martes, julio 1, 2025

Cultura

Inicio Cultura Página 6

Subirá aún más precio de cerveza a causa del cambio climático

cerveza y cambio climático

La sequía y el calor amenazan cultivos de cebada, elevando precios y reduciendo disponibilidad.

Seguramente te has llevado una sorpresa al llegar a las tiendas y ver los precios de la cerveza…

Esas etiquetas te confirman una realidad impactante: la cerveza se ha vuelto inaccesible debido a un fenómeno aparentemente extraño pero concreto, el cambio climático.

De acuerdo con el estudio Disminución en el suministro mundial de cerveza debido a la sequía extrema y el calor, publicado en la revista Nature Plants revela que la sequía extrema y el aumento de temperaturas pueden afectar los cultivos de cebada, base de la cerveza, lo que a su vez perturbará la oferta y la demanda, elevando precios y disminuyendo disponibilidad.

Por ejemplo, en Irlanda, el país con mayor consumo de esta bebida se calcula que en el peor escenario, donde las cosechas sean muy malas, el precio podría aumentar 338%.

El incremento del costo en esta bebida, tendrá, evidentemente un impacto en su consumo, países como Argentina podrían reducirlo hasta un 32%. 

Te recomendamos: Tijuana podría perder su título de «Capital de la Cerveza Artesanal»

Para abordar esta amenaza, es crucial abordar la raíz del problema: la quema de combustibles fósiles, lo cual contribuye al cambio climático.

La llamada es a tomar medidas para frenar el calentamiento global, no solo para preservar la cerveza, sino para salvaguardar nuestro planeta y la vida que alberga.

Fuente: Greenpeace

Tijuana podría perder su título de «Capital de la Cerveza Artesanal»

tijuana

Conoce los desafíos legales y competencia que ponen en riesgo el liderazgo cervecero de esta ciudad fronteriza.

Hace unos ocho años, Tijuana era el hotspot de la Cerveza Artesanal en México, pero hoy en día ese título está a punto de esfumarse debido a la falta de promoción turística y de apoyo legal por problemas con los permisos de operación.

Raúl Funes, quien solía ser el líder de la Asociación de Cerveceros Artesanales de Tijuana, comentó que hay muchos factores que han dañado la expansión de más cerveceros locales.

En su época de oro, entre 2014 y 2018, había alrededor de 60 cervecerías operando en Tijuana, pero actualmente el número ha bajado a unas 40.

Los cerveceros locales ya no son los amos de los premios por calidad, están produciendo menos y la competencia a nivel nacional y local los ha superado.

Funes mencionó que ciudades como Mexicali y Ensenada están subiendo en producción y reconocimientos, y en otros estados también se está impulsando el mercado de la cerveza artesanal.

La Asociación de Cerveceros Artesanales de Tijuana, liderada por José Alberto Estrada, logró que en 2015 los regidores les dieran un permiso especial para microcerveceros a un precio reducido, para fomentar la creación de nuevos productores.

Te recomendamos: ¿Por qué se le dice «Chela» a la cerveza?

El éxito en ciudades como Mexicali y Ensenada, y en otros estados, radica en que también ajustaron sus reglamentos y mejoraron la cantidad y calidad de la producción.

Funes expresó preocupación, mencionando que si las cosas siguen como están, la Ciudad de México podría superar a Baja California en términos de medallas, premios y reconocimientos en el mundo cervecero.

Qué opinas… ¿Deberían quitarle ese título de Capital de la Cerveza Artesanal a Tijuas?

Fuente: El Sol de Tijuana

La cervecería de «Valentina» del Diván de Valentina

1
valentina cerveza

Descubrimos la cervecería de Irene Garibay, la talentosa actriz que dio vida al personaje de Valentina Valdés Valdivia

El Diván de Valentina fue un fenómeno televisivo que dejó una profunda huella en la memoria colectiva de los mexicanos de las últimas generaciones.

Este programa logró cautivar de manera especial a los más jóvenes y sus personajes se convirtieron en una verdadera leyenda.

Indudablemente, fue Irene Garibay la talentosa actriz que brilló con mayor intensidad en aquella época, al dar vida al entrañable personaje de Valentina Valdés Valdivia.

Tras finalizar el último capítulo, Irene Garibay abandonó las pantallas, generando numerosas leyendas sobre su destino.

Sin embargo, de acuerdo a una investigación en sus redes sociales, Irene oarece radicar en Tepoztlán, donde además de estar en cercanía con la naturaleza y dedicarse a la meditación, también produce cerveza artesanal.

Esta cheve es producida en Punto Rojo, un colectivo de artistas ecologistas y que fomentan la economía local radicados en Tepoztlán.

Te recomendamos: Cerveza filtrada y sin filtrar: ¿Cuál es la diferencia?

De acuerdo con la página de Punto Rojo, cuentan con 5 estilos de cerveza: 

  • Guerrera Cósmica (Special Bitter)
  • Mesoamérica (Amber Ale)
  • Parcero (India Pale Ale)
  • Quetzalcóatl (Porter)
  • Escuincle (Hoppy Brown Ale)

¿Quieres probar la cerveza hecha por «Valentina»? Visita la cervecería Punto Medio ubicada en en Tepoztlán-Ocotitlán 17718, Santo Domingo Ocotitlán. Adquiérelas en Tlaxcala 37, colonia Roma Sur o a través de su página y redes sociales.

El Financiero

Cerveza filtrada y sin filtrar: ¿Cuál es la diferencia?

1
cerveza filtrada

La cerveza sin filtrar es una variedad que se caracteriza por conservar los residuos de levadura presentes en el líquido final.

A diferencia de la cerveza tradicionalmente filtrada, que pasa por un proceso de filtración para eliminar estas partículas.

Te compartimos algunas diferencias entre la cerveza filtrada y sin filtrar:

  • Apariencia: La cerveza filtrada presenta una apariencia clara y transparente, mientras que la cerveza sin filtrar exhibe una apariencia turbia debido a la presencia de sedimentos. 
  • Textura: La filtrada tiende a tener una textura más ligera y un cuerpo más suave, mientras que la cerveza sin filtrado suele presentar un cuerpo más complejo. 
  • Sabor y aroma: El sabor de la cerveza filtrada, así como su aroma, tiende a ser más limpio y suave. Por su parte, en el proceso sin filtrar ofrece una mayor complejidad de sabor y aroma debido a la presencia de levadura en suspensión.
  • Vida útil: La cerveza filtrada se caracteriza por su mayor estabilidad, lo que facilita su conservación y transporte. En contraste, la cerveza sin filtrar puede ser menos estable debido a la presencia de sedimentos, lo cual puede acortar su tiempo de vida útil.
  • Calorías: Por norma general, la cerveza sin filtrar tiene más calorías que su homóloga filtrada, además el alcohol está  más saturado. Por otro lado, tiene como positivo la mayor presencia de aminoácidos y vitaminas, en variedades sin filtrar.

Computer HOY

¿Cuál es la historia de la cerveza Pacífico?

0
cerveza pacífico

Conoce el origen de una de las cervezas más populares del norte de México

De acuerdo con Roberto Benedetto, exejecutivo de AB-InBev, la historia de esta marca se remonta a la inauguración de la Gran Cervecería del Pacífico.

Fue fundada en Mazatlán el 14 de marzo de 1900 e inició con la producción de dos tipos de cerveza: munich y lager.

Durante la primera mitad del siglo XX, la empresa adoptó los avances tecnológicos de la época: instalaron maquinaria especializada como lavadoras y pasteurizadoras.

Además, en 1946, construyeron su propia planta de energía eléctrica para alimentar sus operaciones.

En 1954, Luis Fuentevilla, dueño de Cervecería Pacífico, y Nemesio Díez, presidente de Grupo Modelo, cerraron la operación de compra de la fábrica. 

Desde ese momento, el rumbo de Pacífico ha estado en manos del conglomerado.

Cerveza Pacífico: ¿La mejor del mundo?

El 29 de agosto de 2013, FindTheBest situó a Cerveza Pacífico como la mejor cerveza del mundo.

La cerveza del Grupo Modelo se alzó con el primer puesto de entre otras diez aparecidas en el ranking.

Esta lista de las mejores cervezas del mundo realizada por FindTheBest recoge las impresiones de los usuarios y expertos cerveceros.

Te recomendamos: 10 tips para bajarle al consumo de cerveza

Para la investigación realizada por la compañía se recurrió a apps tales como iBrewMaster, BeerCloud, Cerveza Universo y BeerStat.

En este ranking, además, apareció otra cerveza mexicana, del mismo grupo cervecero, la cerveza Negra Modelo.

El CEO

Todo lo que necesitas saber para celebrar el Día de la Cerveza

0
beer day

El International Beer Day es una celebración mundial sobre la cerveza, que tiene lugar en bares, cervecerías y hogares de todo el mundo. 

Es un día para los amantes de la cerveza y para brindar por todos aquellos que trabajan en la industria cervecera, desde agricultores, meseros, cerveceros y, por supuesto ¡celebrar la grandeza de la bebida más popular del mundo!

Breve historia

La celebración de la cerveza nació en 2008 y se festeja anualmente el primer viernes de agosto. Actualmente, se celebra en más de 207 ciudades de 50 países, incluido -obviamente- México. 

“En México celebramos el Día de la Cerveza porque detrás de cada cerveza está el trabajo de más de 5,000 agricultores” -Cerveceros de México

Según la página oficial del International Beer Day, los propósitos de esta celebración son:

— Reunirse con amigos y disfrutar de la delicia que es la cerveza.
— Celebrar a los hombres y mujeres dedicados que elaboran y sirven nuestra cerveza.
— Unir al mundo celebrando las cervezas de todas las naciones y culturas.

Pues, dicho lo anterior, no queda más que abrir la primera cheve y brindar por todos estos héroes detrás de cada cerveza. ¡Feliz Día de la Cerveza! 

Cierra Anchor Brewing, la cervecería más antigua de Estados Unidos

0
anchor brewing

Anchor Brewing cierra sus puertas después de 127 años de servicio

Anchor Brewing con sede en San Francisco anunció este miércoles que cesará sus operaciones “tras una disminución de las ventas desde 2016”, informó en un comunicado de prensa.

“Esta fue una decisión extremadamente difícil que Anchor tomó solo después de muchos meses de evaluación cuidadosa”, dijo el portavoz de Anchor Brewing, Sam Singer.

Agregó que “los impactos de la pandemia, la inflación, especialmente en San Francisco, y un mercado altamente competitivo dejaron a la empresa sin otra opción que tomar esta triste decisión de cesar operaciones”.

anchor brewing

Anchor comenzó en 1896 en San Francisco, convirtiéndose en la primera cervecería artesanal del país. Fritz Maytag, compró Anchor en 1965 cuando estaba al borde de la bancarrota y ayudó a marcar el comienzo de la industria de la cerveza artesanal en EE.UU.

Te recomendamos: Cerveza y verano: ¿Una combinación saludable?

Bajo la propiedad de Sapporo, la producción de cerveza de Anchor fue disminuyendo un poco todos los años (excepto en 2021), según la Asociación de Cerveceros.

El cierre de Anchor “destaca los vientos económicos en contra” que enfrentan los cerveceros artesanales, dijo el director ejecutivo del Beer Institute

San Francisco Chronicle

10 tips para bajarle al consumo de cerveza

1
cerveza

¿Haz pensado en bajarle tres rayitas a tu consumo de cheve? Te damos unos consejos para lograrlo más fácilmente

Te compartimos varias recomendaciones de la CDC, el Ministerio de Sanidad de España y Harvard T.H. Chan School of Public Health para disminuir el consumo de cerveza y demás bebidas alcohólicas si solo buscas reducir el consumo para mejorar tu salud o por economía.

1. Establece un límite: Puedes elegir un consumo máximo y solo ciertos días, por ejemplo, solo los viernes o sábados.

2. Cuenta las bebidas: Llevar la cuenta de qué tanto estás bebiendo ayuda a ser más consciente de tu consumo.

3. Cambia las medidas: Por ejemplo en lugar de un tarro elegir un vaso; o bien, en lugar de una lata de 473 ml optar por una de 355.

4. Bebe despacio: Tomar de forma más lenta y sin el estómago vacío puede ser una forma de aminorar el consumo.

5. Suelta el vaso: Mantener el vaso o copa en la mano hace que tomes con más frecuencia, así que el Ministerio de Sanidad sugiere dejarlo en la mesa luego de beber.

6. Cambia a otras bebidas: Luego de tomar una bebida alcohólica puedes intercalar o cambiar a opciones como refrescos, agua o jugos.

7. Evita detonantes: ¿Por qué bebes? El reflexionar sobre los motivos de tu consumo puede ayudar a saber los detonantes y así evitarlos.

8. Bebidas suaves: Es mejor elegir cervezas más suaves con menos graduación alcohólica.

9. No bebas con sed: El alcohol deshidrata, por lo cual si tienes sed mejor bebe agua u otras opciones sin alcohol.

Te recomendamos: Las nuevas paletas de hielo de Cervecería Aguamala

10. No consumas alimentos salados: Comer alimentos salados mientras bebes alcohol hará que tengas más ganas de tomar alcohol porque dan sed.

¿Cuál aplicarías tú? 🍻

¿Se extinguirán las cervezas Trappist?

0
cerveza trappist

En los últimos años, ha habido una disminución en el número de monjes interesados en continuar con esta tradición.

Una reciente investigación ha revelado que varias cervecerías de cerveza trapense están cerrando debido a que los monjes están abandonando los monasterios.

Estas cervecerías, conocidas por producir algunas de las mejores cervezas del mundo, han sido administradas por monjes trapenses durante generaciones.

Estas cervezas se elaboran siguiendo recetas centenarias y bajo la supervisión de los monjes, quienes se dedican a la vida contemplativa.

Sin embargo, en los últimos años, ha habido una disminución en el número de monjes interesados en continuar con esta tradición.

Según la investigación, los monjes están dejando los monasterios por diferentes razones. Algunos citan la falta de vocaciones como el motivo principal.

Otros mencionan la dificultad de mantener la cervecería y equilibrar sus responsabilidades religiosas. Además, los monjes más jóvenes pueden tener diferentes intereses y aspiraciones.

Te recomendamos: Cerveza y verano: ¿Una combinación saludable?

A medida que los monjes abandonan los monasterios, las cervecerías están enfrentando desafíos para encontrar reemplazos adecuados que puedan mantener la calidad y la autenticidad de la cerveza trapense.

Esto ha llevado a algunos cierres de cervecerías trapenses icónicas y a la preocupación de que la tradición y el legado de estas cervezas estén en peligro.

¿Crees que este estilo pueda desaparecer

Cerveza y verano: ¿Una combinación saludable?

3
cerveza verano

El antojo brutal de cerveza en esta temporada del año es real, pero… ¿es benéfico para nuestro cuerpo?

Beber cerveza durante el verano puede tener ciertos beneficios para el cuerpo. A continuación, se presentan algunos aspectos destacados sobre los posibles efectos positivos que se atribuyen al consumo moderado de cerveza en esta época del año:

  1. Hidratación: La cerveza, al ser una bebida líquida, puede contribuir a mantener el cuerpo hidratado durante los días calurosos de verano. Sin embargo, es importante recordar que el consumo excesivo de alcohol puede tener efectos deshidratantes, por lo que se recomienda beber con moderación y complementar con agua u otras bebidas sin alcohol.
  2. Contenido nutricional: La cerveza, especialmente las variedades artesanales y de calidad, puede contener nutrientes como vitaminas del grupo B, minerales como el potasio, magnesio y fósforo, así como antioxidantes derivados de los ingredientes utilizados en su elaboración, como el lúpulo y la malta. 
  3. Relajación y disfrute: De acuerdo a una publicación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), beber dos vasos de cerveza puede generar una sensación de relajación en el cuerpo, lo cual puede tener un impacto positivo en el bienestar mental y emocional. 

Te recomendamos: Modelo Especial supera a Bud Light como la más vendida en EU

No obstante, es esencial destacar que estos beneficios se relacionan con el consumo moderado de cerveza. El exceso de alcohol puede tener efectos adversos para la salud y el cuerpo en cualquier temporada del año.

El Heraldo