martes, julio 8, 2025

Cervecerías

Inicio Cervecerías Página 3

Evita convertirte en un beer snob con estos 5 consejos

beer snob

¿Conoces a algún beer snob?

Ya sabes, aquellas personas que llevan su fanatismo por la cerveza al siguiente nivel y se convierten en compañeros de bebida no tan gratos.

No los culpamos, la cerveza artesanal es un mundo delicioso y lleno de posibilidades, no obstante, hay que saber ponerle un límite a nuestra pasión por la cerveza.

Si conoces a alguien así, tendrás el mismo miedo que nosotros a terminar convirtiéndonos en un snob de la cerveza que le arruine la noche a todos.

Es por eso que, hoy queremos decirte qué tipo de comentarios no deberían salir de tus labios si quieres evitar mutar de beer lover a beer snob

Consejo #1: A nadie le gustan los sabelotodo

Qué bueno que conoces a fondo el proceso de elaboración de la cerveza. Es genial que puedas hablar de todas las variedades de lúpulos y cómo son utilizados. Pero ten en cuenta que no todos tienen los mismos conocimientos y no a todos les agradará que te pongas intenso explicando cada detalle y poniendo incómodos a todos. Sé cordial y mantén viva la plática.

Consejo #2: Los meseros no siempre van a saber más que tú

Aunque te encuentres en un tap room especializado en cerveza artesanal, es posible que los trabajadores del lugar se encuentren aprendiendo todavía y no tengan el nivel de conocimientos que tú tienes. No los pongas en evidencia, solo siéntate y disfruta tu cerveza en paz. 

hombres cerveza

Consejo #3: El bar no es un salón de clases

Qué bueno que te gusta mucho saber de cervezas y sabemos que estás orgulloso de tu certificación sobre el tema. Sin embargo, hay algo importante que debes recordar: no eres un profesor y el bar no es un salón de clases. No sobreanalices cada cerveza que pruebas, no importa si está demasiado lupulada para su estilo o si la carbonatación es muy suave. Disfruta y deja disfrutar sin convertir tu salida con amigos en una master class de cerveza artesanal.

Consejo #4: No critiques a las cervecerías “vendidas”

Ya sabemos cuáles son las cervecerías que se «vendieron», no es necesario que nos lo repitas una y otra vez, ni que nos expreses tu disgusto por ellas. Solo queremos disfrutar nuestra cerveza ya sea Minerva o Wendlandt, ¿nos dejas?

Te recomendamos leer: Calendario de copas cerveceras de México y LATAM 2022

Consejo #5: El tema tabú de las cervezas industriales

¿Prefieres pedir agua que ordenar alguna de las cervezas industriales que hay en el menú? Esa ya es tu decisión. Solo abstente de explicarles a todos los presentes el por qué de tu preferencia y soltar un discurso de media hora del por qué ellos tampoco deberían ordenar ninguna cerveza industrial aunque mueran por llevarse algo refrescante a la boca. 

Si leíste este post completo, ya tienes todos los consejos que necesitas para detener tu transición y no convertirte en un beer snob. Si descubriste que ya lo eres, aún estás a tiempo de ocultarlo.

The Beer Times

Chelas ganadoras de Cerveza México 2023

0

Conoce la lista completa de las cervezas ganadoras de medalla de Oro, Plata y Cobre en la pasada edición de Cerveza México 2023.

El pasado 19 de octubre se llevó a cabo la ceremonia de premiación de la Copa Cerveza Mx 2023 donde participaron más de 100 cervecerías de todo el país.

Se registraron 648 cervezas, las cuales fueron agrupadas en 41 categorías siendo las más competidas: American IPA, Pale Ale, Cervezas con fruta y Specialty IPA.

LAS MEJORES CERVECERÍAS DEL PAÍS

Durante la ceremonia también se reconocieron a las cervecerías que mayor número de medallas obtuvieron y según la clasificación de su cervecería en función al tamaño de su producción. 

  • Mejor Cervecería Grande: Buqui Bichi Brewing (Hermosillo)
  • Mejor Cervecería Mediana: Kaminari Brewing (Tijuana)
  • Mejor Cervecería Pequeña: Cervecería Motor (Chihuahua)

CERVEZAS GANADORAS EN COPA CERVEZA MX 2023

Te compartimos algunas de las cheves ganadoras de la categorías más importantes y competidas. Y al final te dejamos el link del listado completo de las cervezas ganadoras de las 41 categorías.

American IPA

🥇 Perro del Mar (Cervecería Wendlandt – Ensenada)

🥈 Cascabel (Cerveza Misioneros – Ensenada)

🥉 Tres Islas (Cervecería Tres Islas – Mazatlán) 

Pale Ale Americanas

🥇 Vaquita Marina (Cervecería Wendlandt – Ensenada)

🥈 Sabalo Centro (Cervecería Tres Islas – Mazatlán) 

🥉 Dry Hopped American Pale Ale (Cervecería PAGĀN – Guadalajara)

Cervezas con fruta

🥇 Frecita Rosita (Cerveza Artesanal 5&10 – Tijuana)

🥈 Mera Mera (Cervecería Genial – EDOMEX)

🥉 Sueño Rosa (Cerveza Loba – Guadalajara)

Stout Americanas

🥇 Otilia (Cerveceria La Patrona, CDMX)

🥈 Foca Parlante (Cervecería Wendlandt, Ensenada)

🥉 Stout (Cervecería Villacastel, San Luis Potosí)

Hazy IPA

🥇 Illuminati (Madueño Brewing Co. – Tijuana)

🥈 Insurgente Hazy (Cervecería Insurgente – Tijuana)

🥉 Juego de Elfos ( Cerveza Fauna – Mexicali)

Checa la lista completa de cervezas ganadoras AQUÍ.

Chilanga & Local: El precopeo más exclusivo de Cerveza México

0

Ya estamos a pocos días de Cerveza México 2019 y la verdad ya estamos sedientos y ansiosos, como diría Wendy Sulca, “Cerveza, cerveza, quiero tomar cerveza”. YA.

Para nuestra suerte, como cada año, antes y durante la celebración del evento de cerveza más importante del país AKA Cerveza México, se realizan una serie de fiestas cerveceras en diferentes tap rooms de la ciudad.

Hay una en especial donde siempre nos la pasamos muy bien, la fiesta de apertura (No oficial) de Cerveza México en Cru Cru, la cual este año bautizaron como Chilanga & Local: Fiesta de las cervecerías independientes.

¿De qué va? Durante 4 años consecutivos, Cervecería Cru Cru se ha encargado de poner su casa para tirar una gran fiesta cervecera donde te codeas con la crema y nata del mundo cervecero chilango y bebes a grifo abierto sus cervezas.  

“El propósito de esta fiesta es juntarnos con colegas que no vemos en todo el año, y en especial este año juntar buena chela chilanga pa que vean que también acá estamos haciendo buenas cosas.”, nos dijo Luis Enrique De la Reguera, fundador de Cervecería Cru Cru.

En esta ocasión unieron sus fuerzas y barriles 19+ cervecerías orgullosamente chilangas:

Durante la fiesta habrá varios lanzamientos importantes, Cru Cru sacará su Churro Porter, The beer Company lanza una SIPA que hicieron entre Irreverente, Colima y Cru Cru y se destapa la cerveza Independiente Vol 2, una Stout mexicana. Lo mejor: ¡Es barra libre!

Ah, y para cuando ruja la tripa, van a tener tacos de El Huequito ¡de a 5 tacos x $100!

Esta fiesta es conocida por reunir a los mejores cerveceros de la ciudad y tener el mejor ambiente para iniciar con el pie derecho los festejos de Cerveza México. Casi todos los asistentes son cerveceros y están invitados, pero si eres beer lover y tu nombre no figura en la lista VIP vas a tener que soltar un quinientos ($500) pero si algo es seguro es que ¡valdrá la pena! Los mejores $500 pesos gastados de tu vida. Te lo firmamos.

Te recomendamos: Día de San Patricio: ¿Cómo y por qué se celebra?

Pues, no hay más que decir, te esperamos este miércoles 23 de octubre en Cervecería Crucru, Callejón Romita #8, a partir de las 6 pm (y hasta las 12 am) para celebrar lo que más nos gusta ¡LA BUENA CHEVE! Ahí nos vemos…

Bronco amenaza con suspender la venta de cerveza si la gente se amontona al comprar

0

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, amenazó esta mañana que si la población se amontona a comprar cerveza, a partir del lunes, y pone en riesgo su salud, suspenderá la venta, una vez más.

El mandatario nuevolonés aseguró que el regreso de esta actividad debe ser ordenada, sin aglomeraciones, filas, ni factores que provoquen el incremento en el número de contagios.

“Sí va a haber (venta de cerveza), pero ordenadamente, no necesitamos las colas en ninguna parte, porque eso va a llenar los hospitales, si la gente hace una cola, cerramos el servicio”, amagó el mandatario nuevoleonés.

Te recomendamos: Hombre va por cerveza y se contagia de Covid-19

El Bronco aseguró que mañana presentará la versión final de su plan de reactivación económica. Sin embargo, adelantó que este proceso debe ser gradual y apegado a la situación que se viva en Nuevo León y no en el resto del país.

Fuente: Forbes

Cómo preparar la «beermosa» perfecta

1

Una buena beermosa elevará tu brunch dominguero al siguiente nivel. ¿Sabes cómo preparar este coctel? ¿No? Don’t worry, a continuación te enseñamos… 

¿Cómo se prepara una beermosa?

Sinceramente no es gran ciencia, una beermosa es bastante fácil de hacer. De hecho, es la misma receta sencilla de una mimosa solo que en vez de usar champán, ponemos cerveza. Lo interesante es saber qué estilo de cerveza usar…

¿Qué cerveza se usa en una beermosa? 

Realmente, puedes usar cualquier cerveza que quieras, sin embargo, consideramos que una cerveza ligera y neutra sabe mejor. Nosotros las hemos probado con lagers, pale ales, y algunas session IPA y nos ha funcionado bastante bien, todo recae en el gusto personal y en la experimentación.

Te recomendamos probar con:
– Colimita de Cervecería de Colima
– Juan Cordero de Cervecería Insurgente
– Session IPA de Cervecería Principia

¿Cuál es la proporción adecuada de cerveza y jugo de naranja en una beermosa?

Nuestra medida perfecta es 2/3 de cerveza por 1/3 de jugo de naranja. Pero no te limites, averigua la medida que más le guste a tu paladar hasta puedes usar otros jugos de frutas si lo deseas. ¡Todo es válido!

No olvides el estilo…

Dale un toque fancy eligiendo un vaso bonito, puede ser desde un vaso de pinta, o una copa de champán o vino. No olvides decorar tu bebida con hierbas o fruta fresca y una rodaja de naranja para darle un extra plus.

Te recomendamos leer: 4 cócteles con cerveza artesanal que puedes preparar en minutos

Nota: El jugo de naranja fresco, recién exprimido, siempre es mejor. Pero no te compliques la existencia, si no te da tiempo o no encuentras las naranjas perfectas, siéntete libre de comprar jugo de naranja comercial. ¡No te juzgaremos!

Brewers Association revela su Guía de Estilos de Cerveza 2021

0
Brewers Association

Como cada año desde 1979, la Brewers Association ha publicado su Guía de Estilos de Cerveza. Este documento sirve de modelo para los jueces que participan en las competencias cerveceras internacionales.

En esta versión 2021 se encuentran 158 estilos diferentes de cerveza, incluidas cuatro nuevas clasificaciones: Kentucky Common Beer, New Zealand-Style Pale Ale, New Zealand-Style India Pale Ale y Belgian-Style Session Ale. 

También se hizo un cambio de nombre este año de la Belgian-Style Pale Ale que fue rebautizada como Belgian-Style Speciale Belge.

“Los cerveceros artesanales de los Estados Unidos y todo el mundo continúan ampliando los límites de la cerveza relanzando estilos extintos e innovando acerca del sabor de cerveza”, comentó Chris Swersey, competition manager de la Brewers Association.

“La guía de estilos de cerveza de 2021 refleja las interesantes tendencias en la elaboración de la cerveza, con numerosas adiciones y actualizaciones para una mayor precisión”.

La adición de un estilo o la modificación de otro en la guía de estilos de cerveza no es algo que se tome a la ligera. Se debe investigar, analizar, consultar y considerar su situación actual en el mercado. 

Te recomendamos: Descubren en Egipto la primera cervecería industrial del mundo

“Esta guía es un recurso que sirve de ayuda tanto para jueces como para la industria cervecera de todo el mundo. Un léxico que permite a la comunidad de cerveceros hablar sobre cervezas y disfrutarlas por todo el mundo”, afirmó Swersey.

Ve o descarga la Guía de Estilos de Cerveza 2021 de la Brewers Association AQUÍ. 

Loopulo

Todo listo para la primera edición de la Chilango Homebrewer Cup

competencia cervecera

La primera competencia solo para cerveceros caseros organizado por el Chilango Homebrewer Club.

El Chilango Homebrewer Club es una organización que promueva la creatividad y buenas prácticas, en la producción artesanal de cerveza. 

Actualmente, tiene alrededor de 40 integrantes, y ha organizado diferentes eventos para fomentar la cultura cervecera.

Asimismo, son los organizadores de la primera competencia organizada solo para cerveceros caseros, la Chilango Homebrewer Cup.

Del 1 de junio al 17 de julio, las cervecerías podrán registrarse para la primera edición de este evento que tiene como objetivos fortalecer el movimiento cervecero, propiciar la unidad y elevar la calidad de las cervezas caseras.

Se les hace llamado a todos los cerveceros caseros que cuenten con equipos menores a 100 litros por lote para que participen inscribiendo sus cheves, el costo es de $200 pesos por etiqueta.

La recepción de muestras comienza el 20 de junio y cierra el 17 de julio. La copa se llevará a cabo del 28 al 30 de julio, y la premiación se realizará el 31.

Te recomiendo: 8 datos actuales de la cerveza mexicana que debes conocer

En la evaluación participarán 10 jueces con trayectoria en el gremio cervecero y se tomará como referencia la actualización 2021 de la Guía de Estilos BJCP.

“Su participación ayudará a difundir y hacer más grande el movimiento cervecero que tanto nos apasiona. Esta es la primera copa 100% enfocada a cerveceros caseros que se realiza en la Ciudad de México, esperamos que propicie una comunidad más vibrante y activa, a la par que es una gran oportunidad para obtener retroalimentación y consejos de jueces experimentados, que ayudará a mejorar la calidad de nuestras cervezas”, comentó Jhonathan Godínez, integrante del Chilango Homebrewer Club.

Si deseas más información, visita la página oficial de la Chilango Homebrewer Cup

Periodismo desde la Barra

Cerveza sin alcohol: Nueva era en el mercado de bebidas saludables

0

Las cervezas sin alcohol están ganando terreno y generando buenos negocios para las grandes marcas como Carlsberg, Heineken, Anheuser-Busch InBev, Molson Coors y Asahi. Estas empresas están apostando por bebidas con poco o nada de alcohol, dirigidas a consumidores más conscientes de su salud y a la generación Z.

La demanda de estas cervezas se debe a una creciente preocupación por la salud. Cada vez más personas optan por reducir su consumo de alcohol. Un estudio reciente en el Reino Unido reveló que el 36% de los menores de 25 años no beben alcohol.

Desde 2017, AB InBev ha lanzado varias marcas de cerveza sin alcohol como Heineken 0.0 y Corona Cero. Carlsberg también ofrece versiones sin alcohol de Kronenbourg 1664 y Tuborg. Supermercados como Walmart y Carrefour han dedicado estanterías enteras a estas bebidas, y los bares han ampliado su selección para abstemios.

Un informe de YouGov muestra que entre 2020 y 2023, el número de consumidores de cerveza sin alcohol en los Estados Unidos creció del 0.6% al 5.2%. Este mercado es especialmente lucrativo, ya que la mayoría de los bebedores de cerveza sin alcohol son menores de 44 años y tienen ingresos disponibles significativos.

Te recomendamos: 5 Beneficios de la cerveza para tu piel

Las cerveceras han invertido mucho en publicidad para mejorar su margen de ventas en cervezas sin alcohol. Por ejemplo, Heineken USA gastó 50 millones de dólares en publicidad en 2020 y firmó un acuerdo de patrocinio con la Fórmula 1 valorado en 300 millones de dólares.

El desafío principal ha sido mejorar el sabor de las cervezas sin alcohol, que inicialmente no eran bien recibidas por su regusto. Sin embargo, la inversión en investigación ha mejorado considerablemente la calidad del producto.

El mercado de bebidas sin alcohol podría salvar a las cerveceras mientras disminuye el consumo de alcohol tradicional. Aunque el sector sigue siendo pequeño en comparación con las ventas de cervezas tradicionales, está en crecimiento y podría transformar la industria.

Forbes

Esta destilería convierte la cerveza (rancia) en whisky

1

El gran rescate de la cerveza viene por parte de la destilería WhistlePig de Nueva Inglaterra quien diariamente recibe miles de galones de cerveza que estaba destinada a tirarse pero convertirán en whisky.

Durante el último mes en WhistlePig, está recibiendo aproximadamente 6 mil 500 galones de cerveza rancia por día. El colapso del consumo local ha causado estragos por lo que miles de barriles están estancados en almacenes de cervecerías de todo el país y, lamentablemente, toda esa cerveza no tiene ningún lugar a donde ir excepto el desagüe.

En Nueva Inglaterra, al menos, los cerveceros ahora tienen una opción, gracias a Jeff Kozak, director ejecutivo de WhistlePig. “Estamos tentativamente llamando al proyecto el ‘Gran rescate de la cerveza’”, dice sobre el plan para convertir el producto en whisky de alta gama. “Y ya hemos visto un interés significativo por parte de cerveceros y distribuidores”.

La cerveza de barril, particularmente las altamente esperadas IPA que anhelan los fanáticos de las artesanales, puede perder su identidad en unas pocas semanas. Incluso entonces, siguen siendo grano fermentado, el componente básico del whisky. Entonces, una vez que se transporta al sitio, la gerente de la destilería, Emily Harrison, puede pasar el líquido a través de alambiques de cobre, resucitándolo como un espíritu adecuado para envejecimiento en el roble.

Te recomendamos: Covid-19 podría desaparecer a más del 50% de las cervecerías arteasanales

“Nuestra ruta al mercado obviamente se ha visto afectada por el COVID-19, pero a diferencia del whisky, la cerveza nunca mejora con la edad”, explica Harrison. “Es lo menos que podemos hacer para ayudar a nuestros amigos en la industria y garantizar que puedan seguir elaborando las cervezas más frescas posibles”.

Esta salvación tiene sus precedentes. Durante generaciones, los agricultores han recurrido a la destilación como una forma de reutilizar los cultivos que de lo contrario se deteriorarían con las estaciones.

Del mismo modo que la fruta fresca se almacena en conservas y mermeladas, las uvas se convierten en brandy y los granos en whisky. Ahora, la crisis por la pandemia de COVID-19 se está convirtiendo en camaradería, y WhistlePig tiene la intención de vender algunos de estos licores como barriles individuales de edición limitada, en conjunto con las cervecerías que los dieron a luz involuntariamente.

“Unos años más adelante, será una manera de conmemorar este momento en el tiempo, cuando nos unimos para ayudarnos mutuamente”, dice Kozak. “A medida que el líquido se desarrolla en el barril, trabajaremos con cada cervecera en una estrategia de envejecimiento que mejor beneficie a su cerveza específica”. Eso podría significar opciones de barriles y acabados únicos.

Fuente: Bloomberg

Utopias: La cerveza de 210 dólares prohibida en 15 estados de EU

3

Utopias no es una cerveza cualquiera. Es una cerveza estilo Ale añejada en barril por más de 24 años e ilegal en 15 estados de los Estados Unidos por su alto porcentaje de alcohol. 

El precio promedio de cada botella de Utopias es de 210 dólares, esto se debe a que elaborarla es un proceso que requiere mucho trabajo y lleva varios años. Viene en una jarra de cerámica de 25.4 onzas ¡muy linda!

La receta es una mezcla de cervezas (¡entre ellas otras Utopias!) añejadas hasta 24 años en gran variedad de barricas, incluidos los nuevos barriles Scandinavian Aquavit y por primera vez, Moscat.

Año con año van cambiando algunos de sus ingredientes, en el batch del 2019 utilizaron maltas Caramel 60, Munich; lúpulos nobles alemanes, Spalt Spalter, Hallertau Mittelfrueh y Tettnang Tettnanger y como ingrediente especial, Vermont Maple Syrup. 

El resultado es una cerveza que tiene el contenido de alcohol natural más alto (28%) que cualquier cerveza. ¿A qué sabe? La misma cervecería describe su sabor como “Una profunda y rica suavidad a malta que recuerda a un rico oporto, coñac o un buen jerez”.

¡Veremos cómo nos sorprenden con el batch de este año!

Samuel Adams
Business Insider