miércoles, abril 2, 2025

Cultura

Inicio Cultura Página 3

México se lleva 4 medallas en la World Beer Cup 2024

0

La edición 2023 de World Beer Cup se llevó a cabo el pasado 24 de abril en la ciudad de Las Vegas en Estados Unidos.

La World Beer Cup es conocida como «las Olimpiadas de la Cerveza», es la competencia de cerveza más importante del mundo y se lleva a cabo desde 1996.

Este evento exalta el arte y la ciencia de la elaboración de cerveza, un proceso único y a menudo artesanal que otorga diversos sabores y calidades a esta popular bebida de cebada.

«Para un cervecero, un premio de oro de la World Beer Cup le permite decir que su cerveza ganadora representa lo mejor de ese estilo de cerveza en el mundo», dijo Charlie Papazian, presidente de la Brewers Association.

En esta edición, tres cervecerías mexicanas se llevaron medallas a casa: Wendlandt (Ensenada), Buqui Bichi (Hermosillo) y Hércules (Querétaro).

foca parlante

Te recomendamos: La cerveza con menos calorías según la Profeco

Es la primera vez que dos cerveceríasindependientes mexicanas ganan Oro durante la Copa Mundial de Cerveza.

Hércules fue galardonada con medalla de oro por su cerveza Pueblito, una Export Stout. Y Buqui Bichi, también recibió la presea dorada porBanquetera, una Kölsch estilo alemán.

Por su parte, Wendlandt se llevó2 medallas de plata por sus cervezas Vaquita Marina (Pale Ale estilo americano) y Foca Parlante (Stout estilo americano).

Checa la lista completa de cervezas ganadoras de la World Beer Cup 2024 aquí.

En la competencia participaron 2,060 cervecerías originarias de 50 países. Y se evaluaron más de 9,300 cervezas. Sin duda, este 2024 ha sido marcado como uno de los años con más reconocimientos para nuestro país.

¡Felicidades a las tres cervecerías! 👏

El Universal

El poder de la levadura de cerveza para aumentar masa muscular

0
levadura de cerveza
levadura de cerveza

De acuerdo con el portal especializado en salud «Salud Mapfre», la levadura de cerveza es una rica fuente de fibras, lo que la convierte en un aliado valioso para quienes buscan ganar peso sin comprometer su salud. Además, su consumo puede contribuir al fortalecimiento muscular sin añadir grasa no deseada a la dieta.

Pero eso no es todo, este suplemento nutricional también es un tesoro de vitaminas y minerales, según señala el mismo portal. La Organización Mundial de la Salud y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura destacan su contenido en proteínas, minerales y oligoelementos, incluyendo aminoácidos esenciales.

El secreto mejor guardado

¿Cómo funciona este secreto bien guardado de los deportistas? La levadura de cerveza se obtiene a partir de la fermentación de la cebada, un proceso que libera nutrientes esenciales para el cuerpo, incluyendo proteínas, vitaminas del complejo B y minerales.

Sin embargo, es importante recordar que este suplemento no es para todos. Personas con condiciones como cálculos renales, gota, mujeres embarazadas o en período de lactancia deben consultar a un profesional de la salud antes de incluirlo en su dieta.

Modo de uso

Pero ¿cómo se toma adecuadamente este elixir para aumentar músculos? La levadura de cerveza está disponible en polvo, copos o comprimidos, y puede ser incorporada a las comidas, batidos o preparaciones favoritas. La dosis recomendada varía según el producto y las indicaciones del fabricante.

Te recomendamos: ¿La cerveza quemada es un mito?

Es importante tener en cuenta que la levadura de cerveza es un complemento, no un sustituto, de una alimentación equilibrada. Para maximizar sus beneficios, es crucial mantener una dieta balanceada que incluya suficientes proteínas, carbohidratos y grasas saludables.

Así que ya lo sabes, si estás buscando una manera natural y efectiva de potenciar tus músculos, la levadura de cerveza puede ser tu aliado perfecto. ¡Aprovecha sus beneficios y alcanza tus metas fitness de manera saludable y deliciosa!

Mundo Deportivo

Cerveza o refresco: ¿Cuál es mejor para combatir el calor?

0

Con la llegada de la primavera, también llegan las olas de calor, y este año no es la excepción. El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido un aviso sobre las altas temperaturas que se esperan en los próximos días, con máximas que oscilan entre los 30 y 45 grados Celsius en todo el país.

Ante este escenario candente, es importante tomar precauciones para mantenerse fresco y saludable. La hidratación constante es fundamental, y aunque el agua natural es la opción más recomendable, sabemos que muchas personas buscan alternativas más refrescantes.

Es común que con el calor aumente el consumo de cerveza y refrescos, pero es importante tener en cuenta sus efectos. El alcohol presente en la cerveza puede crear una falsa sensación de hidratación y actúa como diurético, lo que podría llevar a una pérdida significativa de líquidos.

Te recomendamos: La cerveza con menos calorías según la Profeco

Por otro lado, los refrescos, cargados de azúcares añadidos y edulcorantes, pueden desencadenar problemas en los riñones y provocar deshidratación, contrarrestando el propósito de refrescarse.

Entonces, ¿cuál es la mejor opción entre estas dos bebidas? Sorprendentemente, la cerveza se posiciona como la alternativa más hidratante, aunque recordamos que nada supera al agua natural.

En resumen, si buscas mantener la sed a raya en estos días calurosos, evita las bebidas azucaradas y opta por una cerveza fría, siempre con moderación. ¡Mantente fresco y seguro este verano!

El Financiero

La cerveza con menos calorías según la Profeco

0

La cerveza es una de las bebidas alcohólicas más populares en todo el mundo, especialmente durante los días calurosos o las vacaciones, gracias a su sabor refrescante. Sin embargo, su delicioso sabor puede traer consigo un inconveniente: ¡las calorías!

Un alto consumo calórico puede desencadenar una serie de problemas de salud más allá del alcoholismo, especialmente cuando se combina con una mala alimentación y un estilo de vida sedentario.

Para aquellos preocupados por las calorías, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha identificado algunas cervezas con el menor contenido calórico. Estas son algunas de las opciones:

  • Miller 64 (344 ml): solo 16 calorías por cada 100 ml.
  • Michelob ULTRA (355 ml): 24 calorías por cada 100 ml.
  • Miller Lite (946 ml): 25 calorías por cada 100 ml.
  • Coors LIGHT (355 ml): 26 calorías por cada 100 ml.
  • Corona Light (355 ml): 26 calorías por cada 100 ml.
  • KLOSTER LIGHT (355 ml): 26 calorías por cada 100 ml.
  • TROPICAL LIGHT (355 ml): 28 calorías por cada 100 ml.
  • TECATE LIGHT (355 ml): 29 calorías por cada 100 ml.

La Miller 64 destaca como la cerveza con menos calorías, lo que la convierte en una opción a considerar si estás cuidando tu peso.

Sin embargo, es importante recordar que el consumo excesivo de cerveza puede ser peligroso y conducir a enfermedades graves como la cirrosis, la diabetes y, por supuesto, el alcoholismo.

Aunque la cerveza puede tener beneficios cuando se consume con moderación, es esencial hacerlo como parte de una dieta equilibrada y una ingesta adecuada de líquidos, y reservarla para ocasiones especiales.

Infobae

¿La cerveza quemada es un mito?

0

En México, circulan numerosas creencias falsas sobre la cerveza, y una de las más extendidas es la idea de que una cerveza puede «quemarse». Pero, ¿es realmente posible que esto suceda?

Es común escuchar a alguien decir que una cerveza está «quemada» cuando se ha calentado y enfriado varias veces.

Esto suele estar asociado con un sabor amargo y extraño que, según la percepción popular, indica que la cerveza ha sido dañada por el calor. Sin embargo, la realidad es que no se puede «quemar» una cerveza.

Todas las cervezas pasan por un proceso de pasteurización, un procedimiento térmico que elimina las bacterias y evita el crecimiento de levaduras después del embotellado.

Por lo tanto, el cambio de temperatura no afecta al sabor de la cerveza, gracias a este proceso de pasteurización.

¿Entonces, por qué a veces una cerveza adquiere ese sabor amargo desagradable? La culpa recae en la luz. Sí, la luz puede ser la responsable de que una cerveza se vea afectada negativamente.

beer snob

La exposición a la luz intensa puede provocar un fenómeno conocido como «azorillamiento», que es la descomposición de un compuesto del lúpulo llamado isohumulona. Este proceso puede generar ese sabor no deseado en la cerveza. 

En conclusión es importante desmentir mitos como el de la cerveza «quemada» y comprender que el cambio de temperatura no altera su sabor gracias al proceso de pasteurización.

Sin embargo, debemos ser conscientes de que la exposición a la luz puede tener un impacto negativo en la calidad de la cerveza.

Por tanto, es fundamental almacenarla adecuadamente para preservar su frescura y disfrutarla en su mejor estado. ¡Salud!

3 razones por las que no debes tomar mucha cerveza en tiempo de calor

0
cerveza calor

Descubre por qué es peligroso tomar mucha cerveza en verano y las alternativas para mantenerte fresco y saludable.

El verano, esa época del año en la que todos ansiamos una buena bebida refrescante para combatir el calor abrasador. Y ¿cuál es la favorita indiscutible? La cerveza, por supuesto.

Pero, ¿sabías que tomarla en exceso durante la temporada de calor puede ser perjudicial para tu salud? Aquí te explicamos por qué.

1. Efecto diurético del alcohol

La cerveza, al igual que cualquier bebida alcohólica, tiene un efecto diurético en el cuerpo. ¿Qué significa esto? Que te hace orinar más de lo normal y, como consecuencia, te deshidrata. Al beber alcohol, la producción de la hormona antidiurética disminuye, lo que provoca que tu cuerpo no retenga suficiente agua. ¿El resultado? Deshidratación.

2. Aumento de la sudoración

En verano, nuestro cuerpo suda más para regular la temperatura interna y mantenernos frescos. El problema es que si también estás consumiendo alcohol, esto solo aumentará el proceso de deshidratación. Es como si estuvieras luchando contra el sol con una mano atada a la espalda.

3. Riesgo de golpes de calor

¿Has oído hablar de los golpes de calor? Pues bien, el consumo excesivo de cerveza durante el verano puede aumentar el riesgo de sufrir uno. ¿Por qué? Porque el alcohol eleva la temperatura corporal y, sumado al calor ambiental, puede llevar a una deshidratación severa y, en casos extremos, poner en peligro tu vida.

Alternativas saludables

Ante estas advertencias, ¿qué puedes hacer para mantenerte fresco y saludable durante el tiempo de calor? Opta por alternativas más saludables como las bebidas sin alcohol, que también pueden refrescarte.

Te recomendamos: El efecto inesperado de la cerveza en los riñones

Y no olvides el agua, la mejor aliada para mantenerte hidratado y en perfectas condiciones durante esta temporada.

Recuerda, disfrutar de una cerveza fría está bien, pero todo con moderación. Tu salud es lo más importante, así que no pongas en riesgo tu bienestar por un antojo momentáneo.

Milenio

El efecto inesperado de la cerveza en los riñones

0
cerveza

Estudio revela que la cerveza podría ayudar a eliminar cálculos renales, pero su consumo excesivo podría causar problemas de salud.

¡Buenas noticias! Un estudio liderado por los nefrólogos Pietro Manuel Ferraro, Eric Taylor, Giovanni Gambaro y Gary Curhan ha arrojado luz sobre el potencial beneficio de la cerveza en la eliminación de cálculos o piedras renales.

Estas piedras sólidas, compuestas de minerales y sales, son conocidas por ser las principales causantes de los dolorosos cólicos nefríticos, pudiendo aparecer en cualquier parte del sistema urinario, incluyendo los riñones, uréteres y la vejiga.

Los expertos han concluido que la cerveza, al ser una bebida diurética, podría facilitar la expulsión de estas piedras a través de la orina. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el tamaño de las piedras puede variar y que el consumo de cerveza podría agravar los síntomas del cólico.

Según el estudio, la cerveza podría ser beneficiosa para eliminar cálculos que no superen los 5 mm de tamaño. ¡Qué buen descubrimiento!

No obstante, este hallazgo ha generado debate entre otros expertos. La cerveza, siendo una bebida alcohólica, puede causar deshidratación y aumentar el riesgo de obesidad debido a su alto contenido calórico. La obesidad es un factor de riesgo conocido para la formación de cálculos renales.

Te recomendamos leer: Pejechelas: Nueva cerveza en envase con figura de AMLO

Además, se ha demostrado que la cerveza puede producir oxalatos, compuestos de sales que se eliminan a través de la orina y que pueden ser responsables de la formación de cálculos de oxalato cálcico.

En resumen, aunque la cerveza podría tener beneficios en la prevención de cálculos renales en cantidades moderadas, su consumo excesivo podría acarrear problemas de salud significativos. Es importante analizar los pros y los contras antes de incorporarla a la dieta de manera regular.

20 minutos

Pejechelas: Nueva cerveza en envase con figura de AMLO

0
pejechelas

¡México mágico! Con el eslogan de “cerveza, no balazos”, un grupo de jóvenes venden pejechelas, en vasos con la figura del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

La noticia se volvió viral en las redes sociales después de que una cuenta de TikTok compartiera imágenes del innovador producto.

Estos vasos están disponibles en un negocio ambulante ubicado en la Ciudad de México, específicamente en la avenida Fray Servando esquina con Roldán, en el centro capitalino. ¡Por tan solo 18 pesos!

Te recomendamos: iGulu F1: La máquina para hacer cerveza en casa

La pejechela se une a la tendencia de recipientes temáticos como las licuachelas y las Kitty-chelas, ofreciendo una opción divertida y original para disfrutar de una buena michelada.

Además, los envases no solo son adecuados para cervezas, sino que también pueden usarse para otras bebidas, brindando una opción refrescante para aquellos que buscan saciar su sed en estos días calurosos.

Nmas

iGulu F1: La máquina para hacer cerveza en casa

0

Experimenta el arte y el orgullo de elaborar tu propia cerveza desde casa con esta máquina de última generación presentada en el CES de Las Vegas de este año: iGulu F1.

Después de 7 años de investigación y desarrollo de productos, la máquina de elaboración de cerveza casera iGulu F1 lleva el sabor y la calidad de las variedades comerciales directamente a tu cocina.

Con esta máquina podrás explorar y elaborar fácilmente infinitos estilos de cerveza, que pueden personalizarse según tu propia receta, ingredientes y preferencias personales.

El proceso es muy simple, sólo debes agregar los ingredientes de tu kit de preparación preferido y agua filtrada en el tanque de fermentación, escanear la etiqueta RFID con la unidad e iniciar la preparación con un solo clic en la pantalla de control LCD.

Te recomendamos: Disminuye consumo de cerveza en Alemania en 2023

Ahora que si lo que quieres es disfrutar de alguna de las cervezas comerciales, el iGulu F1 también puede servirte como dispensador, pues tiene un cómodo sistema de refrigeración de cervezas envasadas en barriles de 5 litros.

Si quieres conocer más sobre esta máquina chelera, da clic aquí

Robb Report México

La cerveza sin alcohol que emborracha y no da cruda

0
cerveza

La empresa británica Gaba Labs ha desarrollado una cerveza y un vino que no producen resaca. Su salida a mercado se espera que sea este año.

Los británicos se han basado en un producto que ya empezaron a comercializar el año pasado, Sentia, una bebida que produce los mismos efectos del alcohol, por su sensación de embriaguez, pero que no deja resaca porque no contiene alcohol.

Pese a que su fórmula está bajo llave, sus desarrolladores aseguran que Sentia está compuesta por varios ingredientes botánicos: magnolia, salvia, ginseng, cáscara de naranja, anís estrellado, cardamomo negro, tomillo, canela o jengibre.

Esta combinación provoca un efecto embriagador en el cerebro, ya que, activa un neurotransmisor que hace que el consumidor tenga la sensación de haber ingerido alcohol. Aunque, este efecto se va desvaneciendo poco a poco.

Te recomendamos: La bolsa que enfría la cerveza y calienta la comida

Gaba Labs no sólo busca imitar el sabor de las bebidas alcohólicas, como ocurre con el caso de la cerveza sin, sino que quiere imitar sus efectos también con la ventaja de no tener cruda y tampoco padecer las consecuencias de salud derivadas del consumo de alcohol.

El laboratorio espera poner a la venta uno o varios tipos de cerveza durante los próximos meses así como un vino espumoso, algo similar al champán.

Primicia