martes, julio 15, 2025

Cultura

Inicio Cultura Página 9

¿Cuánto cuesta una cerveza en Latinoamérica?

1
cerveza latam

Con estos datos nos quedó claro que beber cerveza no es un gusto barato…

¿Alguna vez te has preguntado cuánto cuesta una cerveza en alguna otra ciudad de LATAM? Si sí, aquí te tenemos la respuesta. Y si no, igual te vas a enterar. 

Aunque se trata de una bebida relativamente barata, al final, todo depende de la ciudad y del establecimiento donde la compremos.

No es lo mismo ir al supermercado o tienda de conveniencia por un six, que beber una pinta en algún restaurante caro.

Qué dicen los datos

De acuerdo con datos de Numbeo, Uruguay es el país donde el consumidor compra su cerveza al precio más alto, con un costo de 1.91 dólares en el supermercado y 3.42 dólares en algún restaurante.

Por otro lado, en Colombia la puedes encontrar desde los 0.78 dólares en el supermercado hasta los 1.17 dólares en los restaurantes.

Ahora bien, en la Ciudad de Panamá una cerveza te cuesta 1.22 dólares en los supermercados y hasta 2.50 dólares en algún rest.

Muy similar a la Ciudad de México, donde en los supermercados te cuestan 1.25 dólares y en un resto 2.44 dólares.

Así que tomar un par de cervezas fuera de casa en estas dos últimas ciudades puede suponer tener que aumentar el presupuesto, ya que los precios son casi el doble que en los supermercados.

Te compartimos la gráfica completo de Merca 2.0 para que conozcas cuánto cuesta una cerveza en las ciudades más importantes de Latinoamérica.

Nos queda claro que la cheve no es un gusto barato… 

Merca 2.0

Lo más leído:

Heinekicks: Los nuevos tenis con cerveza en la suela

2
Heineken Heinekicks

Fueron diseñadas por Dominic Ciambrone y se trata de una edición limitada de tan solo 32 pares.

Heineken nos sorprende una vez más con un estilo de cerveza pensada para los centennials: Heineken Silver. 

Esta nueva alternativa ofrece una cerveza con menos alcohol y más refrescante, algo que dicen sus creadores, es lo que buscan las nuevas generaciones.

Sumado al lanzamiento de esta nueva variación de cheve se encuentra un producto sin precedentes: los Heinekicks.

Heinekicks

¿Qué rayos son las Heinekicks?

Un par de snickers diseñados por Dominic Ciambrone con los colores tradicionales de la marca (verde, blanco y rojo) y un detalle muy único ¡cerveza!

Entre sus características está un destapador, el logo de la marca en la lengüeta y… lo más importante, una suela transparente llena de cerveza Heineken Silver.

“La colaboración con Heineken para su nueva cerveza fue un desafío divertido. Ambos compartimos la pasión por la innovación y los límites y creamos un diseño para reflejar eso”, dijo Dominic Ciambrone también conocido como The Shoe Surgeon.

Heinekicks

“El zapato no solo encarna la energía de Heineken Silver sino que literalmente la lleva. No puedo decir que haya diseñado una zapatilla que contenga cerveza real antes”, comentó.

Lo más leído: Heineken cederá el 20% de su consumo de agua en Monterrey

Y aunque aún no dan a conocer el precio, lo que sí sabemos es que se trata de una edición limitada de tan solo 32 pares, de los cuales 7 se lanzarán en Singapur en el último trimestre del año.

¿Qué te pareció este singular par? ¿Los comprarías?

Excelsior

Las 10 marcas de cerveza más valiosas del mundo (2022)

2
corona

Conoce las 10 marcas de cerveza más valiosas del mundo de acuerdo a la lista de la consultora Brand Finance.

A medida que las empresas de todo el mundo disfrutan de un repunte después de los inciertos escenarios durante la pandemia, la industria cervecera en 2022 tuvo un fuerte crecimiento del valor del 7% año tras año.

La consultora de valoración de marcas Brand Finance publicó recientemente una lista de las 50 marcas de cerveza más valiosas del mundo, clasificadas en términos del potencial de la empresa. 

En lugar de medir los ingresos, la lista, mide “el beneficio económico neto que el propietario de una marca lograría al otorgar la licencia de la marca en el mercado abierto”.

Corona tuvo un fuerte crecimiento del 21% durante el último año, luego de una ligera caída en 2021. 

Al igual que en años anteriores, Heineken sigue ocupando el segundo lugar con un valor estimado de $6.9 billones de dólares. 

Te recomendamos: Los 10 estados que más producen cerveza en México

Es una brecha que se reduce rápidamente entre las dos marcas principales, ya que el compromiso de Heineken con las prácticas de sostenibilidad parece resonar entre los consumidores.

A continuación, enumeramos las 10 marcas de cerveza más valiosas en 2022 (cifras en dólares):

  1. Corona ($7.0 billones)
  2. Heineken ($6.9 billones)
  3. Budweiser ($5.6 billones)
  4. Bud Light ($4.5 billones)
  5. Modelo ($3.9 billones)
  6. Snow ($3.6 billones)
  7. Kirin ($3.2 billones)
  8. Miller Lite ($2.9 billones)
  9. Coors Light ($2.9 billones)
  10. Asahi ($2.5 billones)

Vine Pair

Heineken cederá el 20% de su consumo de agua en Monterrey

1
heineken monterrey

Después de los comentarios emitidos por el presidente AMLO, Heineken puso manos a la obra.

Buenas noticias para los regios.

Debido a la crisis de agua en Monterrey y en respuesta a los comentarios del presidente Andrés Manuel López Obrador, Heineken informó que cederá el 20% de su consumo de agua en Nuevo León.

Esto equivale a a 600,000 metros cúbicos de agua al año a favor de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey.

Días anteriores, AMLO comentó en su conferencia mañanera que las cerveceras y refresqueras deberían detener su producción antes la falta de agua en el estado:

“Hay dos empresas que distribuyen Coca-Cola, tengo entendido que una de ellas ya aportó (agua) y otra no. Entonces, llamaría a todas para que apoyaran, lo mismo en el caso de la cerveza. Pueden decir que ya están aportando, pero si se complica más la situación hay que seguir aportando e incluso detener la producción, apoyar a la gente”, comentó el presidente.

Te recomendamos: NEWBrew: La cerveza hecha con agua de inodoro reciclada

Además, Heineken donará un nuevo pozo profundo de 3.1 millones de metros cúbicos de agua al año, con un costo de más de 20 millones de pesos.

También, 500,000 latas de agua a comunidades vulnerables, donación y entrega vía pipa de 60,000 litros por semana de agua limpia para uso en servicios domésticos.

Forbes

Date un baño de cerveza en este spa de México

0
baño de cerveza

Si buscas una experiencia diferente relacionada con nuestra bebida favorita, la siguiente información te va a interesar mucho.

Existe un spa en Mineral de Pozos, Guanajuato donde te puedes bañar en un barril de cerveza y hasta puedes elegir el estilo de la misma.

Spa Caliche explica que el baño de cerveza, conocido como “Real Beer Baths”, es una técnica terapéutica en la cual combinan los baños calientes con la cerveza, la aromaterapia y los masajes.

Con eso prometen “descansar la mente, relajar los músculos, armonizar las funciones del organismo y calentar las articulaciones”.

Asimismo, mencionan que la levadura de la cerveza es benéfica para la piel por su vitamina B, proteínas y sacarinas, las cuales son suavizantes y regeneradores.

Te recomendamos leer: Braggot: Cuando la miel se encuentra con la cerveza

El baño en cerveza incluye aromaterapia con esencia de lúpulo, musicoterapia, así como masaje en la tina, además te ofrecen cerveza artesanal de la casa y una tabla de quesos.

Al finalizar, te dejan descansar 20 minutos sobre una cama de cebada para terminar con bronce de oro la relajación. 

Toda la sesión tiene una duración de 60 minutos. El precio para dos personas es de tres mil 500 pesos.

¿Qué rico, no? Sí se antoja. 

El Financiero

Braggot: Cuando la miel se encuentra con la cerveza

1
braggot

¿Miel con cerveza o cerveza con miel? Averígualo a continuación… 

Braggot es un estilo de cerveza milenario que nunca desapareció por completo y ha ido reapareciendo lentamente entre los cerveceros. 

Y, a medida que los bebedores de cerveza artesanal continúan diversificando sus gustos y conocimientos de estilos antiguos, esta cerveza finalmente está alcanzando su punto máximo.

Algunos dicen que Braggot es una cerveza mezclada con otra antigua bebida fermentada, hidromiel, mientras que otros dicen que Braggot es una hidromiel hecha con granos y lúpulo.

De cualquier manera, el estilo es una amalgama de hidromiel, una bebida alcohólica que usa miel como fuente de azúcar para la fermentación, y cerveza, que usa granos malteados como fuente de azúcar y agrega lúpulo para un equilibrio amargo.

Un poco de historia de la Braggot

La historia de este estilo es un poco confusa. Algunos dicen que la palabra Braggot es de origen galés y que «brag» significa «malta» y «got» significa «panal», mientras que otros dicen que el estilo es irlandés, y otros dicen que tenemos que agradecer a los ingleses por hacer Braggot un brebaje de celebración durante la Cuaresma. 

Muchos otros historiadores creen que Braggot probablemente se remonta al primer milenio a. C. a los pictos, una tribu que gobernó Escocia con mano de hierro hasta el siglo IX.

braggot

La gran receta Braggot

Braggot, tradicionalmente, debe hacerse con 50% de miel y un 50% de malta, aunque no existe una regla establecida. La miel se puede mezclar con la cerveza durante la fermentación o se puede agregar durante el hervor. 

Algunos incluso dicen que se pueden agregar hierbas y especias como cilantro, nuez moscada, anís estrellado, bayas de enebro y clavo para darle profundidad al sabor. 

En última instancia, una Braggot debe tener un sabor equilibrado entre los granos, las cualidades florales de la miel y las notas especiadas, con cualquier dulzura compensada por el amargo lúpulo.

Te recomendamos: NEWBrew: La cerveza hecha con agua de inodoro reciclada

Características de una Braggot

Debido a las vagas nociones de lo que define a un Braggot, uno puede ser bastante diferente de otro. Los tipos y sabores de la miel pueden variar mucho, y el equilibrio de malta y miel puede fluctuar. El estilo de la cerveza base tampoco es siempre el mismo. 

Una Braggot puede tener notas tostadas tostadas y de chocolate con miel de color ámbar oscuro, o un sabor delicado con maltas ligeras y miel suave. Incluso las maltas ahumadas, el envejecimiento en barrica y las levaduras silvestres se pueden utilizar para intensificar aún más la cacofonía de sabores. 

Dependiendo del tipo de malta y miel que se incorpore, el color de una Braggot puede oscilar entre un pajizo claro y un negro. Como se evidencia en la variedad de esta cerveza, el contenido de alcohol puede rondar entre el 6% ABV y 13%.

EATER

Los 10 estados que más producen cerveza en México

3
cerveza méxico

Los cuatro principales estados productores concentraron 56.2% de la producción nacional.

Aunque nos creemos muy borrachos, la realidad es que ocupamos el lugar número 30 a nivel mundial en consumo per cápita.

A pesar de eso, ahí llevamos nuestra luchita ya que el consumo de cerveza por habitante en México muestra un crecimiento constante desde 2014.

El último estudio realizado arrojó que el consumo per cápita se ubicó en 68 litros por año, equivalente a un consumo de 1.3 litros por semana por persona.

tipos de bebedores de cerveza

Sin embargo, hay otros datos que nos hacen sentir más orgullosos más sobre la cerveza mexicana…

Actualmente, de una lista de 125 países, México ocupa a nivel internacional el primer lugar como exportador y el cuarto lugar como productor de cerveza.

Pero con este último dato nos surgió una duda, ¿cuáles son los principales estados de la república productores de cheve?

Aquí les tenemos la respuesta…

Los 10 estados que más producen cerveza en México:

  • Zacatecas 24.1%
  • Coahuila 11.5%
  • Nuevo León 11.0%
  • Sonora 9.6%
  • Veracruz 8.3%
  • Oaxaca 8.0%
  • Jalisco 7.8%
  • Ciudad de México 5.2%
  • Baja California 5.2%
  • Estado de México 5.0%

De los 10 estados que más producen cerveza en México, los cuatro principales concentraron 56.2% de la producción nacional.

Te recomendamos: Regresa el Oktoberfest pero con cerveza 15% más cara 

Sobre la producción de cervezas artesanales

Con las cervezas independientes es otro cuento.

Aunque Baja California es considerado la “cuna de la cerveza artesanal”, Jalisco es el estado con mayor producción.

Siguiéndole Nuevo León, Ciudad de México y Michoacán, y siendo los estilos más populares Stout, Porter y Pale Ale.

The Logistics World

Regresa el Oktoberfest pero con cerveza 15% más cara 

1
oktoberfest 2022

Después de dos años de pandemia, el festival cervecero más popular del mundo vuelve pero con aumento de precio debido a la inflación.

El precio de la cerveza dentro del festival cervecero más importante del mundo, Oktoberfest, costará 15.77% más por litro de cerveza.

Los organizadores de este magno evento, confirmaron que la cheve tendrá un precio de entre 12.60 y 13.80 euros.

En comparación con la última edición, celebrada en 2019, el litro de cerveza oscilaba entonces entre 10.80 y 11.80 euros.

Mientras tanto, otra bebida fundamental dentro de esta fiesta de Múnich que es el agua, también tendrá un aumento de precio.

El litro de agua tendrá un costo de uno 9.67 euros, es decir, 80 céntimos más que en 2019. ¡Más de $200 pesos!

En 2020 y 2021 el Oktoberfest fue cancelado debido a las restricciones para frenar los contagios por coronavirus. 

Te recomendamos: Los 15 récords más raros sobre cerveza

En los más de 200 años de historia de esta tradicional celebración, solo hubo interrupciones en tiempos de guerra.

Según los organizadores, el aumento de los precios se debe al aumento de la inflación y de los costos del personal y al fuerte incremento de los precios de la energía.

Sobre el Oktoberfest 2022

Después de dos años de suspensión por la pandemia, vuelve la mayor fiesta popular de Alemania. Y sin restricciones sanitarias, anunció el alcalde de la capital bávara, Dieter Reiter.

La edición 2022 del Oktoberfest se llevará a acabo del 17 de septiembre al 3 de octubre en Munich y se espera recibir a más de 6 millones de visitantes.

DW


Todo listo para la primera edición de la Chilango Homebrewer Cup

competencia cervecera

La primera competencia solo para cerveceros caseros organizado por el Chilango Homebrewer Club.

El Chilango Homebrewer Club es una organización que promueva la creatividad y buenas prácticas, en la producción artesanal de cerveza. 

Actualmente, tiene alrededor de 40 integrantes, y ha organizado diferentes eventos para fomentar la cultura cervecera.

Asimismo, son los organizadores de la primera competencia organizada solo para cerveceros caseros, la Chilango Homebrewer Cup.

Del 1 de junio al 17 de julio, las cervecerías podrán registrarse para la primera edición de este evento que tiene como objetivos fortalecer el movimiento cervecero, propiciar la unidad y elevar la calidad de las cervezas caseras.

Se les hace llamado a todos los cerveceros caseros que cuenten con equipos menores a 100 litros por lote para que participen inscribiendo sus cheves, el costo es de $200 pesos por etiqueta.

La recepción de muestras comienza el 20 de junio y cierra el 17 de julio. La copa se llevará a cabo del 28 al 30 de julio, y la premiación se realizará el 31.

Te recomiendo: 8 datos actuales de la cerveza mexicana que debes conocer

En la evaluación participarán 10 jueces con trayectoria en el gremio cervecero y se tomará como referencia la actualización 2021 de la Guía de Estilos BJCP.

“Su participación ayudará a difundir y hacer más grande el movimiento cervecero que tanto nos apasiona. Esta es la primera copa 100% enfocada a cerveceros caseros que se realiza en la Ciudad de México, esperamos que propicie una comunidad más vibrante y activa, a la par que es una gran oportunidad para obtener retroalimentación y consejos de jueces experimentados, que ayudará a mejorar la calidad de nuestras cervezas”, comentó Jhonathan Godínez, integrante del Chilango Homebrewer Club.

Si deseas más información, visita la página oficial de la Chilango Homebrewer Cup

Periodismo desde la Barra

8 datos actuales de la cerveza mexicana que debes conocer

2
cerveza

México sigue siendo el cuarto país productor y primer exportador de cerveza en el mundo, te compartimos 8 datos más.

Después de dos largos años, la industria cervecera mexicana sigue recuperándose y se ha enfocado en resistir y adaptarse a la nueva normalidad.

Y, aunque el camino ha sido difícil, los datos han hablado.

Según datos de Cerveceros de México, durante el primer trimestre de 2022 seguimos siendo el cuarto país productor y primer exportador de cerveza en el mundo.

No cabe duda que México es una potencia cervecera, por ello te compartimos los datos más actuales de la industria.

desabasto botellas

8 datos actuales de la cerveza mexicana que debes conocer y te harán sentir orgulloso:

  • La cerveza mexicana es un producto de orgullo nacional que se ubica entre las 19 actividades más importantes de las industrias manufactureras dentro de un total de 288.
  • 1 de cada 5 cervezas que se exportan en el mundo está hecha en México.
  • La cerveza mexicana llega a más de 180 países.
  • 700 mil mexicanos forman parte de la cadena de valor de la industria cervecera.

Te recomendamos: 4 medallas para México en la World Beer Cup 2022

  • La industria cervecera representa el sustento de 5,000 familias de agricultores de cebada.
  • La cerveza mexicana cuenta con casi un millón de puntos de venta en todo México, lo que representa el 30% de los ingresos totales para las más de 800 mil tienditas de nuestro país.
  • 73% de los insumos que requiere la agroindustria son nacionales, muy por encima de la media del ramo manufacturero que es del 42.1%.
  • En los últimos 10 años la industria ha logrado reducir en un 30% el consumo de agua necesaria para la producción, posicionándose como un referente a nivel mundial. 

La industria sigue creciendo como espuma, sigamos apoyándolos ¡bebiendo!

Forbes