sábado, marzo 25, 2023

Cultura

Inicio Cultura

8 tendencias de la industria cervecera independiente en 2022

1
8 tendencias cerveza artesanal

¿Qué adaptaciones harán y qué caminos tomarán las cervecerías independientes en 2022?

Después de dos años complicados para la escena cervecera, el 2022 parece ser un año de transición.

Se viene el rediseño de áreas al aire libre que llegaron para quedarse, además de nuevas formas de negocio y de llevar la cerveza a sus consumidores.

No dejemos de lado los nuevos estilos que van a llegar a hacer su aparición protagonista y el renacimiento de otros que habíamos dejado un poco olvidados.

Aquí te presentamos 8 tendencias de la escena cervecera independiente que es probable que veamos este año.

1. La cerveza artesanal costará más

No es ningún secreto que la pandemia ha causado escasez en la cadena de suministro en todo el mundo, lo que continúa creando una gran cantidad de problemas, incluido el aumento de los costos para los productores y el aumento de los precios para los consumidores.

Para los cerveceros independientes, los suministros esenciales como las latas costarán más, lo que presentará un problema, especialmente para las cervecerías más pequeñas que sobreviven más en el margen. 

2. No es un regreso, ¡las lagers han estado aquí por años!

Se avecina una revolución lager en el mundo de la cerveza artesanal. Otros estilos como la IPA, siempre tendrán su lugar, pero la lager se está convirtiendo en una parte muy importante de la línea artesanal. 

Las lagers solían ser más difíciles de hacer y tomaban más tiempo, por lo que muchas cervecerías artesanales preferían no elaborarlas. Sin embargo, la tecnología ha cambiado eso.

Hoy en día, la mayoría de las cervecerías pueden elaborar lagers junto con otros estilos, por lo que la cantidad de cervecerías que se van a aventurar a hacer lagers de gran sabor seguirá creciendo.

3. Venta directa al consumidor

Durante la pandemia, muchas cervecerías vendieron sus chelas directamente a los clientes mediante servicio para llevar o con envíos locales.

Algunos hasta se aventaron a realizar envíos nacionales con la esperanza de llegar a nuevos clientes, y si no lo hicieron en 2020-21 lo harán este año.

A medida que los bares han reabierto y las restricciones por la pandemia se han relajado, el e-commerce se quedará y se convertirá en un flujo importante de ingresos adicional. 

Si hay algún lado positivo de los últimos dos años, puede ser este.

cerveza artesanal

4. Las hazys se disiparán antes de lo imaginado

Las Hazy IPA dominan muchas alineaciones actuales de las cervecerías independientes y por una buena razón: ¡son deliciosas! 

Estas IPAs turbias se alejan del amargor tradicional de la IPA, haciéndolas más accesibles para las masas, y su estilo frutal las hace fáciles de beber y sigilosas para esconder un ABV mayor.

Sin embargo, la revolución de estilos de cervezas más tradicionales y clásicos, como las lagers, sin duda hará que las Hazy IPA tengan menos presencia.

Este estilo de la cerveza no va a desaparecer, ni siquiera se acerca, simplemente no esperes verlas dominar la escena como lo ha hecho en los últimos años.

5. Más atención a la malta

Las tendencias recientes muestran que más cerveceros artesanales adoptan estilos de cerveza que permiten que la malta y su proceso de elaboración sean las estrellas del espectáculo. 

La cerveza hecha con malta artesanal, especialmente malta cultivada localmente, está de moda. 

6. Cervezas con THC y CBD

Aunque en México aún estemos un poco lejos de ver este tipo de cervezas (al menos de forma legal). Ahora con el CBD legalizado en gran parte de los Estados Unidos, y el THC también en menor grado, esperamos probar más cervezas de este estilo aunque sean gringas.

Esperamos que el cannabis y el lúpulo, ambos parte de la familia de plantas con flores Cannabaceae, se unan con más frecuencia y en una escala más amplia en 2022 y nos lleguen algunas frescas para este lado del muro.

7. Cervezas bajas o sin alcohol

Si bien las chelas con alto contenido de alcohol continúan siendo las favoritas de la mayoría,  cada vez son más los bebedores de cerveza que piden cervezas con menos alcohol o sin alcohol definitivamente.

Sea por la razón que sea (la mayoría desea mantener un estilo de vida saludable) espera ver más cervecerías aventándose al mundo de las cervezas sin alcohol o hasta ¡sin gluten!

Y no te preocupes por el sabor, las cervecerías ya tuvieron su etapa de experimentación y ahora finalmente han descubierto cómo hacer cerveza baja o sin alcohol que realmente sepa a cerveza ¡y buena!

Te recomendamos: Evita convertirte en un beer snob con estos 5 consejos

8. El auge de los seltzers sigue y no parece desaparecer

Definitivamente, los seltzers seguirán creciendo. Si bien técnicamente no es cerveza, muchas cervecerías actualmente están haciendo sus propias versiones de seltzer para mantenerse competitivas. 

Siempre hay una bebida alcohólica alternativa más dulce que está de moda en un momento dado. Nuestra apuesta es que el agua mineral seguirá ocupando ese trono este año.

Thristy Vinyl
The Mercury News

Todo lo que necesitas saber para celebrar el Día de la Stout

0

Acerca del Día Internacional de la Stout

Tener un día dedicado a un estilo de cerveza es realmente importante, además de crear emoción entre los amigos de la escena cervecera y tener una excusa perfecta para beber entre semana (como si la necesitáramos), aprendemos más sobre este estilo, su historia, sus características y la variedad que la industria local tiene para ofrecer. 

La celebración del International Stout Day inicia en 2010 en Estados Unidos y nace con la finalidad de destacar e impulsar este icónico y diverso estilo de cerveza. El #StoutDay se celebra el primer jueves de noviembre tanto online como en cervecerías y bares de todo el mundo.

Un poco de historia de la Stout

Antes de entrar en la historia y descripción de las Stouts, primero es necesario hablar de su predecesor, el estilo Porter. La cerveza Porter nació hace unos 300 años a partir de las Brown Ales Inglesas de esa época. Las Stouts vinieron después, como versiones más fuertes y con más cuerpo de las Porters, también conocidas como “Stout Porters”.

Esas “Stout Porters”, fue la cerveza fuerte y oscura que desarrollaron los cerveceros de Londres y la cerveza que nos dio lo que hoy consideramos el estilo clásico Stout. Después llegó Guinness y popularizó tanto las Stouts, que tanto el nombre, como el estilo, tomaron su propia identidad. Te contamos un poco más de historia aquí, dale clic.

La Stout en México

Según el Reporte de la Industria de ACERMEX del 2018, el estilo Stout logró un 25% de participación en ventas, ubicándose en los primeros lugares de los estilos más vendidos en la escena cervecera independiente de México.

En la actualidad, la BJCP tiene registradas 7 variantes del estilo Stout: Sweet Stout, Tropical Stout, Foreign Stout, Oatmeal Stout, American Stout y Russian Imperial Stout, siendo las últimas tres las más producidas por los cerveceros mexicanos. 

En la pasada competencia profesional, Copa Cerveza Mx 2022, estas fueron las cervezas ganadoras del primer lugar en las distintas categorías del estilo Stout:

  • Imperial Stout: Mastodonte (Mamut Cervecería, Tijuana)
  • Oatmeal Stout: Dragula (Insurgente, Tijuana)
  • Sweet Stout: Bulla Negra (Sinestesia, CDMX)
  • Stout Americana: Rockstar Pants (MetaBrews Co, Monterrey)
  • Stout Británicas e Irlandesas: Tempus Selección Imperial Stout (Cervecería Primus, Querétaro)

¿Cómo celebrar el Día Internacional de la Stout?

Bebiendo. Informándote. Compartiendo. Ve a tu bar favorito y tómate alguna de las múltiples variedades de Stout; llévatelas a casa o pide a domicilio. Comparte en tus redes sociales fotos, videos o reseñas con el hashtag #StoutDay. Que el mundo se entere que la escena de la cerveza artesanal está creciendo y que el Día Internacional de la Stout es un día importante y de deliciosa celebración a este rico y complejo estilo. ¡Salud!

Encuentra más información sobre el Día Internacional de la Stout aquí: International Stout Day

CONOCE LOS 7 TIPOS DE LÚPULOS MÁS UTILIZADOS

5
lupúlos-nobles

LOS 7 TIPOS DE LÚPULOS MÁS POPULARES

Los lúpulos juegan un papel vital durante el proceso de elaboración de la cerveza y afecta en gran medida el resultado final. Preparar cerveza sin lúpulo nos dejaría una bebida aburrida y ligeramente dulce, por eso son súper necesarios para darle ese toque de amargura peculiar de toda buena cerveza.

La magia del lúpulo también le agrega esos sabores y aromas herbáceos, florales o cítricos PERO el truco está en que ciertas cualidades van a destacar dependiendo de cuál o qué combinación de lúpulos decida usar el cervecero para cada estilo de cerveza.

Existe una gran cantidad de variedades de lúpulo y cada año se crean más y más. En esta ocasión vamos a adentrarnos solamente en los 7 más populares, lo más utilizados, los más solicitados. ¡Comencemos!

LÚPULOS-granja

Cascade

La popularidad de este lúpulo se debe a su gran versatilidad y por su característico sabor a “lúpulo”, o sea es el que da el sabor más auténtico. Normalmente se utiliza como un lúpulo aromático, les da a las cervezas notas cítricas y aromas florales. Comúnmente se utiliza para las cervezas estilo Pale Ale, IPA y Porter.

Te recomendamos: Sierra Nevada | Pale Ale | 5.6% | Chico, California

Centennial

Este lúpulo es originario de Washington y otorga a las cervezas un aroma floral, cítrico y especiado, es similar al Cascade pero con un nivel de alfa-ácidos (humulonas) superior. Este lúpulo es muy normal que se utilice para las American Pale Ales, Stouts, Blonde Ales y Wheat Ales.

Te recomendamos: Founders Brewing | Centennial IPA | India Pale Ale | 7.2% | Grand Rapids, Michigan

LÚPULOS-pellets

Chinook

El Chinook es un lúpulo con mucho sabor y bastante complejo en comparación con los otros de esta lista. Tiene un carácter herbal y un poco ahumado, con pequeños toques a pino y especias. Es popular por su amargura leve que permite crear una cerveza suave y fácil de beber. Es excelente para las American Pale Ales e IPAs.

Te recomendamos: Stone’s Arrogant Bastard | Arrogant Bastard | Ale | 7.2% 

Citra

El lúpulo Citra es usado para dar sabor y aroma pero, espera, no creas que cualquier sabor y aroma, lo que le brinda a la cerveza es un toque más complejo a frutas tropicales como lichi, fruta de la pasión, lima, limón, logrando una cerveza con un sabor muy fresco y ligeramente dulce. Este  lúpulo es perfecto para las American Pales Ales, Amber Ales e IPAs.

Te recomendamos: Cervecería Agua Mala | Mako 2.0 | Pale Ale | 3.4% | Ensenada, Baja California

Galaxy

Este lúpulo es un poco más exótico que los otros porque proviene de Australia. ¡OMG! Aparte, le regala a la cerveza notas a maracuyá y, o sea, si alguna fruta es exótica, es el maracuyá. Por otro lado, también ofrece un suave amargor y otras cualidades livianas y afrutadas. Usualmente este lúpulo se agrega al final del proceso de elaboración y es común utilizarlo en las IPAs, Saisons, Wheat y Pale Ales.

Te recomendamos: Cervecería Irreverente | Lunes | Galaxy Pale Ale | 6.5% | CDMX

Mosaic

Este lúpulo es relativamente nuevo pero su popularidad ha ido creciendo rápidamente. El nombre le queda perfecto, es un mosaico de sabores y aromas. También es originario de Washington y al parecer tiene un lugar muy especial en la mayoría de los corazones de los productores de IPA. Y te preguntarás “y ¿por qué o qué?” Porque otorga un sabor intenso a lúpulo pero a la vez afrutado, con toques herbales, terrosos y tropicales. ¡Qué más se le puede pedir a un lúpulo! Comúnmente se usa para las Brown Ales, IPAs y Pale Ales.

Te recomendamos: Mikkeller | Single Hop Series | Mosaic | 6.9%

Willamette

Su nombre proviene del río Willamette, que atraviesa la principal región de cultivo de lúpulo de Estados Unidos. Este lúpulo fue coronado como el rey del aroma y versatilidad debido a sus sabores y aromas únicos a incienso que junto con los típicos toques florales, afrutados y herbáceos, lo convierten en un lúpulo de los más top. Porters, Stouts, Brown Ales y Pale Ales son algunos de los estilos en los que se utiliza este lúpulo.

Te recomendamos: Lost Coast Brewing | Indica | India Pale Ale | 6.5% | Eureka, California

LÚPULOS

________________________________________________

Estas son solo algunas de las variedades de lúpulo que existen en el mundo para elaborar cerveza pero la verdadera magia está en las manos de los cerveceros que mezclan diferentes lúpulos y experimentan cuándo agregarlos. Además, con tantos sabores, aromas y niveles de amargor, las opciones son infinitas. Todo recae en la creatividad del cervecero.

TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS QUE LEAS: 

Las 10 frases sobre la cerveza que más nos gustan

0

Desde políticos, pasando por artistas, comediantes, y escritores han manifestado su amor y admiración por nuestra bebida favorita. Aquí te dejamos una compilación de 10 frases sobre la cerveza:

1. “La cerveza es la prueba de que Dios quiere que seamos felices”
Benjamin Franklin, político estadounidense.

2. “La cerveza es intelectual. Qué lástima que tantos idiotas la beban”        
Ray Bradbury, escritor estadounidense.

3. “No se puede vivir en un país de verdad a menos que se tenga cerveza y una aerolínea. Ayuda si hay un equipo de fútbol o armas nucleares, pero lo mínimo que se necesita es cerveza”
Frank Zappa, músico.

4. “La cerveza es la mejor maldita bebida del mundo”
Jack Nicholson, actor y productor estadounidense.

5. “Aquellos que beben cerveza irán caminando derechito a través de las puertas del cielo”
Martin Luther King, activista estadounidense.

6. “¿Qué importa si el tiempo avanza, si hoy estoy tomándome una cerveza?”
Edgar Allan Poe, escritor estadounidense.

7. “Un cuarto de litro de cerveza equivale al platillo de un rey”
William Shakespeare, escritor, dramaturgo y poeta inglés.

8. “Si se bebe cerveza con moderación, suaviza el temperamento, alegra el espíritu y promueve la salud”
Thomas Jefferson, tercer presidente de EE. UU.

9. “Un hombre que miente sobre la cerveza hace enemigos”
Stephen King, escritor.

10. La mejor cerveza está donde van a beber los monjes”
William Shakespeare, escritor, dramaturgo y poeta inglés.

Te recomendamos: Gambrinus: La leyenda del “Rey de la Cerveza”

Y como sabemos que 10 frases, no son suficientes para demostrar nuestro cariño por una buena cerveza, compartido otras buenas reflexiones sobre ella.

11. “La cerveza te hace sentir como te deberías sentir sin cerveza”
-Henry Lawson, escritor y poeta australiano.

12. “Denme una mujer que ame la cerveza y conquistaré el mundo”
-Kaiser Wilhelm, último rey de Prusia.

13 “Quién inventó la cerveza era un hombre sabio”
Platón, filósofo griego.

14. “La mejor cerveza del mundo es la que está ahora en mi mano”
-Charlie Papazian, cervecero estadounidense.

15. “La cerveza es solo para las personas que pueden darse el lujo de perder unas neuronas.”
-Charlie Sheen, actor estadounidense.

Platícanos, ¿tienes otra frases? ¿cuáles son tus favoritas?

Heinekicks: Los nuevos tenis con cerveza en la suela

0
Heineken Heinekicks

Fueron diseñadas por Dominic Ciambrone y se trata de una edición limitada de tan solo 32 pares.

Heineken nos sorprende una vez más con un estilo de cerveza pensada para los centennials: Heineken Silver. 

Esta nueva alternativa ofrece una cerveza con menos alcohol y más refrescante, algo que dicen sus creadores, es lo que buscan las nuevas generaciones.

Sumado al lanzamiento de esta nueva variación de cheve se encuentra un producto sin precedentes: los Heinekicks.

Heinekicks

¿Qué rayos son las Heinekicks?

Un par de snickers diseñados por Dominic Ciambrone con los colores tradicionales de la marca (verde, blanco y rojo) y un detalle muy único ¡cerveza!

Entre sus características está un destapador, el logo de la marca en la lengüeta y… lo más importante, una suela transparente llena de cerveza Heineken Silver.

“La colaboración con Heineken para su nueva cerveza fue un desafío divertido. Ambos compartimos la pasión por la innovación y los límites y creamos un diseño para reflejar eso”, dijo Dominic Ciambrone también conocido como The Shoe Surgeon.

Heinekicks

“El zapato no solo encarna la energía de Heineken Silver sino que literalmente la lleva. No puedo decir que haya diseñado una zapatilla que contenga cerveza real antes”, comentó.

Lo más leído: Heineken cederá el 20% de su consumo de agua en Monterrey

Y aunque aún no dan a conocer el precio, lo que sí sabemos es que se trata de una edición limitada de tan solo 32 pares, de los cuales 7 se lanzarán en Singapur en el último trimestre del año.

¿Qué te pareció este singular par? ¿Los comprarías?

Excelsior

Las 6 cervezas con más alcohol del mundo

2

¿Estamos de acuerdo en que la cerveza es posiblemente el mejor invento de todos los tiempos, verdad? Huele muy bien, sabe muy bien y, después de consumir unas cuantas, te sientes muy bien. 

El fin de semana pasado, mientras nos echábamos unas IPAs dobles de alrededor de 10% ABV nos entró una duda “¿Cuáles son las cervezas más fuertes del mundo?” Y, bueno, aquí estamos después de una pequeña investigación…

Cabe mencionar que aunque la mayoría de estas cervezas tienen más del 50% ABV para llegar a ese nivel fue necesario un proceso de congelamiento especial, la cerveza fermentada naturalmente más fuerte del mundo es la “Utopias” de Samuel Adams con 29% (de la cuál tenemos este artículo, clic). 

Entonces, sin más preámbulos, aquí está la lista de las 6 cervezas más fuertes del mundo. ¿Listo? Procede con precaución…

6. Esprit de Noel

Cervecería: Baladin
Origen: Italia
Estilo: Belgian Strong Ale
ABV: 40%

La ultrafuerte christmas spirit de Baladin se destiló en 2011 después de haber sido añejada por 3 años en barricas de roble. Considerada una «joya para los conocedores», esta cerveza de color amarillo pajizo es suave, con ligeras notas de madera y chocolate.

5. Sink the Bismarck!

Cervecería: BrewDog
Origen: Escocia
Estilo: IPA Cuádruple
ABV: 41%

El quinto puesto en el rank de las cervezas con más alcohol del mundo se lo lleva Sink the Bismarck! Es una IPA cuádruple, con cuatro veces más cantidad de lúpulo, cuatro veces más amarga y congelada 4 veces para obtener sus 41% de graduación.

4. The End of History

Cervecería: BrewDog
Origen: Escocia
Estilo: Belgian Strong Ale
ABV: 55%

BrewDog hace otra aparición en la lista ¡y de manera espectacular! Esta cerveza super exclusiva y limitada se lleva el premio al mejor envase de la lista, ya que la botella está envuelta en una ardilla muerta. Sí, ardilla muerta. Esta excentricidad cuesta $780 dólares la botella. Shook! 

Te recomendamos: 31 términos sobre cerveza artesanal que deberías conocer

3. Schorschbock 57

Cervecería: Schorschbräu
Origen: Alemania
Estilo: Bock
ABV: 57%

Esta cerveza estilo Bock fue la más fuerte del mundo en su momento pero ya fue superada desde hace años. Sin embargo, eso no le quita el mérito y sus 57% siguen ardiendo en las gargantas de muchos atrevidos que buscan los tragos más potentes del mundo. 

2. Armageddon

Cervecería: Brewmeister
Origen: Escocia
Estilo: Bock
ABV: 65%

Armageddon se ubica en la segunda posición del listado de las 6 cervezas con más alcohol del mundo con nada más ni nada menos que 65% de ABV. Diseñada para beberse como un buen whisky, esta cerveza está elaborada con malta Crystal, trigo, avena y agua de manantial 100% escocesa.

1. Snake Venom

Cervecería: Brewmeister
Origen: Escocia
Estilo: Stronge Ale
ABV: 67.5%

Brewmeister se superó a sí misma lanzando Snake Venom que se coronó como la nueva cerveza más fuerte del mundo. Este brebaje venenoso está hecho con malta ahumada junto con champán y levadura ale. Puedes comprar una botella de 9 onzas por solo $80 dólares.

Cómo te quedó el ojooo, ¿te atreves a probarlas? 

HICONSUMPTION
Gear Hungry

Hace 5,000 años a los trabajadores se les pagaba con cerveza

0

El recibo de pago más antiguo comprueba que los salarios se pagaban con cerveza

Actualmente, aquellos de nosotros que tenemos que trabajar para vivir *llora* obtenemos nuestra recompensa en forma de efectivo, pero no siempre fue así.

Tal como muestra una tablilla de arcilla de aproximadamente 5,000 años de antigüedad, a los trabajadores de la antigua Mesopotamia se les pagaba por su trabajo en raciones diarias de cerveza, una forma de remuneración que parece bastante impresionante cuando lo piensas por primera vez… y luego, si lo sigues pensando ¡sigue siendo chingón!

mexicanos cerveza

Dicha tablilla, que data de aproximadamente 3300 a. C., es uno de los primeros ejemplos conocidos de escritura humana y fue descubierta en lo que fue la ciudad de Uruk, en lo que ahora llamamos Irak.

Como explica Alison George de New Scientist, la tablilla muestra una cabeza humana comiendo de un cuenco lo que significa «ración» y un recipiente cónico que representa a la cerveza. Esta es la dichosa tablilla, la verdad nosotros no entendemos nada pero le creemos a los científicos.

George también explicó que los rasguños en la superficie de la tablilla marcan la cantidad de raciones de cerveza pagadas a un trabajador en particular, lo que efectivamente lo convierte en «el recibo de pago más antiguo conocido del mundo, lo que implica que el concepto de trabajador y empleador era familiar hace 5 milenios».

Te recomendamos: Descubren en Egipto la primera cervecería industrial del mundo

El sistema de escritura que se ve en la tablilla se llama cuneiforme, y permitió a los administradores mesopotámicos llevar cuentas sobre quién había recibido el pago y qué se había negociado. “Desde el principio, la escritura se hizo en arcilla, una decisión muy afortunada porque las tablillas sobreviven en el suelo durante milenios”, mencionó George.

egipto cervecería

Pero si bien la antigua tablilla de arcilla puede representar la evidencia más antigua conocida de pago de cerveza por trabajo, no es la única vez en la historia que los humanos han llegado a este arreglo. La costumbre también se evidencia en el Antiguo Egipto, donde a los trabajadores de las pirámides se les pagaba de 4 a 5 litros por día.

Ahora, si no te importa, toda esta charla sobre cerveza y trabajo duro nos ha dado un poco de sed. Con permiso…

NewScientist

Conoce la cerveza artesanal de los hijos de AMLO

0

José Ramón, Andrés Manuel y Gonzalo Alfonso, hijos de nuestro presidente aka AMLO, lanzaron un par de bebidas nuevas, una de ellas alcohólica lo que armó revuelo entre el gremio cervecero.

Fue en diciembre del año pasado, en la cuenta de Instagram de «Chocolates Rocío» donde se dio a conocer el lanzamiento de este par de productos, una cerveza ámbar y una soda, ambos fabricados a base del cacao que se produce en Finca Rocío.

Finca Rocío se ubica en el municipio de Teapa, Tabasco, propiedad de los tres hijos de AMLO y que les fue heredada por su madre Rocío Beltrán Medina, primera esposa (ya fallecida) del presidente.

Te recomendamos: Exigen cerrar todas las cervecerías artesanales

En febrero 2019 lanzaron la marca de chocolates que está basada en la iniciativa “Tree to Bar”, que exige un rígido proceso de fabricación desde la plantación hasta la presentación en barra. Debido al éxito obtenido por los chocolates y para explotar su materia prima, decidieron crear su propia cheve y soda.

La cerveza Rocío de etiqueta amarilla está elaborada con agua de lluvia, cebada, cacao, lúpulo y tiene 5.5% de alcohol. Mientras que, la soda, de etiqueta azul marino, tiene cacao, agua de lluvia y miel de caña.

Fuente: SinEmbargo.mx

¿Qué es una cerveza Trapense? Historia, características, estilos

0

Todo lo que necesitas saber de la Trappist Beer

Si bien, hay una gran cantidad de estilos que son populares y únicos en Bélgica, hay un tipo más solicitado que cualquier otro: la Cerveza Trapense o Trappist Beer.

Sin embargo, no es precisamente un estilo exclusivo de Bélgica… 

Existen 12 monasterios en todo el mundo (seis en Bélgica, dos en los Países Bajos, uno en Austria, Italia, Inglaterra y otro en Estados Unidos) que actualmente elaboran y venden cerveza como “Authentic Trappist Product”.

La orden trapense se originó en 1664, sin embargo, los monasterios han elaborado cerveza desde la Edad Media. Originalmente, el propósito era suministrar cerveza tanto para los monjes como para ayudar a alimentar a la comunidad. 

Hoy en día, dentro de la orden trapense, la cerveza se elabora para financiar el trabajo de los monjes y apoyar buenas causas. Para ser llamada una “cervecería trapense”, hay una serie de condiciones estrictas que se deben cumplir.

Las cervezas deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. El producto debe producirse dentro de las muros o en las proximidades de la abadía.
  2. El producto debe ser producido por o bajo la supervisión de la comunidad monástica y la operación debe estar subordinado al monasterio y su cultura monástica.
  3. Los ingresos serán usados para el sustento de los monjes y para el mantenimiento del monasterio. Lo que sobre debe destinarse a obras sociales.

Típicamente, las cervezas trapenses son altas en alcohol e incluyen los estilos Dubbel (6-8% ABV), Tripel (8-10% ABV) y Quadrupel (por encima del 10% ABV), son de un color marrón claro a fuerte y son más de sabor dulce.

Si bien existen más de 171 monasterios trapenses, solo 12 llevan la insignia de “Authentic Trappist Product”. Los demás pueden llamar a su cerveza “Abbey Ale”.

Los 12 monasterios con cervezas “Authentic Trappist Product” son:

Bélgica:
Brouwerij der Sint-Benedictusabdij de Achelse Kluis (Achel)
Bières de Chimay
Brasserie d’Orval
Brasserie de Rochefort
Brouwerij der Trappisten van Westmalle
Brouwerij Westvleteren/St Sixtus

Países Bajos:
Brouwerij de Koningshoeven (La Trappe)
Brouwerij Abdij Maria Toevlucht (Zundert)

Austria:
Stift Engelszell

Estados Unidos:
St. Joseph’s Abbey (Spencer)

Italia:
Tre Fontane Abbey

Inglaterra:
Mount Saint Bernard

Te recomendamos: 9 pasos para degustar una cerveza como un profesional

Covid-19 desaparece cervecería de 400 años que había sobrevivido hasta dos guerras

2

El coronavirus ahora ha logrado lo que dos guerras mundiales, hambrunas, recesiones y crisis económicas no pudieron hacer. Después de más de 400 años, la cervecería Wernecker, una empresa familiar de Alemania, cierra sus puertas para siempre.

El cierre de esta cervecería, que se remonta a 1617 y ha sido propiedad de la misma familia desde 1861, también pone fin a una parte de la historia local y tradición en Werneck, una localidad con 10 mil habitantes y ubicada en Baviera, la provincia del sur de Alemania célebre por sus cervezas.

Werneck, como muchas otras cervecerías familiares, dependen de la venta de sus barriles a los bares locales y festivales, mismo que se han estancado debido al brote de coronavirus.

“Nadie sabe cuánto durará el coronavirus, si habrá una mejora y si los restaurantes volverán a abrir, y en nuestro negocio, la cerveza que no se beba hoy no será consumida al doble en un par de meses. Los ingresos de esas ventas se esfumaron, se perdieron”

Te recomendamos: Oktoberfest CANCELADO por Covid-19

«Hay una falta de ventas en todos los extremos y nadie sabe cuánto durará esto”, dice la gerente Christine Lang. El 30 de septiembre de 2020, la cervecería en Werneck está programada para cerrar para siempre.

“La decisión de cerrar vino con muchas lágrimas», finalizó Christine Lang.

Fuente: AM