lunes, marzo 31, 2025

Cultura

Inicio Cultura

Constellation Brands siente el golpe de los nuevos aranceles de Trump

0

Constellation Brands, la compañía detrás de las icónicas cervezas Corona y Modelo en Estados Unidos, está enfrentando turbulencias.

Sus acciones cayeron luego de que el presidente electo Donald Trump anunciara un plan para imponer aranceles de hasta un 25% a importaciones de México y Canadá, además de un 10% a bienes procedentes de China.

Este movimiento, parte de su agenda económica y migratoria, podría tener un impacto profundo en el precio de las cervezas.

Para Constellation Brands, cuya operación depende en gran medida de las importaciones mexicanas (86% de sus ventas y 94% de su EBIT provienen de allí), los costos de producción podrían dispararse.

Analistas advierten que, para mantener márgenes de ganancia, la empresa tendría que incrementar los precios de sus cervezas en alrededor de un 12%.

Te recomendamos leer: Noche Buena: La historia detrás de la icónica cerveza navideña

Aunque aún existen escenarios alternativos, como que los aranceles no se implementen o que Constellation reciba exenciones, la incertidumbre ya está pesando sobre la compañía y el mercado.

Esta situación no solo afecta a Constellation: otras empresas dependientes del comercio internacional, como Brown-Forman, también han reportado caídas en sus acciones.

Mientras tanto, el consumidor podría ser quien termine pagando el costo de esta disputa arancelaria.

¿Estás listo para pagar más por tu cerveza favorita?

Vanguardia MX

¿Cuáles son las 5 mejores cervezas según la inteligencia artificial?

0

En el mundo de la cerveza, los gustos personales son fundamentales. Pero algunas etiquetas han logrado conquistar el paladar de expertos y obtener un lugar en rankings internacionales como RateBeer y Beer Advocate.

Según la inteligencia artificial, estas cinco cervezas son auténticas joyas cerveceras:

1. The Alchemist Heady Topper
Desde Vermont, Estados Unidos, esta IPA es famosa por su potencia y equilibrio. Sus sabores tropicales con notas cítricas y un amargor bien definido la convierten en una experiencia inolvidable para los amantes del lúpulo.

2. Westvleteren 12 (XII)
Directo de la abadía de Brouwerij Westvleteren en Bélgica, este tesoro cervecero es conocido por su perfil de maltas oscuras, caramelo y frutas maduras. Una cerveza compleja que se reserva para ocasiones especiales.

3. Russian River Pliny the Elder
Este ícono californiano es una referencia en el mundo de las IPAs. Sus notas de pino y cítricos, junto a un amargor equilibrado, la han consolidado como un clásico para los amantes de la cerveza artesanal.

4. Trillium Fuzzy
Proveniente de una cervecería estadounidense reconocida por su innovación, esta opción ofrece una experiencia jugosa y refrescante, ideal para quienes buscan sabores modernos y diferentes.

Te recomendamos: ¿Hasta qué edad es seguro consumir cerveza sin afectar la memoria?

5. Cantillon Fou’ Foune
Elaborada en Bruselas, Bélgica, esta sour beer destaca por su uso de albaricoques durante la fermentación. Ácida, afrutada y compleja, es una delicia para los fanáticos de las cervezas con carácter.

    Aunque estas cervezas son consideradas de las mejores del mundo, la mejor cerveza será siempre la que disfrutes con tus amigos, en el momento perfecto.

    ¿Qué opinas de esta selección de la Inteligencia Artificial?

    ABC Noticias

    Noche Buena: La historia detrás de la icónica cerveza navideña

    0

    Noche Buena no es solo una cerveza; es un símbolo de amor, unión y tradición que ha acompañado las festividades mexicanas durante 100 años. Pero, ¿cómo nació este ícono de la Navidad?

    Todo comenzó en 1924, cuando Otto Neumaier, un maestro cervecero alemán, llegó a Orizaba, Veracruz, llevando consigo su pasión por la cerveza. Lo que inició como la «reserva de la casa» de la familia Neumaier, pronto se convirtió en una tradición familiar que trascendió generaciones.

    En 1938, Noche Buena hizo historia al ser la primera cerveza estilo Bock en México, un estilo conocido por su carácter maltoso, ligeramente tostado y con un toque de dulzura que encaja perfectamente con las celebraciones decembrinas.

    Te recomendamos: Cerveza Artesanal: Gran fuente de empleos en México

    Este 2024, Noche Buena celebra su centenario con actividades especiales que rinden homenaje a su legado y su conexión con la cultura mexicana. Su éxito radica en su sabor único, que mezcla la tradición cervecera alemana con un toque mexicano, haciendo de cada botella una experiencia especial.

    Noche Buena no solo es una cerveza; es un emblema de la temporada que, por un siglo, ha sido el brindis favorito de millones de mexicanos. ¡Levanta tu cheve y celebra 100 años de historia!

    El Financiero

    ¿Hasta qué edad es seguro consumir cerveza sin afectar la memoria?

    0

    El consumo de alcohol, común en la vida social, puede ser más perjudicial de lo que se cree, especialmente después de los 65 años.

    Según el neurólogo Richard Restak, autor de Complete Guide to Memory, a esta edad el cerebro pierde neuronas rápidamente, y el alcohol agrava esta vulnerabilidad, aumentando el riesgo de demencia y problemas cognitivos.

    Además, el alcohol puede dañar la salud cardiovascular y está clasificado como carcinógeno por la OMS, asociado a varios tipos de cáncer. Aunque se cree que una copa de vino o cerveza al día es saludable, el experto desmiente este mito.

    Te recomendamos: ¿Por qué la cerveza era tan importante en el antiguo Egipto?

    Restak recomienda reducir o eliminar el consumo de alcohol antes de los 70 años para preservar la salud cerebral y general. Si se decide seguir consumiéndolo, la Sociedad Europea de Cardiología sugiere no exceder los 100 gramos semanales.

    En cuanto a la referencia de la cerveza puede ser parte del acompañamiento de los alimentos, para refrescar el día, para celebrar, un encuentro entre amigos, entre otros escenarios comunes sin problemas en cantidades pequeñas. 

    La Razón

    Ganadores de Copa Cerveza MX 2024

    0

    El pasado jueves 25 de octubre, el World Trade Center en CDMX fue el epicentro de la fiesta cervecera que todos esperaban. Copa Cerveza Mx 2024 reunió a 33 jueces de talla mundial para premiar lo mejor de la cheve mexicana en 36 categorías diferentes.

    Desde las ya clásicas American IPAs, que siguen siendo el hit, hasta la creciente categoría de Light Lager, donde Buqui Bichi Brewing, Motor y Cervecería de Colima se llevaron los máximos honores, hubo medallas de Oro, Plata y Bronce para todos los gustos. 

    Durante la ceremonia se otorgaron reconocimientos especiales a las cervecerías que acumularon el mayor número de medallas, diferenciadas según su tamaño de producción:

    — Mejor Cervecería Grande: Buqui Bichi Brewing, de Sonora
    — Mejor Cervecería Pequeña: Cerveza Beerna, de Guanajuato
    — Mejor Cervecería Mediana: Landshark Brewery Riviera Maya, de Quintana Roo

    Por segundo año consecutivo, se entregó el premio “Rookie of the Year” a la cervecería emergente más destacada, que en esta edición fue otorgado a Landshark Brewery Riviera Maya.

    Te recomendamos: Tom Holland lanza su marca de cerveza sin alcohol

    Asimismo, se lanzó una Categoría Especial patrocinada por Hop France, cuyo ganador de Oro, Cervecería Itañeñe, viajará a Alsacia, Francia, para conocer las instalaciones de Hop France y fortalecer vínculos en la industria.

    ¿Quieres ver la lista completa de cervezas ganadoras de la Copa Cerveza Mx 2024? Da clic AQUÍ.

    Todo lo que tienes que saber de Cerveza México 2024

    1
    cerveza méxico 2022

    La fiesta cervecera más importante de México está a la vuelta de la esquina y tenemos todos los detalles.

    Los mexicanos somos amantes natos de la cerveza, nos gusta mucho aprender y nos encanta el cotorreo.

    Por eso, Cerveza México es el evento perfecto donde en un lapso de 3 días se vive la experiencia más completa sobre el mundo cervecero de nuestro país.

    Desde 2010, Cerveza México se ha convertido en el principal evento de la Industria Cervecera en Latinoamérica con productores, importadores, exportadores de cerveza y proveedores de insumos.

    Este año se celebra una edición más de Cerveza México y como ya es costumbre, comprende 3 diferentes actividades: congresocompetencia y exposición.

    CONGRESO 

    Durante Cerveza México, se abre un espacio para aprender, reflexionar y discutir los temas y tendencias sobre la industria, especial para todo aquel que tenga la inquietud de hacer -o esté elaborando- cerveza.

    Serán en total 18 conferencias donde grandes personalidades de la industria soltarán sus mejores secretos para mejorar cada paso de la producción de la cerveza, estrategias, casos de éxito, etc.

    “El Congreso Cerveza México tienen el objetivo de divulgar la cultura de la cerveza artesanal en nuestro país y difundir que la industria siga creciendo; sin el Congreso, Cerveza México no sería un evento completo” -Cerveza México.

    Puedes checar el listado completo de las conferencias AQUÍ.

    COMPETENCIA

    Esta es la competencia de cervezas más grande e importante de México y una de las más importantes de Latinoamérica, la cual es organizada, desde el 2010, por Copa Cerveza Mx.

    Copa Cerveza Mx es un organismo mexicano dedicado a la organización y promoción de competencias cerveceras (considerada como las olimpiadas de la cerveza artesanal nacional) y es avalada por el Beer Judge Certification Program (BJCP).

    “El objetivo principal de la Competencia Profesional Cerveza México, es promover la industria de Cerveza Artesanal, dando a conocer al público en general la calidad de las cervezas producidas en México» -Copa Cerveza Mx

    La ceremonia de premiación se llevará acabo el jueves 24 de octubre a las 19:30 horas, por Facebook Live en la cuenta de Copa Cerveza Mx con la presencia de los cerveceros participantes y de los entusiastas que siempre están pendientes de los ganadores de cada año.

    EXPO 

    Esto es un carnaval cervecero. Los más de 4,800 mde área de exposición se llenan de buena cheve y de ambiente de fiesta a más no poder.

    Al recorrer cada pasillo encontrarás más de 160 stands de cervecerías de todo México donde podrás comprar y degustar su cerveza.

    Recuerda estar al pendiente de las cervezas que resultaron ganadoras e ir a probarlas en cuanto puedas porque –obviamente– son las primeras que se acaban durante la exposición.

    El mejor consejo: TOMA AGUA. Recuerda que algunas cervezas artesanales contienen un alto grado de alcohol y a nadie le gustan los malacopas… mantente hidratado.

    Además, existe un área de comida con lo necesario para saciar tu hambre, para que marides tus cervezas o para bajarte la peda (nos han contado).

    CUÁNDO Y DÓNDE

    Cerveza México 2024 se llevará a cabo del 25 al 27 de octubre en el WTC de la Ciudad de México. Sin duda, una experiencia que todo amante de la cerveza debería de vivir. ¡Ahí nos vemos!

    Si aún no tienes tus boletos, todavía estás a tiempo. ¡Cómpralos AQUÍ de una vez!

    Tom Holland lanza su marca de cerveza sin alcohol

    0

    Cada vez más estrellas del espectáculo se aventuran en proyectos que podrían parecer fuera de su zona de confort. Un ejemplo reciente es el actor Tom Holland, conocido por su papel como Spider-Man, quien ha lanzado su propia marca de cerveza sin alcohol.

    Esta incursión ha tomado por sorpresa a sus seguidores, quienes se enteraron de la noticia a través de un video publicado en la cuenta de Instagram del actor, donde se le ve disfrutando de la bebida en diversas situaciones cotidianas.

    Tom explicó que la creación de esta bebida fue resultado de un viaje profundo y muy personal que vivió en los últimos años. Según sus declaraciones, la cerveza ya está disponible en la mayoría del territorio norteamericano, y próximamente se podrá encontrar en el Reino Unido, lo que amplía la expectativa para sus fans internacionales.

    El lanzamiento llega poco después de una entrevista que el actor concedió a Forbes, donde compartió detalles sobre el trasfondo del proyecto. Holland recordó los retos que enfrentó durante su primer año de sobriedad y cómo, en ese momento, descubrió el creciente mundo de las cervezas sin alcohol.

    Te recomendamos leer: Subo consumo de cervezas entre semana en México

    «Cuando dejé de beber, comencé a explorar el mundo de las cervezas sin alcohol y me di cuenta de que había espacio para mí. Mi primer año sin beber fue muy difícil y, si hubiera tenido Bero, creo que habría sido más fácil», relató en la entrevista.

    Con esta nueva faceta, Tom Holland no solo busca ofrecer una alternativa refrescante y sin alcohol, sino también inspirar a otros a encontrar opciones saludables y de calidad en su camino hacia un estilo de vida más consciente.

    Sin duda, su incursión en este mercado representa una apuesta personal que tiene el potencial de hacer una diferencia en la vida de muchas personas. 

    Milenio

    Constellation Brands crece por demanda de cervezas

    0

    Constellation Brands, fabricante de las reconocidas cervezas Corona, Modelo Especial y Pacífico, reportó resultados trimestrales por encima de lo esperado, impulsados por una sólida demanda en el segmento de cervezas.

    A pesar de una caída en las ventas de su negocio de vinos y licores, la empresa con sede en Nueva York registró ganancias ajustadas por acción de $4.32, superando las estimaciones de los analistas, que las situaban en $4.08.

    Las ventas netas crecieron un 3% respecto al año anterior, alcanzando los $2.92 mil millones, gracias al continuo interés de los consumidores en cervezas ligeras.

    Sin embargo, la compañía reafirmó su pronóstico anual ajustado de ganancias y ventas, lo que provocó una caída del 1.9% en sus acciones durante las operaciones previas al mercado.

    Por su parte, el fabricante de Jack Daniel’s, Brown-Forman, que también reportó resultados recientemente, no logró alcanzar las estimaciones debido a mayores costos y una demanda más débil.

    Constellation Brands ha enfrentado desafíos en su unidad de vinos y licores, lo que llevó a una amortización de $2.5 mil millones.

    A pesar de estos obstáculos, el éxito en el segmento cervecero sigue siendo clave para su desempeño financiero.

    Forbes México

    La nueva imagen de Cerveza Victoria

    0

    Cerveza Victoria siempre ha exaltado los valores mexicanos, y su nueva lata no es la excepción. Con el lema Mucho México, la marca ha transformado su icónica presentación, integrando elementos simbólicos de la cultura mexicana en su diseño.

    Aunque a simple vista puede parecer similar, la lata ahora luce un rojo cochinilla, un colorante natural extraído del nopal, y presenta nuevos detalles visuales que rinden homenaje a México.

    La nueva lata de Cerveza Victoria incorpora tres símbolos clave:

    — El Corazón: Representa la pasión y la energía que los mexicanos ponemos en todo lo que hacemos.
    — La Calavera: Simboliza el Día de Muertos, una de las tradiciones más queridas de México, celebrando la vida con alegría y respeto.
    — La V de Victoria: Un emblema de triunfo y excelencia que ha acompañado a la marca durante años.

    Gabriel Díaz, Director de Marca de Victoria, subrayó que el objetivo de la marca es mantener viva la esencia de México en cada producto. Según él, esta nueva lata es un recordatorio del orgullo mexicano, una celebración de nuestra identidad que va más allá del sabor de la cerveza, extendiéndose hasta el diseño de su envase.

    Como parte de la campaña de lanzamiento, el grupo musical Grupo Frontera fue elegido como imagen oficial. Su música y valores resuenan con la nueva identidad de Cerveza Victoria, añadiendo una dimensión cultural única a la campaña.

    Te recomendamos: ¿Cómo y cuándo se consume la cerveza en México?

    Los integrantes del grupo también vistieron prendas del diseñador mexicano Patricio Campillo, accesorios de Cruzada Jewelry, y sombreros de Luisa Ferne, destacando aún más el talento y la creatividad mexicana.

    Además, Cerveza Victoria está trabajando en nuevos proyectos que se lanzarán en septiembre y octubre, coincidiendo con las Fiestas Patrias y el Día de Muertos.

    Se espera que estas iniciativas continúen resaltando la riqueza cultural de México, convirtiendo a Cerveza Victoria en una opción favorita para celebrar estas importantes festividades.

    Food & Wine

    Grupo Modelo apuesta por cerveza sin alcohol en Paris 2024

    0

    Grupo Modelo utiliza los Juegos Olímpicos de París 2024 para impulsar su línea de cervezas sin alcohol.

    Grupo Modelo ya está aprovechando los Juegos Olímpicos de París 2024 como una plataforma para impulsar su línea de cervezas sin alcohol. La compañía, conocida por sus marcas icónicas como Corona y Modelo, está utilizando este escenario global para posicionar su creciente oferta sin alcohol.

    En México, aunque el mercado de la cerveza sin alcohol aún es pequeño, la tendencia hacia un consumo más consciente y saludable está tomando fuerza. Con el enfoque de los Juegos en el deporte y el bienestar, Grupo Modelo está demostrando que disfrutar de una cerveza refrescante no tiene por qué estar ligado al consumo de alcohol.

    Te recomendamos: Cerveza sin alcohol: Nueva era en el mercado de bebidas saludables

    La empresa, que siempre ha sido pionera en estrategias de marketing ambiciosas, está captando la atención de un público internacional que busca opciones más saludables sin sacrificar el sabor. En medio de las competencias deportivas y la euforia olímpica, Grupo Modelo está destacando la calidad y el sabor de sus cervezas sin alcohol, subrayando cómo estas pueden integrarse en un estilo de vida equilibrado.

    Así, en el corazón de París 2024, Grupo Modelo brilla, esperando que su propuesta sin alcohol se convierta en la bebida de elección en un evento donde los atletas y los estilos de vida saludables son protagonistas.

    Futuro Sustentable