domingo, julio 6, 2025

Cervecerías

Inicio Cervecerías Página 3

Lista de cervezas mexicanas ganadoras Copa Quetzal 2021

1

Cervecería Aguamala se llevó el gran premio especial BEST OF SHOW en la competencia.

Hace un par de días se llevó a cabo la Competencia Internacional de Cervezas Copa Quetzal 2021 en Guatemala, donde las cervecerías mexicanas arrasaron en el medallero y se trajeron a casa más de 35 medallas.

Este evento es una competencia Oficial del BJCP (Beer Judge Certification Program) donde participaron jueces certificados, beer sommeliers, expertos cerveceros profesionales de Centroamérica.

probando cerveza olor

Este año se inscribieron más de 600 cervezas de países como Guatemala, México, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Colombia, Panamá, entre otros. Además de la competencia hubo actividades virtuales y presenciales como seminarios y catas.

Te compartimos la lista completa de las cervecerías mexicanas ganadoras en la Competencia Internacional de Cervezas Copa Quetzal 2021.

(Cervecería – Cerveza – Categoría)

MEDALLERO ORO

• Cervecería Aguamala – Marea Roja – Specialty IPA 
• Cervecería Aguamala – Vieja – International Amber Lager
• Cerveza Fauna – Nelson de la Selva – Specialty IPA
• Cervecera Cyprez – Saison – Saison
• Cervecería Huérfana – Huérfana Maguey Beer – Experimental Beer
• Cerveceros Arellano – Carnaval – Catharina Sour
• Cerveza Cardera – 73 Millas – Doble IPA
• Cerveza Cardera – Juicy Dads – Specialty IPA
• Cervecería Motor – Citroit – American Pale Ale
• Cerveza Bruer – Ensenada Sunset – American Amber Ale
• Cerveza Bruer – Saison Du Vin – Specialty Wood-Aged Beer 
• Cervecería La Bru – Bruja del Mar – Specialty IPA
• Cervecería Espantapájaros – Espantapájaros Porter – American Porter

MEDALLERO PLATA

• Cervecera Cyprez – Hidromiel – Semi-Sweet Mead
• Cerveza Fauna – Mandrágora – Mixed-Fermentation Sour Beer
• Cerveza Fauna – Bardo El Sabio – Alternative Sugar Beer
• Cerveza Fauna – Mala Vida – Belgian Blonde Ale
• Cerveza Loba – Clandestina – Historical Beer
• Cerveza Fractal – Órbita – Cream Ale
• Cervecería Espantapájaros – Dark Belgian Strong Ale – Belgian Dark Strong Ale
• Cerveza Bruer – Edison – Kolsch
• Colablanca – Leña – International Dark Lager
• Cervecería Motor – Mushoverano – Blonde Ale
• Cerveza Cardera – La Suegra – Fruit Beer
• Cervecería Huérfana – Huérfana Gose Membrillo – Fruit Beer
• Cervecería Dos Aves – Dos Aves Imperial Stout – Imperial Stout
• Cerveza Refrán – Jackalope – American Pale Ale
• Cervecería Nómada – Americana – American Pale Ale
• Cervecería Mexxxas – Solsticio Invernal – Experimental Mead
• Bosiger Beer – Bosiger Barley Wine – American Barley Wine
• Santo Negro – Wtibier – Witbier
• El Gardenia – Haka Negui Consup – New Zealland Pilsner

MEDALLERO BRONCE

• Cervecera Cyprez – Ruta 57D – American Strong Ale
• Santo Negro – Lager – American Lager
• Cervecería La Bru – La Bru Maiz Azul – Alternative Grain Beer
• Cerveceros Arellano – Sweet – Spice/Herb/Vegetable Beer

PREMIOS ESPECIALES

BEST OF SHOW Reconocimiento otorgado a la mejor cerveza de toda la competencia luego de una cata especial con todas las cervezas con puntaje oro fue para la ensenadense Cervecería Aguamala.

Premio Cervecería del Quetzal se lo llevó Cerveza Fauna por contar con la  mayor cantidad de medallas y puntaje de toda la competencia.

Premio Quetzal Bicentenario fue para Cerveza Bruer, Cerveza Cachonda y Cava Laurel otorgado a la cerveza con mayor puntaje dentro de la categoría exclusiva para etiquetas de temporada, edición especial y colaboraciones entre cervecerías dentro de la competencia.

Consulta la lista completa de ganadores con todos los participantes centroamericanos en la página oficial de Facebook de Copa Quetzal

5 CERVEZAS OSCURAS COMO EL CORAZÓN DE TU EX

8
stout and porter

5 CERVEZAS QUE TE MERECES ESTE FIN

Como dicen por ahí “con cerveza no hay tristeza” y con las recomendaciones de La Buena Cheve pues menos. En esta ocasión les traemos una selección especial, en su mayoría stouts, que harán que la tristeza y el frío se alejen de tu vida este fin mientras las bebes.

¿Están listos?

RUSSIAN IMPERIAL STOUT | Cervecería Barba Negra

Esta cerveza ganó medalla de Bronce en el Duelo Cervecero de Occidente del año pasado. Es fuerte, con profundos sabores a malta tostada, chocolate amargo, cacao, café y frutas como pasas y ciruelas. Saborea su deliciosa espuma color canela y déjate llevar por sus 8.5% de alcohol.

BARBA_NEGRA_RUSSIAN_IMPERIAL_STOUT_300x300

FICHA TÉCNICA

Estilo: Russian Imperial Stout
Fermentación: Ale
Presentación: Botella de 355ml
Color: Marrón oscuro
Aroma: Café, chocolate oscuro y ligeras notas frutales
Sabor: Malta tostada, cacao, café intenso, pasas y ciruelas
% A. Vol: 8.5%

FOCA PARLANTE | Cervecería Wendlandt

Esta Oatmeal Stout ensenadense tiene un color a chocolate oscuro y un nivel medio de alcohol, solo 5.5%. En sus aromas resaltan los granos de café tostado con notas a caramelo y hierbas. Su sabor intenso a malta tostada con avena, café, vainilla y especias te enamorará. Échatela con unos mariscos o algún postre a base de chocolate.

foca_parlante_wendtland_large

FICHA TÉCNICA

Estilo: Oatmeal Stout
Fermentación: Ale
Presentación: Botella de 355ml
Color: Chocolate oscuro
Cuerpo: Mediano
Aroma: Café tostado con notas a caramelo y hierbas
Sabor: Malta tostada con avena, café, vainilla y especias
% A. Vol: 5.5%
IBU: 38

Artículo relacionado: ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNA STOUT Y UNA PORTER?

SEÑOR MATANZA | Cervecería Fauna

Esta Russian Imperial Stout tiene un color marrón bastante oscuro prácticamente llegando al negro. Tiene notas a chocolate, café, frutos secos, pasas y coco. Al dar el primer trago notarás el chocolate y la malta tostada predominando. Con 12% de alcohol, ahora sí que, solo para valientes. Son cervezas de temporada de edición limitada, ¡intenta encontrar uno!

senor matanza russian imperial stout

FICHA TÉCNICA

Estilo: Russian Imperial Stout
Fermentación: Ale
Color: Marrón oscuro
Cuerpo: Mediano
Aroma: Chocolate, café, frutos secos, pasas y coco
Sabor: Chocolate y la malta tostada, principalmente
% A. Vol: 12%

PECAN PIE BROWN ALE | Propaganda Brewing

Esta cervecería regiomontana siempre anda rompiendo las fórmulas tradicionales a la hora de hacer cerveza, así que no podía hacer una simple y sencilla Brown Ale y le dieron su toque metiéndole un chingo de nueces que se distinguen tanto en el aroma como en el sabor junto con notas a caramelo y maple.

propaganda-pecanpie

FICHA TÉCNICA

Estilo: Brown Ale
Fermentación: Ale
Presentación: Botella de 355ml
Color: Marrón oscuro
Aroma: Nuez y maple
Sabor: Caramelo y nuez
% A. Vol: 4.7%
IBU: 23

TICÚS | Cervecería de Colima

Ticús es una cerveza Porter ligera y compleja al mismo tiempo, con sabores a corteza de pan, frutos secos, chocolate y café. Elaborada con maltas Pale Ale, Chocolate y Carafa spezial, provenientes de Alemania e Inglaterra. Acompáñala con un buen corte de carne o un rico tiramisú. ¡Yum!

colima-ticus

FICHA TÉCNICA

Estilo: Porter
Fermentación: Ale
Presentación: Botella de 355ml
Color: Marrón Oscuro
Malta: Pale Ale, Chocolate y Carafa Spezial
Lúpulo: Magnum y Sorachi Ace
Sabor: Corteza de pan, frutos secos, chocolate y café
% A. Vol: 4.6%
IBU: 26

TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS QUE LEAS: 

En esta ciudad te pagan con cerveza por andar en bici

0

Te vas a querer mudar a esta ciudad que te recompensa con cheve por usar bicicleta

Los beneficios de usar bicicleta son innumerables: aumenta tu fuerza, disminuye el estrés, mejora la coordinación, además, es amigable con el medio ambiente. Por estas razones, existe una ciudad en Europa que retribuye a la gente que se transporta en este vehículo de dos ruedas.

En la ciudad de Bolonia, Italia, se recompensa a los ciudadanos por utilizar bicicleta o transporte público para moverse. A través de una app llamada Bella Mossa” (que en español significa “buen trabajo”) los usuarios son premiados con cervezas por utilizar métodos de movilidad distintos al auto.

La app registra los viajes en bici o transporte público de un usuario y le va otorgando puntos que pueden ser canjeados -además de cerveza- con entradas de cine y descuentos en algunos establecimientos comerciales. También, al final de cada recorrido, muestra cuánto dióxido de carbono has evitado producir.

Te recomendamos: Mexicanos consumen 1.3 litros de cerveza a la semana

“Por primera vez hemos sido capaces de involucrar a todo el mundo. Todos tienen la posibilidad de cambiar un viaje en auto por uno en bicicleta o autobús y recibir una recompensa”, mencionó Marco Amadori, creador de Bella Mossa.

Líder Empresarial

Cervecerías artesanales de Tijuana son sancionadas y suspendidas

0

Caen significativamente las ventas de cervecerías tijuanenses debido a sanciones y suspensiones

Hace unos días, Rubén Valenzuela, el nuevo presidente de la Asociación de Cerveceros de Baja California, expresó su descontento con la caída en ventas y producción de cerveza artesanal en Tijuana debido a los cambios en el marco legal de esta ciudad. 

En el 2020 la pandemia pegó duro y muchas cerveceras independientes se vieron obligadas a detener sus procesos de producción. Pero para Tijuana el golpe fue mayor, pues el marco legal comenzó a tratar estas cervecerías como grandes industrias y empezó un proceso de sanciones y suspensiones. 

acermex

15 cervecerías artesanales de Tijuana ya cerraron sus puertas

La Asociación actualmente está conformada por 25 cervecerías, de las cuales únicamente ocho se encuentran en proceso de regularización. El resto de las cerveceras tienen sus procesos atorados por una razón o por otra. De las 50 cerveceras artesanales que hay en Tijuana, 15 de ellos ya decidieron cerrar sus puertas por completo.

Ante esto, Valenzuela explicó: “El trámite de impacto al medio ambiente que se realizaba en el municipio, pasó ahora al estado, donde nos tratan como una industria de alto impacto ecológico, y hacer estudios es costoso y lleva mucho tiempo…»

Te recomendamos: La industria artesanal se está quedando sin botellas

Tijuana es una de las ciudades que más se prestan para la elaboración de cerveza artesanal, no obstante, las cerveceras no están logrando avanzar por las sanciones, suspensiones y falta de inversionistas.

Esperamos que pronto la Asociación de Cerveceros de Baja California pueda hacer algo al respecto. Mientras tanto, ¡podemos apoyarlos disfrutando de sus cheves!

El Sol de Tijuana

No más venta de cerveza en Facebook e Instagram

0
cervezasaparador

Ya no se podrá vender o regalar productos que contengan alcohol (o tabaco), aunque aún se podrá publicar contenido con estos productos.

Para sorpresa y probable decepción de algunos comercios de cerveza activos en Facebook, la famosa red social anunció que actualizó sus políticas para la venta de alcohol (y productos de tabaco) entre particulares.

Según el sitio de noticias de CNN, la política prohibirá la venta privada, intercambios, transferencias y regalos de productos de alcohol y tabaco en Facebook e Instagram.

«Estamos actualizando nuestra política de bienes regulados para prohibir la venta de alcohol y productos de tabaco entre particulares en Facebook e Instagram», escribió un portavoz de Facebook en un correo electrónico a la revista Craft Beer & Brewing.

La compañía está haciendo cumplir las nuevas reglas, dijo el portavoz, y puede eliminar cualquier grupo que no realice los cambios necesarios.

Si bien las políticas de la compañía ya prohíben la venta de tabaco y alcohol en Facebook Marketplace, la plataforma está extendiendo su prohibición a «contenido orgánico», publicaciones regulares de usuarios privados.

«Nuestras políticas comerciales ya prohíben la venta de tabaco o alcohol en lugares como Marketplace, pero ahora estamos extendiendo esto al contenido orgánico.»

-Facebook

Esta política, según informó CNN, inició el miércoles 24 de julio de 2019, el cual también se aplicará a cualquier grupo de Facebook creado para vender productos de alcohol o tabaco.

Te recomendamos: Día de San Patricio: ¿Cómo y por qué se celebra?

Pero, ¿qué pasa si algún grupo o página no hace caso ante las nuevas restricciones? Facebook eliminará el contenido y las cuentas.

Según el portavoz de la red social utilizará una combinación de tecnología, revisión humana e informes de la comunidad para encontrar y eliminar cualquier contenido que viole estas políticas. Cabe mencionar que el anuncio de esta medida, se da después de que Instagram eliminara el contador de «Me gusta», para no convertir en un concurso de popularidad, sin embargo, eso ha frustrado a influencers que confían en esos números para promover distintas marcas.

Lo que temíamos: Ya no hay cervezas en Oxxo

0

Bueno, sí hay pero muy poca ya.

Fue el mismo Gobierno Federal que pidió que todos las plantas cerveceras acabaran con la producción de este producto, sin embargo, las empresas vendedoras como Oxxo están a días de quedarse sin cerveza, un hecho que vislumbran podría golpear sus ingresos y tráfico.

“El abasto de cerveza es un problema, ahora mismo todavía tenemos stock de Modelo y Heineken, que tuvieron la posibilidad de surtirnos de productos hace unas semanas, pero no están produciendo. Cuando la distribución se quede sin cerveza, lo que pasará en las siguientes semanas, eso será negativo para las ventas igual”, dijo en conferencia con analistas Juan Fonseca, director de relación con inversionistas.

Te recomendamos: Covid-19 desaparece cervecería de 400 años que había sobrevivido hasta dos guerras

Pese a que las tiendas de autoservicio están llevando las medidas de prevención el inversionista señaló que, en promedio, todavía tienen un inventario de 10 días. Sin embargo, reconoció que hay tiendas que ya no tienen producto porque algunas locaciones venden más que otras en todo el país, hecho que ha alarmado a todos los socios.

Cabe mencionar que desde el pasado 30 de marzo se especificó que solo podían continuar la operación de actividades esenciales en las que no se incluyó la producción y distribución de cerveza. Por ello, las empresas Modelo y Heineken realizaron sus últimos surtidos a proveedores el pasado 5 de abril.

Fuente: La Verdad

El nuevo universo de sabor de Principia Monterrey

0

En Monterrey ya se vive la experiencia Principia

El pasado 2 de octubre, una nueva estrella iluminó a San Pedro Garza García, Principia Monterrey abrió sus puertas con un ambiente inspirado en el universo prometiendo una experiencia emocionante y llena de polvo de estrellas para todos los regios y quien se atraviese.

En su menú encontrarás los antojos frecuentes de muchos de nosotros: papas fritas, boneless, hamburguesas, pizzas y postres. Por el lado de la bebida, Principia Monterrey cuenta con 20 líneas de barril donde, generalmente, la mitad son cervezas de la casa y el resto cervezas invitadas tanto nacionales como extranjeras.

Actualmente, tienen las nuevas Alpha Scorpii A y B, un par de cervezas estilo Wild Hoppy Grape Ale que hicieron en colaboración con Cerveza Loba las cuales estamos ansiosos por probar. Además, todos los martes cuentan con promoción en cervezas de barril participantes a solo $50 pesos.

¿Quieres llevarte cheve a casa? Sin problemas. Principia Monterrey cuenta con una enlatadora que te permite llevar a tu hogar cerveza fresca recién salida del barril en un crowler, que además tienen diseños increíbles. También puedes llevar tu propio envase de vidrio (growler).

Principia Monterrey es un espacio donde podrás vivir en su totalidad la experiencia que engloba esta marca; buena cerveza, comida deli y una atmósfera ambientada con música elegida minuciosamente. Ya saben, como siempre Principia dándole la debida importancia a cada uno de los detalles. ¡Mucho éxito!

Principia Monterrey

Ubicación: Río Missouri 500 local 5 San Pedro Garza García, Nuevo León, México
Horario: Martes a sábado de 16:00 a 23:00 hrs.
Teléfono: (81) 3494-0422
Instagram: principia.monterrey
Facebook: principia.monterrey

Cerveza artesanal va por el 1% de participación en ventas

0
acermex

Acermex pide apoyo a consumidores para alcanzar el 1% de participación en la venta de cerveza en México.

En México la cerveza industrial domina el mercado, esto lo sabemos todos. Ocupa más del 99% de las ventas y eso hace que la cerveza artesanal la tenga más difícil. No obstante, en los últimos 20 años los productores independientes han crecido, alcanzando los 200 representantes y llegando a alcanzar casi el .9% de las ventas cerveceras. 

La Asociación Cervecera de la República Mexicana ha invitado a todos los consumidores a buscar sus cervecerías locales para apoyar el consumo de productos independientes y nacionales. “La cerveza independiente está por llegar a uno de sus hitos más importantes hasta ahora, estamos cerca de obtener el 1% de participación en la venta de cerveza en México. Para lograrlo necesitamos el apoyo de los consumidores”, dijo Acermex.

Según Acermex, cada cervecería local genera 7.2 empleos, de los cuales 33% son para mujeres. Así, aunque ocupan únicamente el .82% de las ventas, generan el 10% de los empleos totales del sector cervecero. Si apoyas consumiendo cerveza artesanal estarás ayudando a que más productores independientes se animen a crear sus propios proyectos, y así ayudarás al crecimiento económico de la industria nacional. 

Algunos otros proyectos que han surgido a partir de este amor por la cerveza artesanal son algunas cadenas de suministros como malterías independientes y granjas de lúpulo en nuestro mismísimo Valle de Guadalupe. Estos nuevos proyectos servirán para mantenerlo todo local y completamente mexicano. 

test OMS alcoholismo

Te recomendamos: Lista de cervezas mexicanas ganadoras Copa Quetzal 2021

El objetivo actual para las cheves artesanales es alcanzar el 1% de las ventas cerveceras. Esto puede parecer poco, pero en realidad es el comienzo de un crecimiento exponencial que podría alentar a todos aquellos cerveceros independientes que están buscando ese empujón para abrir sus cervecerías 100% mexicanas.

¡Apoyemos a nuestras cervecerías independientes locales!

Milenio

Grupo Modelo lanzará cerveza en honor a agricultores de cebada

2

Grupo Modelo, el grupo cervecero más grande de México, lanzará una cerveza premium de edición especial para rendir tributo al campo mexicano y a los más de 4,000 agricultores que se han visto afectados por el brote de Covid-19.

“La situación que está viviendo la industria cervecera nos pide detenernos, pero ahora más que nunca demostramos nuestro compromiso con el campo, un sector clave para la producción de nuestros productos. Compramos la cebada en esta cosecha para que miles de agricultores y sus familias puedan seguir adelante”, afirmó Alejandro Gutiérrez, director de Marcas Premium de Grupo Modelo.

Con esta cebada, la empresa elaborará una nueva variedad de Cerveza Modelo que podrán consumir los mexicanos una vez que regresen a la “nueva normalidad”.

“Una vez reanudadas las operaciones, Cerveza Modelo seleccionará la mejor cebada para elaborar una edición especial como tributo al campo mexicano, honrando la labor de aquellos que viven de cosechar las materias primas que hacen posible la elaboración de un ícono de las cervezas mexicanas”, indicó la firma en un comunicado.

Te recomendamos: Esta cervecería está regalando las cervezas que no pudo vender por Covid-19

Esta edición especial, creada por maestros cerveceros mexicanos, llegará a complementar el portafolio de Cerveza Modelo: Modelo Especial, Negra Modelo, Modelo Ámbar y Modelo Trigo.

La industria cervecera genera en México más de 600,000 empleos directos e indirectos; sin embargo, debido a la situación que vive hoy este sector, el campo enfrenta retos mayores. Modelo afirmó solidarizarse con los más de 4,000 agricultores y más de 12,000 familias en la cadena de valor.

La compañía anunció la suspensión de sus operaciones de producción y comercialización de cerveza desde el 5 de abril por la contingencia del Covid-19. Sin embargo, este miércoles, el gobierno de la Ciudad de México catalogó la producción de cerveza como una actividad esencial, por lo que podrá retomar las actividades este 1 de junio.

Fuente: Forbes

La cerveza es el producto agroalimentario más exportado de México

2
cerveza mexicana

La cerveza es el producto agroalimentario más exportado de México según la SADER.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) acaba de informar que la cerveza es el producto agroalimentario más exportado de México. 

Según el informe, para septiembre del 2021 ya se habían vendido 3,142 millones de litros de cerveza que fueron a dar a 130 países, llegando incluso a lugares como la Isla de Mauricio en el Océano Índico. 

Estados Unidos, Canadá, Australia y Sudáfrica figuran como los principales importadores de cerveza. 

Además de la cerveza, existe otra bebida alcohólica que ha ayudado a posicionar a México como el séptimo exportador agroalimentario a nivel mundial.

Te recomendamos: Los 6 estados que más producen cebada en México

Estamos hablando del tequila, que logró el segundo lugar al vender 177 millones de litros para agosto del 2021.

Es momento de celebrar ese logro mexicano, y qué mejor que hacerlo brindando con unas buenas cervezas.

Gobierno de México