viernes, julio 11, 2025

Cultura

Inicio Cultura Página 24

¿Cuánto cuesta una cerveza en Latinoamérica?

1
cerveza latam

Con estos datos nos quedó claro que beber cerveza no es un gusto barato…

¿Alguna vez te has preguntado cuánto cuesta una cerveza en alguna otra ciudad de LATAM? Si sí, aquí te tenemos la respuesta. Y si no, igual te vas a enterar. 

Aunque se trata de una bebida relativamente barata, al final, todo depende de la ciudad y del establecimiento donde la compremos.

No es lo mismo ir al supermercado o tienda de conveniencia por un six, que beber una pinta en algún restaurante caro.

Qué dicen los datos

De acuerdo con datos de Numbeo, Uruguay es el país donde el consumidor compra su cerveza al precio más alto, con un costo de 1.91 dólares en el supermercado y 3.42 dólares en algún restaurante.

Por otro lado, en Colombia la puedes encontrar desde los 0.78 dólares en el supermercado hasta los 1.17 dólares en los restaurantes.

Ahora bien, en la Ciudad de Panamá una cerveza te cuesta 1.22 dólares en los supermercados y hasta 2.50 dólares en algún rest.

Muy similar a la Ciudad de México, donde en los supermercados te cuestan 1.25 dólares y en un resto 2.44 dólares.

Así que tomar un par de cervezas fuera de casa en estas dos últimas ciudades puede suponer tener que aumentar el presupuesto, ya que los precios son casi el doble que en los supermercados.

Te compartimos la gráfica completo de Merca 2.0 para que conozcas cuánto cuesta una cerveza en las ciudades más importantes de Latinoamérica.

Nos queda claro que la cheve no es un gusto barato… 

Merca 2.0

Lo más leído:

Cerveza vs. vino: ¿Cuál es más saludable?

1
cerveza y vino

La cerveza y el vino tienen muchos beneficios para tu cuerpo ¿cuál es más saludable?

Beber un poco de cerveza o vino puede ser una buena manera de relajarse o divertirse con tus seres queridos.

Pero, estas dos bebidas alcohólicas son una fuente de mucha controversia cuando se trata de sus verdaderos beneficios para la salud.

Los cerveceros son firmes en su convicción de que la cerveza es la mejor, mientras que los amantes del vino creen que una copa al día te mantiene lejos del médico.

Entonces, ¿qué es más saludable: la cerveza o el vino? Primero veamos los beneficios de cada uno…

🍺 Beneficios de beber cerveza

  • Es rica en vitaminas, proteínas, ácido fólico y antioxidantes
  • Previene el envejecimiento
  • Menor incidencia de diabetes mellitus e hipertensión
  • Beneficios cardiovasculares y de salud ósea
  • Efecto analgésico
  • Puede prevenir el desarrollo de Alzheimer

🍷 Beneficios del vino 

  • Es bueno para el corazón
  • Aumenta niveles de colesterol bueno
  • Posee vitaminasA, C y varias del complejo B, ácido fólico, biotina, tiamina, piridoxina y hierro
  • Remedio terapéutico contra la ansiedad y la tensión emocional
  • Excelente diurético (vino blanco)
  • Es rico en tartratos y en sulfatos de potasio que benefician a los riñones
  • Reduce el riesgo de contraer cáncer

Entonces… ¿Qué es mejor cerveza o vino? 

Esta reñida la cosa. Ambas bebidas tienen lo suyo. Esta en ti elegir la que más beneficie las necesidades de tu cuerpo.

Es importante recalcar que los beneficios antes señalados se basan en una dieta equilibrada y en el consumo moderado.

La ingesta recomendada en mujeres debe ser de 1 o 2 cervezas al día; y en los hombres, 2 o 3. Y 2 copas de vino para la mujer y 3 para el hombre.

Fuente: El Universal

Todo listo para el Oktoberfest 2022 de CDMX

0
oktoberfest cdmx 2022

La oportunidad que estabas esperando para probar las mejores cervezas y comida alemana.

¡Llegó ese momento del año! Ese momento que todo buen borracho está esperando. Un pretexto más para beber, vaya.

El Oktoberfest es la fiesta chelera más grande de Munich (y todo Alemania) y en la actualidad se celebra en muchos países del mundo.

Los alemanes lo celebran desde el año 1810 y México comenzó a festejarlo en 1971 en Club Alemán de México.

DAS OKTOBERFEST 2022 EN CDMX

Este año, vuelve el DAS OKTOBERFEST en su 7ma. Edición del 30 de septiembre al 23 de octubre en Restaurante Campo Marte (frente al Lunario).

Los horarios serán los siguientes:

— Jueves de 15:00 a las 0:00 horas

— Viernes de 15:00 a las 1:00 horas 

— Sábados de 12:30 a las 1:00 horas

— Domingos de 12:30 a las 21:00 horas

¿Qué vas a encontrar en el Oktoberfest de la Ciudad de México? Un montón de chela y comida típica alemana.

Pretzels, salchichas, papas fritas, tablas de carnes frías. De plato fuerte lomo de cerdo horneado, milanesa de pollo y chamorro de cerdo.

Si todavía te queda un huequito después de todo eso, de postre hay strudel de manzana, pretiles dulces y malteadas.

Si deseas acudir, deber hacer una reservación por Open Table, tú decides el día y la hora, ahí mismo puedes checar disponibilidad.

Prost!

Lo más leído:

Cerveza vs. vino: ¿Cuál es más saludable?

Cyber Thread: La cerveza contra el tráfico de personas

Todo sobre el Oktoberfest 2022 de Hércules

El curioso invento para enfriar las cervezas rápidamente

0
chill sticks

Conoce los chill sticks o palos enfriadores que te permiten disfrutar de una cerveza helada estés donde estés.

¿Existe algo peor que beber una cerveza caliente? No lo creo. A pesar de que este brebaje se tomaba a temperatura ambiente en el pasado, ahora su punto óptimo de consumo se sitúa entre los -3 y los 12.5 grados. 

Sin embargo, no siempre tenemos la dicha de tener nuestras chelas en su temperatura ideal. A veces, la cerveza está caliente y no tenemos hielera o no queremos esperar tanto hasta que se enfríen.

Para eso, hay varios trucos e inventos que podemos aplicar para lograr nuestra misión de beber una cheve bien helodia. 

El ingenioso chill stick para enfriar cerveza

Entre los inventos más ingeniosos están los chill sticks o palos enfriadores, utensilios que se adaptan perfectamente a distintos tipos de botellas y las enfrían rápidamente en cualquier lugar.

Cómo funcionan los chill sticks para enfriar cerveza

Estos palos enfriadores están hechos de acero inoxidable y dentro contienen un gel que se mantiene congelado durante mucho tiempo para disfrutar de tu cerveza helada hasta la última gota.

Para utilizarlos, primero hay que meterlos en el congelador durante una hora para que se congelen. Después, introduce uno de estos enfriadores que encajan a la perfección en botellas y deja que haga su magia.

Estos sticks te permiten beber directamente de la botella o servir la cerveza cómodamente en un vaso. Los puedes encontrar en Amazon desde 370 pesos el pack de dos unidades.

¿Ingenioso, no? ¿Tú los comprarías o se te hace un artículo completamente innecesario?

Lo más leído:

Todo lo que tienes que saber de Cerveza México 2022

¿Cuánto cuesta una cerveza en Latinoamérica?

Las 10 marcas de cerveza más valiosas del mundo (2022)

«Popochelatl»: La nueva cerveza escarchada con ceniza de volcán

0
popochelatl

La ocurrencia de los mexicanos en su máxima expresión…

En Puebla, ha surgido una innovadora y sorprendente creación en el mundo de la cerveza: la «Popochelatl».

Inspirada en las tradiciones prehispánicas de la región, esta cerveza única combina dos elementos inesperados: el escarchado de la botella con ceniza volcánica.

Su sabor único, que combina los matices tradicionales de la cerveza artesanal con un toque ahumado y terroso proveniente de la ceniza volcánica, ha despertado el interés de los paladares más aventureros.

Esta innovadora cerveza escarchada con ceniza ha capturado la atención tanto de los locales como de los visitantes de la región.

Es un ejemplo más de cómo las tradiciones culturales y el ingenio se fusionan para crear experiencias gastronómicas únicas.

La «Popochelatl» se ha convertido en un símbolo de la creatividad y la diversidad en el mundo cervecero, y sin duda alguna, deja una impresión duradera en aquellos que tienen el placer de probarla.

¿Se te antoja esta loca creación poblana

Te recomendamos leer: La sorprendente combinación de Yakult y cerveza: un fenómeno viral en TikTok

Industria cervecera: Entre las 20 actividades principales de México

0

Según el INEGI, el derivado de cebada fue el mayor producto agrícola de exportación con 5 mil 618 MDD en 2021

En México, por cada peso proveniente de la producción de bebidas alcohólicas, 65 centavos corresponden a la fabricación de cerveza, posicionándose como una de las 20 actividades principales en nuestro país.

Según el estudio “Conociendo la industria cervecera”, en 2019 Zacatecas, Coahuila, Nuevo León y Sonora acumularon más del 50% de la producción nacional.

Mientras que Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla fueron los estados que produjeron más toneladas de cebada en el país.

Según el INEGI, el derivado de cebada fue el mayor producto agrícola de exportación con 5 mil 618 MDD en 2021.

En el mismo estudio se resalta la importancia de la industria productora en el país, pues crea miles de empleos y genera un impacto positivo en las comunidades donde operan.

Milenio

México, el país líder en prácticas sostenibles en la producción de cerveza

0
producción cerveza agua

La industria cervecera mexicana se convierte en ejemplo a seguir en eficiencia en el uso del agua. ¡Qué orgullo!

México ha demostrado ser líder mundial en eficiencia en el uso de agua en la producción de cerveza, según un informe de la consultora británica Checkmate.

La industria cervecera mexicana ha sido capaz de reducir significativamente el consumo de agua en sus procesos, utilizando tecnologías avanzadas y prácticas sostenibles.

En promedio, las cervecerías mexicanas utilizan solo 2.9 litros de agua para producir un litro de cerveza, en comparación con el promedio mundial de 4.6 litros de agua.

Esta hazaña no solo ha permitido que la industria cervecera mexicana tenga un impacto ambiental positivo, sino que también ha resultado en un ahorro significativo de costos.

Los expertos estiman que la industria cervecera mexicana ha logrado ahorros de hasta el 50% en los costos de agua y energía en la producción de cerveza.

Además, las prácticas sostenibles también han permitido a las cervecerías mexicanas reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y otros contaminantes.

El éxito de la industria cervecera mexicana en la eficiencia del uso del agua se debe en gran parte a la colaboración entre las empresas y el gobierno.

brewers association

México es uno de los principales productores de cerveza del mundo, y la industria cervecera es un pilar importante de la economía mexicana.

Además de los beneficios ambientales y económicos, la eficiencia en el uso del agua en la producción de cerveza también ha mejorado la imagen de la industria y su reputación en el mercado mundial.

La experiencia de México puede servir como un modelo para otras industrias y países que buscan lograr prácticas más sostenibles y reducir su impacto en el medio ambiente.

Forbes

Qatar venderá la cerveza más cara en la historia de los mundiales

0
qatar 2022 cerveza

Este mundial definitivamente será muy distinto a los anteriores y solo los más adinerados podrán disfrutar de este evento con una cheve en mano.

A pocas semanas del inicio del mundial más controversial de la historia, se dieron a conocer los precios que tendrán las cervezas en este magno evento futbolístico.

De acuerdo con el portal World Soccer Talk el precio de las cervezas en botella de 355 mililitros, las clásicas de botella de vidrio o lata, rondarán entre los 10 y 15 dólares (más de 200-300 pesos mexicanos); mientras que la cerveza de barril de medio litro tendrá un costo de 17.50 dólares (más de 350 pesos mexicanos).

Estas cifras han sido confirmadas por la FSA, la asociación de aficionados al fútbol, a través de Twitter, tras visitar el recinto para recabar información sobre la organización del Mundial de Qatar.

Pues así está la cosa, ¿cómo ves que en Qatar la bebida favorita de los hinchas se convertirá en un artículo de lujo?

Revista GQ

Cerveza mexicana supera a las berries en exportaciones

1
cerveza

La chela mexa ha logrado posicionarse como un producto de calidad y este logro es un reflejo de ello

En un interesante giro del panorama de las exportaciones mexicanas, la cerveza ha logrado desbancar a las berries como el producto más enviado al extranjero.

Según un informe reciente, la cerveza producida en México ha experimentado un notable aumento en su demanda internacional, superando a las populares berries que anteriormente ocupaban el primer lugar.

Las cervezas mexicanas, conocidas por su sabor distintivo y variedad de estilos, han capturado la atención de los consumidores internacionales, quienes buscan nuevas experiencias y sabores auténticos.

Además, la imagen de México como un país con una rica cultura cervecera ha impulsado aún más el crecimiento de las exportaciones de cerveza.

Este cambio en el panorama de las exportaciones es un claro ejemplo de la evolución del gusto y las preferencias de los consumidores a nivel mundial.

La cerveza mexicana ha logrado posicionarse como un producto de calidad y prestigio en los mercados internacionales, destacando la destreza y la dedicación de los productores mexicanos.

Forbes

Gigabier: la nueva cerveza de Tesla

0
gigabier tesla

Hace un par de años, Elon Mosk ya nos había advertido de que estaba en proceso la producción de su cerveza: Gigabier.

Tesla, la empresa líder en la fabricación de vehículos eléctricos y energía renovable, ha sorprendido al mundo una vez más con el lanzamiento de su propia cerveza: Gigabier.

Esta nueva creación es fruto de una colaboración entre Tesla y la cervecería 21st Amendment Brewery de San Francisco, y lleva el nombre del nuevo modelo de automóvil de la compañía, el Model S Plaid.

La Gigabier es una cerveza de alta potencia, con un 9% de alcohol en volumen, que combina una mezcla de lúpulos para otorgar un aroma cítrico y floral, con notas de malta tostada y caramelo en el paladar.

El resultado es una cerveza robusta y compleja, que refleja la pasión de Tesla por la innovación y la tecnología, combinada con la artesanía y la tradición de la cervecería 21st Amendment.

La Gigabier se comercializa en una lata diseñada especialmente para la ocasión, con la imagen del Model S Plaid en la etiqueta y una descripción detallada de los ingredientes y la elaboración de la cerveza.

La lata también incluye una recomendación para consumirla en un vaso de cerveza tulipán, que según los expertos es la mejor opción para apreciar las características de esta bebida.

Actualmente, la Gigabier se está vendiendo en bares y restaurantes cercanos a la fábrica de Tesla en Fremont, California, y también la puedes encontrar en su sitio web oficial por 89 euros, algo así como 1,700 pesos mexicanos.

La llegada de esta cerveza al mercado ha generado una gran expectación en la comunidad cervecera, no solo por la reputación de Tesla como empresa innovadora, sino también por la colaboración con una cervecería de renombre como 21st Amendment.

Pulso Cervecero