martes, noviembre 4, 2025

Cervecerías

Inicio Cervecerías Página 5

La cerveza es el producto agroalimentario más exportado de México

2
cerveza mexicana

La cerveza es el producto agroalimentario más exportado de México según la SADER.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) acaba de informar que la cerveza es el producto agroalimentario más exportado de México. 

Según el informe, para septiembre del 2021 ya se habían vendido 3,142 millones de litros de cerveza que fueron a dar a 130 países, llegando incluso a lugares como la Isla de Mauricio en el Océano Índico. 

Estados Unidos, Canadá, Australia y Sudáfrica figuran como los principales importadores de cerveza. 

Además de la cerveza, existe otra bebida alcohólica que ha ayudado a posicionar a México como el séptimo exportador agroalimentario a nivel mundial.

Te recomendamos: Los 6 estados que más producen cebada en México

Estamos hablando del tequila, que logró el segundo lugar al vender 177 millones de litros para agosto del 2021.

Es momento de celebrar ese logro mexicano, y qué mejor que hacerlo brindando con unas buenas cervezas.

Gobierno de México

Cervecerías artesanales de Tijuana son sancionadas y suspendidas

0

Caen significativamente las ventas de cervecerías tijuanenses debido a sanciones y suspensiones

Hace unos días, Rubén Valenzuela, el nuevo presidente de la Asociación de Cerveceros de Baja California, expresó su descontento con la caída en ventas y producción de cerveza artesanal en Tijuana debido a los cambios en el marco legal de esta ciudad. 

En el 2020 la pandemia pegó duro y muchas cerveceras independientes se vieron obligadas a detener sus procesos de producción. Pero para Tijuana el golpe fue mayor, pues el marco legal comenzó a tratar estas cervecerías como grandes industrias y empezó un proceso de sanciones y suspensiones. 

acermex

15 cervecerías artesanales de Tijuana ya cerraron sus puertas

La Asociación actualmente está conformada por 25 cervecerías, de las cuales únicamente ocho se encuentran en proceso de regularización. El resto de las cerveceras tienen sus procesos atorados por una razón o por otra. De las 50 cerveceras artesanales que hay en Tijuana, 15 de ellos ya decidieron cerrar sus puertas por completo.

Ante esto, Valenzuela explicó: “El trámite de impacto al medio ambiente que se realizaba en el municipio, pasó ahora al estado, donde nos tratan como una industria de alto impacto ecológico, y hacer estudios es costoso y lleva mucho tiempo…»

Te recomendamos: La industria artesanal se está quedando sin botellas

Tijuana es una de las ciudades que más se prestan para la elaboración de cerveza artesanal, no obstante, las cerveceras no están logrando avanzar por las sanciones, suspensiones y falta de inversionistas.

Esperamos que pronto la Asociación de Cerveceros de Baja California pueda hacer algo al respecto. Mientras tanto, ¡podemos apoyarlos disfrutando de sus cheves!

El Sol de Tijuana

La industria artesanal se está quedando sin botellas

0
desabasto botellas

La industria cervecera artesanal sufre de la falta de botellas de vidrio y para su producción. 

Las cadenas de suministros han sufrido una caída a causa del desabasto de vidrio en el mundo. Según Alejo Magallanes, el presidente de la Acermex, Owens-Illinois es una de las empresas más populares en el mundo cervecero artesanal de México, y debido a sus afectaciones las cervecerías han tenido que parar sus producciones mientras encuentran una nueva alternativa para el envasado de sus productos.

La falta de botellas de vidrio dejó estragos en la producción y venta de cerveza el 2021 y el pronóstico parece ser el mismo para este nuevo año. El director de la Cervecería Allende, Rodrigo Moncada, trató de contrarrestar el impacto de este desabasto realizando compras de envases por adelantado. No obstante, los paros productivos no pudieron evitarse y sus ventas se redujeron en un 25%. 

¿El culpable?

No queremos señalar culpables, pero la raíz de este problema proviene de China por las nuevas normativas que tienen que cumplir los proveedores de vidrio para mitigar el impacto negativo en el medio ambiente. 

Ante este problema, Alejo Magallanes expresó su preocupación y declaró: “Ha sido un calvario, es un tema que viene por la pandemia y por lo que ocurre en China, y que nos está repercutiendo cada vez más duro y no se ve mejor el panorama”.

Además del vidrio, algunas cervecerías también están sufriendo de un desabasto de malta y lúpulo. Lo cual eventualmente ha provocado una alza del costo de importación que, si bien aún no ha llegado a afectar el precio para los consumidores finales, sí ha impactado en la economía de las cerveceras. 

“Estamos aguantando el precio, aunque se está diluyendo nuestro margen directo, porque apenas se está recuperando el consumo tras los cierres y el confinamiento y, si sube el precio, podría caer la venta. […] Vamos a ver qué tantos cerveceros pueden comerse ese incremento y cuáles tienen que hacer un ajuste, aunque el sentimiento general es no pasarle el ticket al consumidor”, declaró Magallanes. 

Una posible solución

Primero que nada, es importante que conozcas algunas estadísticas importantes de la industria cervecera artesanal, de acuerdo con la Acermex. En cuanto a envasado, por supuesto.

  • El 71.47% de los productos se envasan en botellas de vidrio de 355 ml.
  • El 25.09% se envasan en barril retornable. 
  • El 1.03% se envasan en barril no retornable.
  • El 0.69% se envasan en botellas de 600 ml o latas.
  • El 1.03% se envasan en otros. 

Estos datos fueron únicamente de la industria artesanal. Ahora hablaremos de los números de los grandes grupos cerveceros, según la Cámara Nacional de la Industria de la Cerveza y de la Malta.

  • El 40% se envasa en botellas no retornables.
  • El 36.2% se envasa en latas. 
  • El 23.9% se envasa en botellas retornables.

¿Captaste la diferencia? Exactamente, la industria artesanal aún no ha explorado lo suficiente la alternativa del enlatado, mientras que los grandes grupos cerveceros han sabido aprovecharla. 

¿Latas al rescate?

Actualmente, ante el desabasto de vidrio, los productores artesanales han optado por la opción del enlatado. El plan de muchos no es cambiar de botellas a latas, sino combinar y diversificar. Así los problemas con las materias primas, como el vidrio o el aluminio, no afectarán demasiado su producción. 

Te recomendamos: ¿Por qué son mejores las latas que las botellas?

Las latas son una gran opción en cuestión de costos y practicidad, no obstante, a muchos restaurantes no les va a gustar este cambio debido al estigma de que son “más baratas y de menor calidad”. Sin embargo, esto es un prejuicio que debería poder ser eliminado en los próximos años. 

Esperamos que la industria cervecera artesanal pueda adaptarse a este nuevo panorama. En lo personal, la opción de las latas no nos parece una mala idea. Al contrario, ¡nos encanta!

Expansión

Cerveza y tamales: El maridaje que no sabías que necesitabas

0

Ya sea verde, oaxaqueño, dulce o rajas, hay una cerveza que le va perfecto a tu tamal y te vamos a decir cuál es.

El famoso Día de la Candelaria ya está aquí y Cerveceros de México compartió con Forbes una información bastante valiosa e interesante que quisimos compartirte: Maridaje de cerveza mexicana ¡y tamales!

Ya sea verde, oaxaqueño, rajas o dulce, el Maestro en Ciencia Cervecera, Armando Ochoa, y Cerveceros de México, encontraron las mejores combinaciones con cheve.

Aviéntate a esta nueva experiencia gourmet y déjate llevar por la mezcla de sabores derivados de estos dos grandes personajes gastronómicos representativos de México.

Tamal verde con cervezas estilo IPA o Pale Ale

Aquí va a depender del tipo de carne que tenga el tamal verde. Si es carne de pollo, recomiendan una cerveza estilo Pale Ale ya qye debido a su bajo amargor, resalta el picor y el salado.

Por otro lado, si la carne de cerdo es mejor una IPA, debido a la cantidad de sabor umami que contiene esta carne y que será enmascarado por lo amargo de este estilo.

Algunas recomendaciones:

  • Páramo de Cervecería de Colima (Pale Ale)
  • Vaquita Marina de Wendlandt (Pale Ale)
  • Perro del Mar de Cervecería Wendlandt (IPA)
  • Peyote de Baja Brewing Company (IPA)

Tamal oaxaqueño con Porters

La receta tradicional del típico tamal oaxaqueño lleva mole y carne de cerdo, envuelto en hoja de plátano que le da un toque picoso pero con especiado dulce.

Por su perfil maltoso, chocolatoso y acaramelado, las porters generan un balance entre el picor del mole y el dulce de la malta. 

Algunas recomendaciones:

  • Penélope de Cerveza Fauna
  • Ticús de Cervecería de Colima
  • Porter de Cru Cru

Tamal de rajas con queso con cervezas estilo Pilsner

El leve picor de los chiles serranos o poblanos de los tamales de rajas hace buen contraste con cervezas Pilsner, debido a que este estilo lager es particularmente refrescante, con cuerpo ligero, y que posee un sutil amargor cargado especialmente en el retro gusto. El sabor herbal del epazote se equilibra mientras que la sal del queso y el picor residual se enfatizan.  

Algunas recomendaciones:

  • Colimita de Cervecería de Colima
  • Sirena de Aguamala
  • Helium de Cerveza Fauna
  • Pilsen de Cerveza Cancún

Tamales dulces con cervezas estilo Vienna

Hay una gran variedad de tamales dulces, los más conocidos son los de fresa con pasas o piña. También hay uno muy tradicional en el Estado de México llamado “Canarios” que son tamales de mantequilla.

Te recomendamos: 8 tendencias de la industria cervecera independiente en 2022

Recomiendan maridar este tipo de tamales con una cerveza Vienna. ¿Por qué? Estas cheves ofrecen un final seco que permanece en el retrogusto haciendo balance con el dulce de la fruta. 

Algunas recomendaciones:

  • Ámbar Mestiza de Ceiba
  • Vienna de Cerveza Minerva

Forbes

Evita convertirte en un beer snob con estos 5 consejos

beer snob

¿Conoces a algún beer snob?

Ya sabes, aquellas personas que llevan su fanatismo por la cerveza al siguiente nivel y se convierten en compañeros de bebida no tan gratos.

No los culpamos, la cerveza artesanal es un mundo delicioso y lleno de posibilidades, no obstante, hay que saber ponerle un límite a nuestra pasión por la cerveza.

Si conoces a alguien así, tendrás el mismo miedo que nosotros a terminar convirtiéndonos en un snob de la cerveza que le arruine la noche a todos.

Es por eso que, hoy queremos decirte qué tipo de comentarios no deberían salir de tus labios si quieres evitar mutar de beer lover a beer snob

Consejo #1: A nadie le gustan los sabelotodo

Qué bueno que conoces a fondo el proceso de elaboración de la cerveza. Es genial que puedas hablar de todas las variedades de lúpulos y cómo son utilizados. Pero ten en cuenta que no todos tienen los mismos conocimientos y no a todos les agradará que te pongas intenso explicando cada detalle y poniendo incómodos a todos. Sé cordial y mantén viva la plática.

Consejo #2: Los meseros no siempre van a saber más que tú

Aunque te encuentres en un tap room especializado en cerveza artesanal, es posible que los trabajadores del lugar se encuentren aprendiendo todavía y no tengan el nivel de conocimientos que tú tienes. No los pongas en evidencia, solo siéntate y disfruta tu cerveza en paz. 

hombres cerveza

Consejo #3: El bar no es un salón de clases

Qué bueno que te gusta mucho saber de cervezas y sabemos que estás orgulloso de tu certificación sobre el tema. Sin embargo, hay algo importante que debes recordar: no eres un profesor y el bar no es un salón de clases. No sobreanalices cada cerveza que pruebas, no importa si está demasiado lupulada para su estilo o si la carbonatación es muy suave. Disfruta y deja disfrutar sin convertir tu salida con amigos en una master class de cerveza artesanal.

Consejo #4: No critiques a las cervecerías “vendidas”

Ya sabemos cuáles son las cervecerías que se «vendieron», no es necesario que nos lo repitas una y otra vez, ni que nos expreses tu disgusto por ellas. Solo queremos disfrutar nuestra cerveza ya sea Minerva o Wendlandt, ¿nos dejas?

Te recomendamos leer: Calendario de copas cerveceras de México y LATAM 2022

Consejo #5: El tema tabú de las cervezas industriales

¿Prefieres pedir agua que ordenar alguna de las cervezas industriales que hay en el menú? Esa ya es tu decisión. Solo abstente de explicarles a todos los presentes el por qué de tu preferencia y soltar un discurso de media hora del por qué ellos tampoco deberían ordenar ninguna cerveza industrial aunque mueran por llevarse algo refrescante a la boca. 

Si leíste este post completo, ya tienes todos los consejos que necesitas para detener tu transición y no convertirte en un beer snob. Si descubriste que ya lo eres, aún estás a tiempo de ocultarlo.

The Beer Times

Calendario de copas cerveceras de México y LATAM 2022

1
competencias cerveceras

Te compartimos las fechas de las 25 copas cerveceras que se llevarán a cabo en toda Latinoamérica durante el 2022

Las competencias son muy importantes para la industria cervecera. Son un instrumento de medición del crecimiento de la misma, y buscan premiar y promover las mejores cervezas del momento.

Existen muchísimas copas y cada una se distingue en la variedad de sus categorías, elección de sus jueces, sistema de calificación, pero hay algo que tienen en común: el objetivo de celebrar la ciencia de la elaboración de la cerveza.

Desde Ensenada hasta Ecuador, te compartimos las 25 competencias cerveceras que se llevarán a cabo en nuestro país y toda Latinoamérica este 2022:

ENERO

24-30 de enero / Copa Tayrona / Colombia

29 de enero / San Arnulfo Invierno / Morelia, Michoacán, México

FEBRERO

11 de febrero / Copa Desierto de Sonora / Hermosillo, Sonora, México

MARZO

14 al 17 de marzo / Copa Cervecera del Pacífico / Ensenada, Baja California, México

18 de marzo / San Arnulfo Primavera / Morelia, Michoacán, México

26 de marzo / Nahuachel / Guadalajara, Jalisco, México

ABRIL

4 al 9 de abril / Copa Hidromiel / Ciudad de México, México

Por confirmar / Copa Cervecera Maya / Villahermosa, Tabasco, México

MAYO

3 de mayo / Duelo Cervecero de Occidente / Guadalajara, Jalisco, México

7 de mayo / Copa Centro Mx / Tlaxcala, Tlaxcala, México

Por confirmar / Copa Cerveza Regia / Monterrey, Nuevo León, México

25 al 28 de mayo / Copa Cervecera C4 / Guatemala

world beer cup

JUNIO

5 al 11 de junio / Aro Rojo / Tampico, Tamaulipas, México

JULIO

7 de julio / Tijuana International Beer Cup / Tijuana, Baja California, México

21 de julio / San Arnulfo Verano / Morelia, Michoacán, México

Por confirmar / Abierto Mexicano Gastro-Cervecero / Monterrey, Nuevo León, México

Por confirmar / Copa Quetzal / Guatemala

AGOSTO

Por confirmar / Copa Haz Chela / Ciudad de México, México

Por confirmar / Copa Mitad del Mundo / Ecuador

SEPTIEMBRE

¡No hay! 🙁

OCTUBRE

Por confirmar / Beerman Cup / Ecuador

16 al 22 de octubre / Copa Cerveza Mx / Ciudad de México, México

27 de octubre / San Arnulfo Otoño / Morelia, Michoacán, México

Te recomendamos: Las 4 competencias de cerveza más importantes del mundo

NOVIEMBRE

Por confirmar / Gran Concurso Cerveceros Mexicanos AMEG / Ciudad de México, México

DICIEMBRE

5 al 10 de diciembre / Chilanga / Ciudad de México, México

12 al 17 de diciembre / Campeonato de Bebidas Cannábicas / Por definir

Hasta aquí llegó el calendario 2022 de copas cerveceras. Recuerda que el objetivo de estas competencias es premiar las mejores cervezas de esta parte del mundo. ¡Viva la cheve!

Acermex

Quítate el frío con estas 4 stouts de temporada

1
stout

Te compartimos dos Latte Stout y dos Imperial Stout que vas a querer probar de inmediato.

Llegó la temporada de los suéteres, los gorritos, el chocolate abuelita, las cobijas de tigre y todo aquello que nos ayude a mitigar el frío invernal por el que estamos atravesando. ¿Y sabes qué otra cosa quita el frío? Sí. Nos leíste la mente. Las Stouts.

Comúnmente este estilo de cerveza tiene un porcentaje de alcohol más elevado así como un alto contenido calórico, siendo dos de los factores principales que nos otorgan una sensación de calor en el cuerpo que cae muy bien en estos momentos.

A continuación, te compartimos 4 opciones buenísimas de stouts: dos latte stout y dos imperial stout. Recuerda que estarán disponibles solo esta temporada, así que no pierdas tiempo y empieza a buscarlas desde ya.

1. LATTE STOUT / CERVECERÍA AGUAMALA

Como ya es tradición, Cervecería Aguamala saca sus mejores trucos en esta época. Uno de ellos es su deliciosa Latte Stout.

Esta cheve es una Cofee Stout de 5.3%, un porcentaje alcohólico bastante bajo lo que la hace ligera en ese sentido.

Por otro lado, es una ola de sabor adicionada con lactosa y café orgánico de El Sauzal, una cafetería local ensenadense.

¿Eres amante del café? Esta cheve en un must para ti.

2. ENTROPÍA / CERVECERÍA PRINCIPIA

Continuamos con Entropía, la nueva Imperial Stout con café, cacao, canela y vainilla de Cervecería Principia.

«Una cerveza que expande los aromas y sabores de esta época llena de celebraciones», dicen ellos.

Es perfecta para quienes buscan un cuerpo robusto y sabores como chocolate oscuro, café recién tostado, dulce de leche, caramelo y cremosa vainilla.

¿Suena rica no? ¡Pues sabe mejor!

3. NOCHE IGUAL / CERVECERA CYPREZ + CERVEZA COLABLANCA + IRRESTRICTA BREWING

Por segundo año consecutivo, Cervecera Cyprez, Cerveza Colablanca e Irrestricta Brewing, unieron sus poderes para crear Noche Igual.

Cuerpo sedoso, notas tostadas, a café y vainilla es lo que vas a encontrar en esta Latte Stout elaborada con cold brew y vainilla.

Sin miedo a equivocarnos, podemos afirmar que les quedó mejor que la primera. ¡Una maravilla para el paladar y el corazón!

Consíguela AQUÍ.

4. THE SURREAL NUTMEG VANILLA CHOCOLATE CAKE PARTY RUSSIAN IMPERIAL STOUT / SANTA SABINA

Cerramos con esta locura con el nombre más largo que nuestros ojos han leído: The Surreal Nutmeg Vanilla Chocolate Cake Party Russian Imperial Stout.

Con generosos 11% ABV como buena imperial. Sencillamente es todo un manjar. Un postre con sabores a chocolate, vainilla, nuez moscada, azúcar quemada.

Sacaron piezas muy limitadas, así que te recomendamos buscarla de inmediato en tu tienda especializada de confianza.

¡Hasta aquí llegamos! ¿Qué otra Stout de temporada nos recomiendas?

Lista de cervezas ganadoras en Copa Cerveza Mx 2021

0
expo cerveza artesanal

Más de 600 cervezas participantes, 130 cervecerías, 42 categorías y 28 jueces. ¡Veamos quién se llevó medallas!

El pasado viernes fue la tan esperada premiación de la competencia profesional más importante del país, Copa Cerveza Mx, misma que se lleva a cabo en marco de Cerveza México.

Este año se inscribieron más de 600 cervezas de 130 cervecerías y los responsables de calificarlas fueron 28 jueces de acuerdo a los lineamientos de la BJCP (Beer Judge Certification Program).

Se toman en cuenta el aroma, la apariencia, el sabor, el cuerpo y una impresión general por juez en cada una de las 42 categorías.

Durante la ceremonia de premiación, se otorgaron los premios a las tres cervecerías que obtuvieron el mayor número de medallas en total, dependiendo de su tamaño de producción. 

La gran ganadora fue Baja Brewing Company quien se llevó el premio a la Mejor Cervecería Grande de México. De Querétaro, Cuatro Palos, la mejor cervecería mediana y de Tijuana, Bosiger Beer Brewery, la mejor cervecería chica.

A continuación, te compartimos las cervezas ganadoras de algunas de las categorías más populares. Si quieres checar la lista completa da clic AQUÍ.

copa cerveza mx 2021 ipa

Te recomendamos: 11 datos que seguramente no sabías sobre la historia de la cerveza

¿Qué está pasando con Mikkeller y las acusaciones de acoso en su contra?

0
mikkeller

¿Te enteraste por qué decenas de cervecerías se retiraron del festival Mikkeller Beer Celebration Copenhagen (MBCC)?

Ya van más de cuatro años desde la primera vez que ex trabajadores y trabajadoras de la cervecería danesa Mikkeller realizaron acusaciones en contra de esta empresa por acoso sexual, intimidación, homofobia, misoginia y condiciones de trabajo poco seguras. 

Los ex empleados acusaron a los directivos de Mikkeller por no haber tomado ninguna medida a pesar de estar enterados de estos sucesos. Por estas razones decidieron manifestarse a través de una protesta de arte pública en la sede de la cervecería que se llevó a cabo hace más de cinco meses. 

La primera acusación en contra de empleados de Mikkeller fue realizada por Megan Stone hace cerca de cuatro años. Stone presentó su caso a la gerencia de la cervecería en San Diego, pero fue ignorada como muchos otros después de ella.

Además de esto, hace apenas dos semanas el fundador Mikkel Borg Bjergsø declaró ante los medios daneses que los activistas querían arruinar su negocio y que los problemas de acoso de los cuales se quejaban no representaban la cultura laboral general de su cervecería.

mikkeller

Los medios y el público en general interpretó el silencio de Mikkeller y la respuesta de su fundador como una prueba de que esta cervecería no estaba dispuesta a aceptar la responsabilidad de lo sucedido ni hacer nada para cambiarlo. 

Fueron estas acusaciones y la falta de respuesta por parte de Mikkeller las que ocasionaron que varias cervecerías se retiraran del festival organizado por esta cervecera: el Mikkeller Beer Celebration Copenhagen (MBCC). 

No fue hasta este último suceso que la cervecería Mikkeller decidió hablar públicamente acerca de todas las acusaciones y tomar cartas en el asunto. 

El 16 de octubre la cervecería publicó un comunicado a través de Instagram en donde confesaba que se habían producido “severos casos de acoso y misoginia” y se disculpaba con las siguientes palabras: “Lo sentimos. Somos responsables. Necesitamos un cambio”. 

Además, acerca de los comentarios que realizó Bjergsø, Kenneth Madsen, el director ejecutivo de Mickeller, hizo una declaración diciendo que estos “no transmitían la postura de la empresa o de Mikkel en su totalidad sobre este tema tan serio” y que “las entrevistas se habían llevado a cabo, lamentablemente, durante momentos muy estresantes, con un fundador que está increíblemente orgulloso y protector del negocio que ha creado”. 

Keneth Madsen también afirmó que no han manejado de la mejor manera las comunicaciones con los ex empleados, los medios y el público, por lo que han contratado “una serie de recursos externos para ayudar a asegurarnos de que nuestro alcance a las víctimas, la comunicación pública y los foros prospectivos se manejarán de una manera mucho más solidaria”. 

Tras estas declaraciones por parte de Madsen, Mikkel Borg Bjergsø replanteó su postura a través de un comunicado en Instagram en donde confesaba: “Me ha llevado un tiempo reconocer realmente el alcance del problema, pero ahora lo tengo claro.”

mikkeller

Los ex trabajadores de Mikkeller que estaban realizando las acusaciones recibieron diversos correos electrónicos y mensajes de texto por parte de la administración de Mikkeller, invitándolos a discutir estos temas en dos reuniones que se debieron de haber llevado a cabo los pasados 21 y 25 de octubre en Dinamarca.

Stone y otros ex empleados establecieron diversas condiciones para ambas reuniones, las cuales incluirían que se llevarán a cabo en un territorio neutral en lugar de la sede de Mikkeller y que pudiera asistir a la reunión un experto en acoso, equidad e inclusión en el lugar de trabajo. 

Te recomendamos: Elon Musk está haciendo su propia cerveza “GigaBier”

Estas discusiones entre la cervecería danesa y los ex empleados se están realizando de manera privada a petición de las mismas víctimas. Quienes manifiestan que sus protestas públicas fueron únicamente con el objetivo de llamar la atención de la institución. Pero ahora les gustaría que se respetara el proceso que se está llevando a cabo y se mantuviera fuera de los medios de comunicación. 

The Beer Times

Tap Room Cyprez de fiesta por su primer año 🍻

0
cyprez tap room

Tap Room Cyprez cumple un año y lo celebra con 20% de descuento y lanzamientos especiales.

Con más de 30 medallas, Cervecera Cyprez es la cervecería más premiada de la CDMX y se convierte en un punto de referencia dentro de la escena cervecera local. Pero algo le faltaba… un tap room.

Fue el año pasado (2020), en plena pandemia, cuando Tap Room Cyprez vio la luz en la Roma Sur y al abrir sus puertas nos regaló la oportunidad de confirmar su talento cervecero en su propio espacio 100% chilango.

El tap room tiene un diseño industrial, es pequeño y cozy por dentro, y con mesas al aire libre rodeadas de plantas que te hacen sentir en un mini jardín en medio de la Roma.

En su menú puedes encontrar una amplia variedad de entradas para picar, te recomendamos el guacamole con chapulines, y una gran variedad de tacos (cuenta con opciones vegetarianas) además, como súper plus, ¡las tortillas son hechas a mano!

De chelas, no puedes dejar pasar su cítrica y herbal IPA o las multipremiadas Saison e Imperial Stout. También cuentan con una selección minuciosa de cervezas invitadas por si tienes antojito de alguna otra.

Otro valor agregado a este gran lugar son sus hidromieles, bebidas hechas a base de miel, burbujeantes, de acidez y dulzor sutil. 

Hidromiel normal e Hidromiel Frambuesa (elaborada con más de 100 kilos de este fruto) en cuanto salen se agotan pero si tienes curiosidad justo acaban de regresar para celebrar el aniversario. ¡Recomendadísimas!

Así es como Tap Room Cyprez cumple un año y festeja con 20% de descuento en todas sus cervezas y lanzamientos especiales de aniversario que irán revelando poco a poco. Te recomendamos seguirlos en sus redes sociales para estar al tanto de todos los detalles.

Muchas felicidades a todo el equipo de Tap Room Cyprez. ¡Salud por muchos años más!

Tap Room Cyprez 
Semana de Aniversario del 22 al 26 de septiembre de 2 a 11 pm
Tonalá 342, Roma Sur, CDMX.

FB/ cerveceraCyprez
IG/ cerveceracyprez