cuenta de que había espacio para mí. Mi primer año sin beber fue muy difícil y, si hubiera tenido Bero, creo que habría sido más fácil», relató en la entrevista.

Con esta nueva faceta, Tom Holland no solo busca ofrecer una alternativa refrescante y sin alcohol, sino también inspirar a otros a encontrar opciones saludables y de calidad en su camino hacia un estilo de vida más consciente.

Sin duda, su incursión en este mercado representa una apuesta personal que tiene el potencial de hacer una diferencia en la vida de muchas personas. 

Milenio

Pejechelas: Nueva cerveza en envase con figura de AMLO

0
pejechelas

¡México mágico! Con el eslogan de “cerveza, no balazos”, un grupo de jóvenes venden pejechelas, en vasos con la figura del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

La noticia se volvió viral en las redes sociales después de que una cuenta de TikTok compartiera imágenes del innovador producto.

Estos vasos están disponibles en un negocio ambulante ubicado en la Ciudad de México, específicamente en la avenida Fray Servando esquina con Roldán, en el centro capitalino. ¡Por tan solo 18 pesos!

Te recomendamos: iGulu F1: La máquina para hacer cerveza en casa

La pejechela se une a la tendencia de recipientes temáticos como las licuachelas y las Kitty-chelas, ofreciendo una opción divertida y original para disfrutar de una buena michelada.

Además, los envases no solo son adecuados para cervezas, sino que también pueden usarse para otras bebidas, brindando una opción refrescante para aquellos que buscan saciar su sed en estos días calurosos.

Nmas

Los 15 récords más raros sobre cerveza

0

Desde beber un litro de cheve en 1.3 segundos hasta tomar 150 cervezas en una sentada, aquí están los 15 récords sobre cerveza más increíbles y extraños que nos encontramos en Internet.

¡Comenzamos! 

1. La cheve más alcohólica
Mystery of the beer de la cervecería ‘t Koelschip elaborada con lúpulo de Garden of ‘t Cool Ship, su 70% de alcohol la catapulta a la primera posición del rank de las cheves más fuertes del mundo. 

 2. La cerveza más añeja
La cervecería Samuel Adams de Boston, Massachusetts, produce «Utopias» una cerveza oscura con 27% de alcohol madurada en barril hasta 16 años y se vende en al menos 200 dólares.

3. El bebedor más rápido del oeste
Increíble, pero cierto: en 1977, el estadounidense Steven Petrosino logró beber un litro de cerveza en solo 1.3 segundos. ¡SEGUNDOS! Un récord que hasta el día de hoy no se ha batido. Un inglés, Peter Dowdeswell, bebió 45 litros en tres horas, una hazaña que lo llevó a los Guinness World Records.

4. La cheve más cara
La Antartic Nail Ale es una cerveza de edición limitada de estilo Australian Pale Ale, con un 4,6% de graduación alcohólica, elaborada a partir de agua obtenida al deshacer un bloque de hielo del Antártico. Fue lanzada en el año 2010 por la Nail Brewing, una microcervecería australiana. Una de las botellas se vendió por 800 dólares en una subasta. La botella número 2 se vendió por 1,850 dólares y la convirtió a la Antartic Nail Ale en la cerveza más cara del mundo.

5. El destapador más veloz
Este debe ser uno de los registros más extraños relacionados con la cerveza. En 2014, el francés François Monin, gerente de un bar en la ciudad inglesa de Brighton, abrió 2,000 botellas de cerveza en 24 minutos.

6. Sirviendo la cerveza
En 2009, Philip Traber de Düsseldorf sirvió 250 vasos de cerveza de un barril de 50 litros en solo 4 minutos y 55 segundos, este trucazo lo llevó a los Guinness World Records.

7. Lanzamiento de botella
En Rusia hay una gran cantidad de registros curiosos, la mayoría de ellos relacionados con el vodka más que con la cerveza. Pero una hazaña asombrosa es el récord mundial establecido por Helmut Maskroskrowitsch de Bielorrusia, quien en 1995 lanzó una botella de cerveza a una distancia de 82.3 metros.

8. Cargando vasos
En el Oktoberfest de Múnich en 2013, Oliver Strümpfl, un mesero logró transportar 27 jarras de cerveza de un litro a una distancia de 40 metros. ¡Con sus dos manos! What?! Bueno, y ahora tiene un récord mundial Guinness.

9. Destapando cheves con los dientes
Murali KC de la India, abrió 68 corcholatas de cerveza con los dientes ¡en 1 minuto!

10. El vaso de cerveza más grande
El vaso de cerveza más grande contiene 3,664 pintas de cheve. ¡Yums!

11. ¿Barriles en la cabeza?
Y para su próximo acto, John Evans, balanceará 11 barriles de cerveza (vacíos) sobre su cabeza durante 10 segundos. Ok…

12. Mayor consumo de cerveza per cápita
Después de todo, Alemania no tiene el título de «La nación #1 en beber cerveza»; República Checa se lleva el premio con alrededor de 35 de galones por persona por año.

13. Festival de cerveza más grande del mundo
Esta ya deberías de sabértelo, el Oktoberfest de Munich es visitado por más de 7 millones de personas al año. ¡En un área tan grande como 50 campos de fútbol!

14. La más grande cantidad de cerveza bebida en una sentada
¿Recuerdas a Andre, un luchador enorme de la WWE? Este hombre podía beber entre 120 y 150 botellas de cerveza ¡en una sentada! ¿Cómo es eso posible? Bueno, medía 2.23 m y pesaba 240 kilos. Básicamente, podía consumir 41 litros de cerveza en 6 horas.

15. La colección de botellas de cerveza más grande
Ron Werner de Estados Unidos recibió un certificado en 2002 por su colección de 11,644 botellas de cerveza diferentes acumuladas desde 1982, incluyendo 7,128 que siguen sin abrir. Entre esta colección se encuentran 1,704 marcas. ¡Él ha probado casi todas!

Te recomendamos: Deeper, la primera IPA creada por Inteligencia Artificial

Cerveza y verano: ¿Una combinación saludable?

3
cerveza verano

El antojo brutal de cerveza en esta temporada del año es real, pero… ¿es benéfico para nuestro cuerpo?

Beber cerveza durante el verano puede tener ciertos beneficios para el cuerpo. A continuación, se presentan algunos aspectos destacados sobre los posibles efectos positivos que se atribuyen al consumo moderado de cerveza en esta época del año:

  1. Hidratación: La cerveza, al ser una bebida líquida, puede contribuir a mantener el cuerpo hidratado durante los días calurosos de verano. Sin embargo, es importante recordar que el consumo excesivo de alcohol puede tener efectos deshidratantes, por lo que se recomienda beber con moderación y complementar con agua u otras bebidas sin alcohol.
  2. Contenido nutricional: La cerveza, especialmente las variedades artesanales y de calidad, puede contener nutrientes como vitaminas del grupo B, minerales como el potasio, magnesio y fósforo, así como antioxidantes derivados de los ingredientes utilizados en su elaboración, como el lúpulo y la malta. 
  3. Relajación y disfrute: De acuerdo a una publicación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), beber dos vasos de cerveza puede generar una sensación de relajación en el cuerpo, lo cual puede tener un impacto positivo en el bienestar mental y emocional. 

Te recomendamos: Modelo Especial supera a Bud Light como la más vendida en EU

No obstante, es esencial destacar que estos beneficios se relacionan con el consumo moderado de cerveza. El exceso de alcohol puede tener efectos adversos para la salud y el cuerpo en cualquier temporada del año.

El Heraldo

El efecto inesperado de la cerveza en los riñones

0
cerveza

Estudio revela que la cerveza podría ayudar a eliminar cálculos renales, pero su consumo excesivo podría causar problemas de salud.

¡Buenas noticias! Un estudio liderado por los nefrólogos Pietro Manuel Ferraro, Eric Taylor, Giovanni Gambaro y Gary Curhan ha arrojado luz sobre el potencial beneficio de la cerveza en la eliminación de cálculos o piedras renales.

Estas piedras sólidas, compuestas de minerales y sales, son conocidas por ser las principales causantes de los dolorosos cólicos nefríticos, pudiendo aparecer en cualquier parte del sistema urinario, incluyendo los riñones, uréteres y la vejiga.

Los expertos han concluido que la cerveza, al ser una bebida diurética, podría facilitar la expulsión de estas piedras a través de la orina. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el tamaño de las piedras puede variar y que el consumo de cerveza podría agravar los síntomas del cólico.

Según el estudio, la cerveza podría ser beneficiosa para eliminar cálculos que no superen los 5 mm de tamaño. ¡Qué buen descubrimiento!

No obstante, este hallazgo ha generado debate entre otros expertos. La cerveza, siendo una bebida alcohólica, puede causar deshidratación y aumentar el riesgo de obesidad debido a su alto contenido calórico. La obesidad es un factor de riesgo conocido para la formación de cálculos renales.

Te recomendamos leer: Pejechelas: Nueva cerveza en envase con figura de AMLO

Además, se ha demostrado que la cerveza puede producir oxalatos, compuestos de sales que se eliminan a través de la orina y que pueden ser responsables de la formación de cálculos de oxalato cálcico.

En resumen, aunque la cerveza podría tener beneficios en la prevención de cálculos renales en cantidades moderadas, su consumo excesivo podría acarrear problemas de salud significativos. Es importante analizar los pros y los contras antes de incorporarla a la dieta de manera regular.

20 minutos

¿Se extinguirán las cervezas Trappist?

0
cerveza trappist

En los últimos años, ha habido una disminución en el número de monjes interesados en continuar con esta tradición.

Una reciente investigación ha revelado que varias cervecerías de cerveza trapense están cerrando debido a que los monjes están abandonando los monasterios.

Estas cervecerías, conocidas por producir algunas de las mejores cervezas del mundo, han sido administradas por monjes trapenses durante generaciones.

Estas cervezas se elaboran siguiendo recetas centenarias y bajo la supervisión de los monjes, quienes se dedican a la vida contemplativa.

Sin embargo, en los últimos años, ha habido una disminución en el número de monjes interesados en continuar con esta tradición.

Según la investigación, los monjes están dejando los monasterios por diferentes razones. Algunos citan la falta de vocaciones como el motivo principal.

Otros mencionan la dificultad de mantener la cervecería y equilibrar sus responsabilidades religiosas. Además, los monjes más jóvenes pueden tener diferentes intereses y aspiraciones.

Te recomendamos: Cerveza y verano: ¿Una combinación saludable?

A medida que los monjes abandonan los monasterios, las cervecerías están enfrentando desafíos para encontrar reemplazos adecuados que puedan mantener la calidad y la autenticidad de la cerveza trapense.

Esto ha llevado a algunos cierres de cervecerías trapenses icónicas y a la preocupación de que la tradición y el legado de estas cervezas estén en peligro.

¿Crees que este estilo pueda desaparecer

3 razones por las que no debes tomar mucha cerveza en tiempo de calor

0
cerveza calor

Descubre por qué es peligroso tomar mucha cerveza en verano y las alternativas para mantenerte fresco y saludable.

El verano, esa época del año en la que todos ansiamos una buena bebida refrescante para combatir el calor abrasador. Y ¿cuál es la favorita indiscutible? La cerveza, por supuesto.

Pero, ¿sabías que tomarla en exceso durante la temporada de calor puede ser perjudicial para tu salud? Aquí te explicamos por qué.

1. Efecto diurético del alcohol

La cerveza, al igual que cualquier bebida alcohólica, tiene un efecto diurético en el cuerpo. ¿Qué significa esto? Que te hace orinar más de lo normal y, como consecuencia, te deshidrata. Al beber alcohol, la producción de la hormona antidiurética disminuye, lo que provoca que tu cuerpo no retenga suficiente agua. ¿El resultado? Deshidratación.

2. Aumento de la sudoración

En verano, nuestro cuerpo suda más para regular la temperatura interna y mantenernos frescos. El problema es que si también estás consumiendo alcohol, esto solo aumentará el proceso de deshidratación. Es como si estuvieras luchando contra el sol con una mano atada a la espalda.

3. Riesgo de golpes de calor

¿Has oído hablar de los golpes de calor? Pues bien, el consumo excesivo de cerveza durante el verano puede aumentar el riesgo de sufrir uno. ¿Por qué? Porque el alcohol eleva la temperatura corporal y, sumado al calor ambiental, puede llevar a una deshidratación severa y, en casos extremos, poner en peligro tu vida.

Alternativas saludables

Ante estas advertencias, ¿qué puedes hacer para mantenerte fresco y saludable durante el tiempo de calor? Opta por alternativas más saludables como las bebidas sin alcohol, que también pueden refrescarte.

Te recomendamos: El efecto inesperado de la cerveza en los riñones

Y no olvides el agua, la mejor aliada para mantenerte hidratado y en perfectas condiciones durante esta temporada.

Recuerda, disfrutar de una cerveza fría está bien, pero todo con moderación. Tu salud es lo más importante, así que no pongas en riesgo tu bienestar por un antojo momentáneo.

Milenio

Conoce la cerveza artesanal de los hijos de AMLO

0

José Ramón, Andrés Manuel y Gonzalo Alfonso, hijos de nuestro presidente aka AMLO, lanzaron un par de bebidas nuevas, una de ellas alcohólica lo que armó revuelo entre el gremio cervecero.

Fue en diciembre del año pasado, en la cuenta de Instagram de «Chocolates Rocío» donde se dio a conocer el lanzamiento de este par de productos, una cerveza ámbar y una soda, ambos fabricados a base del cacao que se produce en Finca Rocío.

Finca Rocío se ubica en el municipio de Teapa, Tabasco, propiedad de los tres hijos de AMLO y que les fue heredada por su madre Rocío Beltrán Medina, primera esposa (ya fallecida) del presidente.

Te recomendamos: Exigen cerrar todas las cervecerías artesanales

En febrero 2019 lanzaron la marca de chocolates que está basada en la iniciativa “Tree to Bar”, que exige un rígido proceso de fabricación desde la plantación hasta la presentación en barra. Debido al éxito obtenido por los chocolates y para explotar su materia prima, decidieron crear su propia cheve y soda.

La cerveza Rocío de etiqueta amarilla está elaborada con agua de lluvia, cebada, cacao, lúpulo y tiene 5.5% de alcohol. Mientras que, la soda, de etiqueta azul marino, tiene cacao, agua de lluvia y miel de caña.

Fuente: SinEmbargo.mx

Malteurop y Heineken revolucionan la industria cervecera en Chihuahua

0
malteurop meoqui

Descubre el impacto de Malteurop y Heineken en la industria cervecera de Chihuahua y su compromiso con la innovación y el crecimiento.

En un hito significativo para la industria cervecera, Malteurop, el gigante corporativo francés, ha anunciado la apertura de su planta de procesamiento de malta en la pintoresca localidad de Meoqui, Chihuahua.

Este acontecimiento ha sido recibido con entusiasmo en la región, no solo por su destacado impacto económico, sino también por su significado simbólico como la primera incursión de Malteurop en México y su entrada triunfal en el vasto y prometedor mercado latinoamericano.

La construcción de esta planta requirió una inversión masiva de 112 millones de euros, equivalente a aproximadamente 120 millones de dólares, consolidando su compromiso con el floreciente sector cervecero de la región.

La instalación estratégicamente ubicada al lado de la planta de Heineken ha sido diseñada con una capacidad de producción anual de 120 mil toneladas, lo que la convierte en una de las malteras más grandes y avanzadas de la región.

Con un total de 27 plantas en todo el mundo, la apertura de la planta de Meoqui ha sido un logro emblemático en la historia de Malteurop, marcando un capítulo crucial en su compromiso con la excelencia y la expansión global.

Malteurop y Heineken: Crecimiento conjunto

La colaboración estratégica con Heineken no solo ha sido fundamental en el establecimiento de esta planta, sino que también ha sentado las bases para un floreciente ecosistema en torno a la producción de cebada y malta, con un potencial impacto positivo en la economía y el medio ambiente de la región.

Gustavo Strasser, director general de Malteurop para América, subrayó la visión de la empresa de continuar su trayectoria de crecimiento en toda América Latina.

Con una mirada estratégica puesta en mercados clave como Brasil, Colombia y Argentina, Malteurop se está preparando para ampliar aún más su presencia en la región y establecerse como un líder indiscutible en la industria cervecera.

Además, con una capacidad de expansión proyectada del 30%, Malteurop está lista para abordar las demandas en constante evolución del mercado, incluso incursionando en el próspero mercado artesanal en el futuro cercano.

Te recomendamos: La fascinante historia de la «Caguama»

Este emocionante desarrollo no solo ha consolidado la posición de Malteurop como un líder innovador en la industria de la malta y la cerveza, sino que también ha allanado el camino para un crecimiento sostenible y una prosperidad compartida en la región.

El compromiso continuo con la excelencia y la visión estratégica ha sido el motor que impulsa este logro monumental, estableciendo un nuevo estándar de excelencia y progreso en la vibrante industria cervecera de Chihuahua y más allá.

El Financiero