No te puedes perder la buena platicada que nos echamos con nuestros amigos de Cervecería Portillo y Casa Don Sileno. Nos abrieron las puertas de su bar en Cholula, Puebla. Sin duda algunas de las mejores cervezas en México que puedes encontrar. Hablamos sobre la historia de Cervecería Portillo y Casa Don Sileno, como abrir un bar de puro cerveza artesanal, y para donde va el mercado.
Una charla muy interesante que sin duda vas a disfrutar.
¡Muchas gracias por escucharnos! Y nos vemos en la siguiente edición.
Entre que haces la cheve, tu preocupación por venderla y el manejo de tu cervecería, posiblemente no tengas tiempo o dinero para contratar a un community manager. Entonces, tal vez por el lado del marketing no estás tan fuerte como quisieras… Ya sea por dinero o tiempo, te compartimos algunas herramientas que maximizarán y automatizarán tus esfuerzos de marketing.
¿Quieres tener un registro de tu crecimiento en las redes sociales? Esta herramienta te permite conectar, proyectar y ver fácilmente tus objetivos de marketing del año. En La Buena Cheve, creamos esta herramienta para mantener y hacer crecer nuestras plataformas de redes sociales de 0 a 15k en 6 meses.
Puedes encontrarla aquí: Ve a Archivo → Hacer una copia → y ¡boom!, ya puedes comenzar a editar y proyectar tus objetivos de redes sociales para los próximos años.
Hootsuite es –posiblemente- la App de manejo de redes sociales más popular. Es conocido por permitir muchas plataformas y ofrecer una amplia gama de configuraciones y demás características. Esta App te permite monitorear y publicar en varias redes incluyendo páginas tanto personales como empresariales de Facebook, Twitter, LinkedIn y otros.
Además, con su sistema analítico personalizado, tienes la posibilidad de monitorear palabras clave y la opción de programar tus posts cuando tu quieras (¡gratis!). Hootsuite, se la pone muy difícil a las otras aplicaciones de manejo de redes que intentan competir con ellos. También disponibles versiones Pro y Empresarial.
Buffer te ayuda a planear un horario para optimizar tus posts programándolos para publicarlos a lo largo del día. Puedes usarlo con Facebook, Google+, LinkedIn, Twitter, Pinterest e Instagram. El panel de control es súper fácil de usar, además, te ofrece una personalización completa de tu calendario de publicaciones y la capacidad de ver tus análisis en cualquier momento.
Al usar la App móvil de Buffer junto a la extensión de tu navegador web, hace que sea muchísimo más fácil agregar links de sitios web (incluyendo título e imágenes) a tu calendario. Adquiere la mejor versión y tendrás más privilegios en tus posteos y poder manejar más cuentas a la vez.
Esta es una gran herramienta para editar fotos, on-line, súper fácil de usar y lo mejor: gratis. Puedes hacer de todo, retocar tus fotos, crear collages, memes, etc. Nada como tener la libertad de retocar tus fotos y crear tus propias publicaciones con texto de manera rápida y sencilla. Así que, asegúrate de hacerlo antes de subirlas a Facebook o Instagram. Porque, al final de cuentas, tus redes sociales son el reflejo de la personalidad que quieres proyectar a tus seguidores.
¡Una herramienta súper fácil de usar! ¡Pruébala ya!
Esta herramienta, sin duda, es una necesidad. Esta App lo que hace es separar tu perfil personal de la página de tu negocio (o sea, tu cervecería, en este caso…). Te permite recibir rápidamente las notificaciones y mensajes SOLO de la página de tu cervecería, así como postear, programar publicaciones y checar tus métricas.
Esta App la uso diario. Ya no te equivocarás al responder un comentario desde tu perfil personal de Facebook porque olvidaste cambiarte a tu perfil de la cervecería… ¡con esta App ya no te sucederá!
——————————
Bueno, es todo. Espero hayas disfrutado estos consejos para mejorar y optimizar tu estrategia de marketing. Si deseas más información, dime sobre qué te gustaría aprender y con gusto tomaremos el tema en cuenta.
Además, en nuestra Agencia Digital @bisneland, estamos ofreciendo paquetes / promociones especiales para cervecerías; desde branding, diseño de sitios web y estrategia.
Ps. También tenemos ofertas exclusivas para aquellos que pagaron sus deudas con Acermex.
No te puedes perder la buena platicada que nos echamos con nuestros amigos de Cervecería Cancún. Isra y Branden nos abrieron las puertas de su cervecería en Cancún y, sin duda alguna, podemos decir que es de las mejores cervezas en México. Hablamos sobre la historia de Cervecería Cancún, qué hace un estadounidense en Cancún elaborando cerveza y cuáles son los próximos movimientos. Desde Michigan hasta Cancún contamos la historia de una Cervecería que por el momento está debajo del radar en el país. Ps. Posiblemente vendrá Branden para Cerveza México 2017, si tienen oportunidad de conocerlo, ¡háganlo!
Una charla muy interesante que sin duda vas a disfrutar.
¡Muchas gracias por escucharnos! Y nos vemos en la siguiente edición.
Primero queremos agradecer a todos los que nos han seguido, comentado y compartido nuestras publicaciones. Sin ustedes, no seríamos nada, solo juntos podemos empujar la cerveza artesanal independiente en México.¡Exige deliciosa cerveza!
Hoy lanzamos nuestro más reciente producto. El equipo de desarrollo de La Buena Cheve ha estado trabajando muy duro para ofrecerte una herramienta que te permita usarla dentro de Messenger.
Les presentamos ¡El bot de La Buena Cheve! Estamos orgullosos de anunciar el primer Messenger Bot para Cerveza Artesanal en América Latina. Aquí podrán buscar y encontrar su cerveza artesanal mexicana favorita. Además de eso, también ampliaremos la capacidad para encontrar cervecerías, tasting rooms o bares que venden cerveza artesanal cerca de ti, además de acceso a nuestro contenido más reciente.
Estamos súper emocionados de trabajar en un proyecto tan increíble que te brinda las herramientas para encontrar tus cervezas favoritas.
Te invitamos a que lo pruebes e invites a tus amigos a hacerlo. ¡Es el primer Messenger bot de cerveza artesanal del America Latina! De antemano te damos gracias por tu apoyo y te pedimos, por favor, tu opinión para mejorar, queremos darte la mejor experiencia en todas las áreas de La Buena Cheve.
Actualmente solo contamos con cervezas artesanales mexicanas y algunas internacionales pero pronto reforzaremos nuestro inventario con más y más cheve. Permanece atento porque estaremos haciendo actualizaciones periódicamente para brindarte la mejor experiencia de usuario posible.
¡Lanzaremos la nueva versión muy pronto! ¡Gracias a todos por el increíble apoyo!
Siéntate, relájate y déjate llevar por La Buena Cheve
No te puedes perder la buena platicada que nos echamos con nuestros amigos de La Chingonería. Isaac nos abrió las puertas de su cervecería en la Ciudad de México y nos contó muchísimas cosas. Desde cuáles fueron las primeras cervezas artesanales que probo, la historia de La Chingonería, y hasta nos dio unos consejos muy buenos para aquellos que quieren empezar su propia cervecería.
Una charla muy interesante que sin duda vas a disfrutar.
Muchas gracias por escucharnos! Y nos vemos en la siguiente edición.
No te puedes perder la buena platicada que nos echamos con nuestros amigos de Cervecería Irreverente, Monstruo de Agua, y Ritual. Nos abrieron las puertas de su cervecería (Irreverente) en la Ciudad de México cuando estaban cocinando una NEIPA de Guayaba. Platicamos sobre cuáles fueron las primeras cervezas artesanales que probaron, la historia de cada uno, la cerveza que estaban colaborando y la importancia de colaborar y hasta nos dio unos consejos muy buenos para aquellos que quieren empezar su propia cervecería.
Una charla muy interesante que sin duda vas a disfrutar.
Muchas gracias por escucharnos! Y nos vemos en la siguiente edición.
Encuentra y sigue a Cervecería Irreverente por acá:
No te puedes perder la buena platicada que nos echamos con nuestros amigos de Cervecería Cru Cru. Luis Enrique nos abrió las puertas de su cervecería en la Ciudad de México y nos contó muchísimas cosas. Desde cuáles fueron las primeras cervezas artesanales que probo, la historia de Cru Cru, la cerveza que fue viral – Amigous, la terraza Cru Cru y hasta nos dio unos consejos muy buenos para aquellos que quieren empezar su propia cervecería.
Una charla muy interesante que sin duda vas a disfrutar.
Muchas gracias por escucharnos! Y nos vemos en la siguiente edición.
¡BIENVENIDOS A LA TERCERA EDICIÓN DE
LA BUENA CHEVE!
No te puedes perder la buena platicada que nos echamos con nuestros amigos de Cervecería Monstruo de Agua. Matias y Antonio nos abrieron las puertas de su cervecería en la Ciudad de México y nos contaron muchísimas cosas. Desde cuáles fueron las primeras cervezas artesanales que probaron, un poco de su historia y hasta nos dieron unos consejos muy buenos para aquellos que quieren empezar su propia cervecería.
Una charla muy interesante que sin duda vas a disfrutar. Una cervecería realmente único con sus estilos de cerveza y su aportación al medio ambiente. No lo pueden perder. #ajolote #indiebeer
Muchas gracias por escucharnos! Y nos vemos en la siguiente edición.
¡Bienvenidos a la segunda edición de
La Buena Cheve!
No te puedes perder la buena platicada que nos echamos con nuestros amigos de Cervecería Chaneque. Diego y Abel nos abrieron las puertas de su cervecería en la Ciudad de México y nos contaron muchísimas cosas. Desde cuáles fueron las primeras cervezas artesanales que probaron, un poco de su historia y hasta nos dieron unos consejos muy buenos para aquellos que quieren empezar su propia cervecería.
Una charla muy interesante que sin duda vas a disfrutar y, sobre todo, aprender un poco más de todo este gran universo llamado cerveza artesanal.
¡Muchas gracias por escucharnos! Y nos vemos en la siguiente edición.
¡Bienvenidos a la primer edición de
La Buena Cheve!
No te puedes perder la buena platicada que nos echamos con nuestros amigos de Cervecería Cyprez. Jesús, Agustín, Pepe y Aldo, nos abrieron las puertas de su casa cervecera en la colonia Del Valle en la Ciudad de México y nos contaron muchísimas cosas. Desde cuáles fueron las primeras cervezas artesanales que probaron, un poco de su historia y hasta nos dieron unos consejos muy buenos para aquellos que quieren empezar su propia cervecería.
Una charla muy interesante que sin duda vas a disfrutar y, sobre todo, aprender un poco más de todo este gran universo llamado cerveza artesanal.
¡Muchas gracias por escucharnos! Y nos vemos en la siguiente edición.